Seguridad vialUna autoescuela digital denuncia que la DGT impide que los profesores usen sus vehículos adaptadosOnroad, filial española de Ornikar -primera autoescuela digital de Europa-, ha presentado un recurso de alzada contra un acto administrativo de la Dirección General de Tráfico (DGT) por el que se impide a los profesores de educación vial utilizar sus propios vehículos adaptados para impartir las clases prácticas de conducción y presentar a sus alumnos a examen, práctica que considera que va en contra de la libre prestación de servicios
PandemiaLa red UNAD sugiere que la adicción a las apuestas puede ser “la heroína del siglo XXI”La red de atención a las adicciones UNAD considera que la adicción a las apuestas online puede ser “la nueva heroína del siglo XXI” y, en este sentido, advierte de un aumento de la demanda de atención por parte de padres “preocupados” por el incremento de la exposición de sus hijos a ellas durante la pandemia
NuclearesEl Supremo confirma la nulidad del acuerdo de Castilla-La Mancha que afectaba al al almacén de residuos radiactivos de Villar de CañasLa Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de la Junta de Castilla-La Mancha contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de dicha comunidad autónoma, de 30 de julio de 2018, que anuló íntegramente el acuerdo y posterior decreto del Gobierno regional, de los años 2015 y 2016 respectivamente, para ampliar de 1.000 a 23.000 hectáreas la superficie del Espacio Protegido Laguna de Hito, afectando a la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en Villar de Cañas (Cuenca), cuyo emplazamiento fue aprobado por el Consejo de Ministros en 2011
IndustriaBelén Gualda, nueva presidenta de NavantiaEl Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha propuesto a la Junta de Accionistas de Navantia la designación de Belén Gualda como consejera, paso previo a su nombramiento como nueva presidenta de la compañía
LaboralRandstad ve positivo el acuerdo para extender los ERTE hasta enero “a todos los sectores”El director de Randstad Research, Valentín Bote, valoró este martes como muy positivo el acuerdo entre el Gobierno y los agentes sociales para prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 31 de enero de 2021 y que las ayudas lleguen “a todos los sectores”
SegurosMapfre crea el Consejo Asesor de Tecnología, Innovación y TransformaciónEl Consejo de Administración de Mapfre ha acordado este lunes la creación de un Consejo Asesor de Tecnología, Innovación y Transformación, un nuevo órgano de carácter consultivo, que tiene como función principal prestar asesoramiento a los órganos de gobierno
EducaciónFAD y BBVA presentan las ideas más innovadoras propuestas por jóvenes de 18 a 29 años para un inicio de curso escolar más “protegido”La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y BBVA presentaron este jueves en un evento online las propuestas para un inicio de curso escolar más protegido que han sido ideadas por los y las jóvenes estudiantes de 18 a 29 años ganadores del reto 'Escuelas pospandemia' lanzado por Educación Conectada, una iniciativa de ambas entidades que busca paliar las consecuencias del coronavirus en el ámbito educativo
Interior prueba en Asturias sistemas antidrón para defender los aeropuertos españolesLa Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior ha organizado en Asturias unas pruebas de evaluación de diversos sistemas antidrón, cuyo objetivo es conocer las diferentes opciones tecnológicas existentes en el mercado y su compatibilidad con los sistemas de navegación aérea
ConsumoGarzón inaugura hoy el 4º Congreso de Facua que elegirá al sucesor de Francisco SánchezEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, inaugura este sábado el 4º Congreso de Facua que se celebra cada cuatro años y que en esta edición se desarrollará por videoconferencia debido a la pandemia. En él, el fundador de la organización, Francisco Sánchez, dejará la presidencia
ConsumoGarzón inaugura mañana el 4º Congreso de Facua que elegirá al sucesor de Francisco SánchezEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, inaugurará este sábado el 4º Congreso de Facua que se celebra cada cuatro años y que en esta edición se desarrollará por videoconferencia debido a la pandemia. En él, el fundador de la organización, Francisco Sánchez, dejará la presidencia
ConsumoOlga Ruiz sustituirá a Francisco Sánchez Legrán en la Presidencia de FacuaOlga Ruiz asumirá la Presidencia de la organización de consumidores Facua este sábado durante la celebración del cuarto congreso de la entidad, en el que la nueva responsable tomará el relevo de Francisco Sánchez Legrán
EducaciónCelaá advierte que seguirá con su reforma educativa “con” o “a pesar” del PPLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, advirtió este miércoles que culminará con el trámite parlamentario de su reforma educativa y rogó al PP a que ponga en el debate “lealtad institucional”. “Vamos a abordarlo, con ustedes o a pesar de ustedes, porque el sistema educativo lo requiere tras siete años del PP”, aseguró
NavarraMarlaska nombra nuevo jefe de la Policía Nacional en NavarraEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a propuesta del director general de la Policía, Francisco Pardo Piqueras, ha nombrado como nuevo jefe superior en Navarra al comisario principal José María Borja Moreno
ConsumoOlga Ruiz sustituirá a Francisco Sánchez Legrán en la Presidencia de FacuaOlga Ruiz asumirá la Presidencia de la organización de consumidores Facua el 12 de septiembre, durante la celebración del cuarto congreso de la entidad, un acto que previsiblemente inaugurará el ministro de Consumo, Alberto Garzón, y en el que la nueva responsable tomará el relevo de Francisco Sánchez Legrán
LaboralTrabajo eleva al 30% la jornada mínima de teletrabajo para aplicarse la nueva leyEl Ministerio de Trabajo y Economía Social ha propuesto en su último borrador que la jornada mínima de teletrabajo para aplicarse la nueva ley sea del 30% en un periodo de referencia de tres meses, en lugar del 20% planteado en un documento anterior, y que las empresas que implantaron el teletrabajo durante la pandemia acogiéndose al carácter preferente que se le dio a esta modalidad queden exceptuadas de suscribir un acuerdo sobre las condiciones del teletrabajo
EducaciónCelaá promete “orientar los mayores recursos” a los alumnos más vulnerablesLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, aseguró este lunes que “sobre todo” le preocupan las desigualdades, por lo que en las recomendaciones elaboradas por su departamento para una vuelta segura a las aulas ante el Covid-19 incluyeron “a fuego” el cuidado de los más vulnerables