Búsqueda

  • PSOE. Jáuregui replica a González que se puede “opinar” sobre las primarias, pero son “una regla” El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, replicó hoy a Felipe González que se puede “opinar” sobre las primarias, pero son “una regla” del PSOE para elegir a sus candidatos Noticia pública
  • Salgado dice que los mercados valoran "la determinación de continuar con las reformas", no la renuncia de Zapatero La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, afirmó este miércoles que "lo que valoran los mercados es la determinación de continuar con las reformas que nuestra economía necesita" Noticia pública
  • PSOE. Blanco insiste en que Zapatero decidió en 2004 no mantenerse más de ocho años por una "razón democrática" El vicesecretario general del PSOE y ministro de Fomento, José Blanco, aseguró hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tomó "el primer día que llegó a La Moncloa" su decisión de no concurrir a una tercera reelección, y que lo hizo atendiendo a "una razón democrática" Noticia pública
  • PSOE. Rubalcaba barre a Chacón en la primera encuesta sobre la sucesión de Zapatero La primera encuesta realizada tras el anuncio del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de que no se presentará a las próximas elecciones generales refleja que el vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, es el candidato socialista preferido por los españoles, muy por delante de la titular de Defensa, Carme Chacón Noticia pública
  • ETA. Víctimas piden la dimisión de Rubalcaba por la “traición” de la última negociación con ETA Los principales colectivos de víctimas del terrorismo, entre los que están la AVT y Covite, pidieron este jueves en Madrid la dimisión del vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, por entender que lo conocido sobre la última negociación con ETA evidencia que hubo una “traición” a la sociedad española Noticia pública
  • ETA. El PP le pide en persona a Rubalcaba que dimita por el “caso Faisán” El PP le ha pedido directamente al vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que dimita por lo que revelan las actas de ETA respecto al chivatazo a la banda terrorista en el bar "Faisán" Noticia pública
  • Portugal. Valeriano Gómez defiende que España "está cumpliendo con sus cometidos" El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, defendió este jueves que España no tiene que temer ante la crisis de Portugal, tras la renuncia del primer ministro, José Sócrates, "porque nuestro país está cumpliendo con sus cometidos" Noticia pública
  • Ampliación Portugal. Salgado afirma que España debe “seguir haciendo reformas y cumpliendo sus compromisos” La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, afirmó este jueves que España tiene que “seguir con el pulso firme, haciendo lo que hemos hecho hasta ahora; seguir haciendo reformas y cumpliendo nuestros compromisos” Noticia pública
  • Almunia marca distancia entre la situación de España y Portugal El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, afirmó este jueves que “cualquiera que mira a los mercados financieros ve que desde hace algún tiempo la evolución de los índices” de España “está claramente separada” de los de otros países como Portugal, Irlanda o Grecia Noticia pública
  • Salgado afirma que España ha de “seguir haciendo reformas y cumpliendo sus compromisos” La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, afirmó este jueves que España tiene que “seguir haciendo lo que hemos hecho hasta ahora; seguir haciendo reformas y cumpliendo nuestros compromisos” Noticia pública
  • Marugán reprende al PSOE: "Ya vale de presionar a Zapatero" El diputado del PSOE Francisco Fernández Marugán, portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Presupuestos del Congreso, conminó hoy a sus compañeros de partido a dejar de presionar al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para que renuncie a volver a ser el cabeza de lista en las elecciones generales de 2012 Noticia pública
  • Ampliación Iglesias da por hecho que Zapatero “advertiría” al partido antes de anunciar su despedida ante el Comité Federal El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, trató hoy de desmontar los rumores sobre el inminente anuncio de despedida de José Luis Rodríguez Zapatero con la tesis de que el secretario general “advertiría” de ello previamente a los dirigentes del partido, y por el momento no es el caso Noticia pública
  • Libia. El Gobierno baraja decisiones inmediatas que someterá después a convalidación por el Parlamento El Gobierno no descarta tomar en las próximas horas decisiones urgentes sobre la operación internacional en Libia que, en ese caso, serán después sometidas a la convalidación del Parlamento según establece la Ley de Defensa Nacional Noticia pública
  • Jáuregui se descarta como sucesor de Zapatero: "Hay otras personas... en ese caso" El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, se descartó expresamente hoy como posible sucesor del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, al frente del PSOE, y apuntó que "hay otras personas... en ese caso" Noticia pública
  • Todo el Congreso menos IU-ICV-ERC condena los ataques a minorías cristianas en países islámicos El Congreso de los Diputados aprobó hoy con 332 votos a favor, 4 en contra y una abstención una enmienda conjunta de PP, PSOE, CiU, PNV y UPN a una moción del primer grupo, condenando los ataques a las minorías cristianas en países islámicos. Sólo IU-ICV-ERC la rechazó por centrarse en los cristianos y ser inoportuna ante las revueltas democráticas en dichos estados Noticia pública
  • Egipto. El Gobierno cree que la renuncia de Mubarak facilita la transición a la democracia El Gobierno español cree que la dimisión de Hosni Mubarak como presidente de Egipto “facilita” la transición del país hacia la democracia, y confía además en la “madurez cívica” demostrada por sus ciudadanos para que ese camino se recorra “de forma rápida, ordenada y pacífica” Noticia pública
  • Pacto social. UPyD dice que no es ni un pacto ni una reforma, sino "un mero ajuste" La diputada de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, expresó hoy una "valoración muy negativa" tras la reunión en la que el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, le explicó el contenido del llamado pacto social, que para ella no es ni un pacto ni una reforma, sino "un mero ajuste" Noticia pública
  • El PP de Langreo abandona a Rajoy y se marcha con Cascos La dirección del PP de Langreo (Asturias) y 200 militantes de base han decidido darse de baja como militantes en la formación que lidera Mariano Rajoy, tras su rechazo a que Francisco Álvarez Cascos sea el candidato al Principado en las elecciones autonómicas de mayo Noticia pública
  • Ampliación ETA. El PP ve la situación igual que en 2006, porque la banda anuncia "una pausa" y no "una renuncia" al terrorismo El PP considera que el comunicado de la banda terrorista ETA no cambia la situación respecto a la tregua anterior, hasta el punto de que su secretaria general, María Dolores de Cospedal, leyó íntegramente la declaración que hizo el presidente del partido, Mariano Rajoy, el 22 de marzo de 2006. En su opinión, el comunicado expresa "una pausa y no una renuncia" por parte de ETA a sus "actividades criminales" y pretende imponer "sus condiciones de siempre" a la paz Noticia pública
  • Ampliación El PP renuncia a Cascos y nombra como candidata en Asturias a Isabel Pérez-Espinosa El Comité Electoral Nacional del PP aprobó este jueves el nombramiento como candidata al Principado de Asturias en las elecciones autonómicas del próximo mes de mayo de Isabel Pérez-Espinosa, por lo que renuncia definitivamente a presentar a Francisco Álvarez Cascos, tal y como reclamaba un sector de esta formación Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno aprobará la reforma de las pensiones el 28 de enero El Gobierno anunció este viernes que aprobará la reforma del sistema de pensiones el próximo 28 de enero para su envío al Parlamento Noticia pública
  • Pensiones. El Gobierno "libera" al Pacto de Toledo de tener que pronunciarse sobre los 67 años El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, explicó este miércoles que la comisión parlamentaria sobre el Pacto de Toledo no tendrá que pronunciarse sobre la propuesta del Gobierno de retrasar la edad legal de jubilación hasta los 67 años Noticia pública
  • Montilla renuncia a volver a liderar el PSC El candidato socialista en las elecciones catalanas, José Montilla, renuncia a seguir liderando el PSC. El anuncio lo hizo en la noche electoral de este domingo, tras confirmarse la victoria de CiU Noticia pública
  • Sahara. Jiménez: “Cuando los hechos sean probados, actuaremos en consecuencia” La ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación, Trinidad Jiménez, advirtió hoy de que las declaraciones “sin datos” sobre lo ocurrido en el Sahara “tienen consecuencias” y aseguró por ello que el Gobierno espera disponer de todos los detalles para “actuar” Noticia pública
  • ETA. Rubalcaba reitera que corresponde a Batasuna tomar las decisiones para ser legal El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, insistió hoy en que “corresponde al otro bando”, esto es, Batasuna y ETA, “tomar las decisiones” oportunas para que los abertzales puedan presentarse a las elecciones, eligiendo “entre votos y bombas”. A preguntas de los periodistas en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Rubalcaba señaló que es “evidente el consenso de los partidos políticos en relación con Batasuna”, y que así lo demostró la moción aprobada por unanimidad la semana pasada en el Senado, corroborando que el “conglomerado” de ETA-Batasuna “no puede participar en unas elecciones democráticas”. El vicepresidente se remitió a las palabras del lehendakari, Patxi López, sobre la “burbuja” y las “elucubraciones” que se están sucediendo acerca de hipotéticos movimientos en el entorno abertzale pero no pueden orientar la acción de un Gobierno para rechazar cualquier tipo de especulación sobre si Batasuna es ETA o apuesta por la política desde el mitin de Anoeta. Esta última posición es la que sostendrá Jone Gorizelaia, abogada de Arnaldo Otegi, en el juicio por ese acto celebrado en noviembre de 2004, y la que podría apuntalar con su testimonio el presidente del PSE, Jesús Eguiguren , llamado a declarar por la defensa. Rubalcaba, quien renunció a pronunciarse sobre si Otegi apostaba entonces por la política arguyendo que él no estuvo en el mitin, se mostró partidario de “pinchar” la burbuja a la que aludió Patxi López porque “quien tiene que cambiar es Batasuna” Noticia pública