Búsqueda

  • El aire contaminado causa más de 524.000 muertes prematuras al año en Europa La contaminación atmosférica es responsable más de 524.000 muertes prematuras al año en Europa, de las que 432.000 se deben a la exposición a largo plazo de las partículas en suspensión más finas (menores de 2,5 micras, PM2,5), 75.000 por dióxido de nitrógeno (NO2) y 17.000 por ozono troposférico (O3), según un informe hecho público este lunes por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) Noticia pública
  • La OMS insta a los países a cerrar en París un acuerdo climático que proteja la salud humana La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó este martes a los países a llegar a un “fuerte acuerdo internacional” en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que tendrá lugar en París del 30 de noviembre al 11 de diciembre, porque supondría “proteger la salud de las generaciones actuales y futuras” Noticia pública
  • Cada 25 segundos muere una persona en el mundo por un accidente de tráfico Cada 25 segundos fallece una persona en todo el mundo por un accidente de tráfico, que es la causa principal de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años. El 90% de las víctimas pierden la vida en países de renta media o baja y un 49% son usuarios vulnerables de las carreteras, como motoristas, peatones y ciclistas Noticia pública
  • La mortalidad materna ha caído un 44% desde 1990 Las muertes maternas en todo el mundo se han reducido un 44% desde 1990, al pasar de 532.000 fallecimientos en ese año a una previsión de 303.000 en 2015, según un informe hecho público este jueves por la OMS (Organización Mundial de la Salud), Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), Unfpa (Fondo de Población de las Naciones Unidas), el Banco Mundial y la División de Población de la ONU Noticia pública
  • Plan Internacional pide “cautela” para evitar la reaparición del ébola en Sierra Leona Plan International celebra que Sierra Leona haya sido declarada este sábado libre de ébola por la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero pide “cautela” para evitar la reaparición de la enfermedad y la vulneración de los derechos de los niños Noticia pública
  • MSF alerta de que Sierra Leona tiene ahora “un reto enorme” en la atención a los supervivientes del ébola Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó hoy de que Sierra Leona tiene ahora, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado al país libre de ébola, “un reto enorme” en la atención de los supervivientes, que según esta entidad son un total de 4.051 Noticia pública
  • Unicef celebra el fin del brote de ébola en Sierra Leona Unicef acoge con gran satisfacción la declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la que marca el fin del brote de ébola en Sierra Leona, si bien pide que continúe la “vigilancia reforzada” y apoyo para los más de 11.500 niños afectados de una forma u otra por la enfermedad Noticia pública
  • La OMS declara a Sierra Leona libre de ébola La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este sábado a Sierra Leona país libre de ébola, ya que han pasado 42 días desde el último caso confirmado de la enfermedad en el país, el más afectado por la epidemia Noticia pública
  • Sierra Leona, cerca de librarse del ébola, prohíbe a 10.000 niñas embarazadas ir a la escuela Alrededor de 10.000 niñas embarazadas están excluidas de la escuela y de las pruebas académicas que tendrán lugar próximamente en Sierra Leona, país que podría ser declarado este sábado, 7 de noviembre, libre de la epidemia del virus del ébola por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Cruz Roja y la OMS, “alarmadas” por los ataques contra trabajadores sanitarios en países en conflicto Nueve organizaciones internacionales, entre ellas el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), se mostraron este miércoles "alarmadas" por el impacto que los ataques perpetrados en los últimos meses contra trabajadores, medios de transporte e instalaciones sanitarias en algunos países en conflicto, como Afganistán, Siria y Yemen, pueden tener a largo plazo en la salud de las personas Noticia pública
  • Sanidad recomienda comer carne dos veces por semana La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), dependiente del Ministerio de Sanidad, pidió este lunes "prudencia" ante el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que advierte de que las carnes rojas y procesadas son cancerígenas. Asimismo, este organismo aconsejó "mantener las actuales recomendaciones de salud pública sobre el consumo de carne: el consumo debe ser moderado, de no más de dos veces por semana" Noticia pública
  • El sector cárnico europeo responde a la OMS: "Es inapropiado atribuir a un único factor un mayor riesgo de cáncer" La Federación Europea de Asociaciones Cárnicas (Clitravi) consideró este lunes "inapropiado atribuir a un único factor un mayor riesgo de cáncer", contestando así al informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que sostiene que las carnes rojas y las procesadas (hamburguesas, salchicas, bacon, etc.) incrementan el riesgo de padecer cáncer colorectal Noticia pública
  • La poliomielitis, cada vez más cerca de pasar a la historia La poliomielitis, una enfermedad muy contagiosa que afecta sobre todo a los menores de cinco años y es causada por un virus que invade el sistema nervioso y puede causar parálisis en cuestión de horas, está cada vez más cerca de erradicarse porque los casos han caído en un 99% en los últimos 27 años, al pasar de los 350.000 de 1988 a los 359 de 2014 Noticia pública
  • MSF reconoce los límites de la nueva vacuna contra la malaria y apoya la postura de la OMS Médicos Sin Fronteras (MSF) ha emitido hoy un comunicado en el que informa de que entiende las limitaciones de la vacuna RTS,S y apoya la postura de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien recomienda realizar estudios piloto antes de su implementación y distribución Noticia pública
  • La OMS, en alerta por brotes de cólera en cinco países La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este viernes que está alerta ante la aparición de varios brotes de cólera en tres naciones árabes (Bahréin, Iraq y Kuwait) y en dos países de África (República Democrática del Congo y Tanzania), que han desencadenado miles de contagios y cerca de 170 muertes Noticia pública
  • La OMS declara a Somalia libre de polio El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), ambas agencias de la ONU, declararon oficialmente este jueves que Somalia está libre del brote de poliomielitis surgido en 2013, que afectó a cerca de 200 personas, la mayoría de ellas niños Noticia pública
  • Viajar menos en coche, comer menos carne y cocinar sin leña salvan millones de vidas, según la OMS Millones de vidas humanas se salvarían cada año si se ponen en práctica cuatro medidas para reducir los contaminantes atmosféricos: viajar más en transporte público, alimentarse con más productos vegetales, cocinar o calentarse en casa sin utilizar combustibles sólidos como la leña y utilizar vehículos más ecológicos Noticia pública
  • Doce centros públicos sanitarios españoles, premiados por sus prácticas seguras Representantes de 12 centros del Sistema Nacional de Salud recogieron este miércoles el premio concedido por la Red Europea de Seguridad del Paciente y Calidad (PaSQ) y entregado en la sede del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en el marco de una jornada europea sobre ‘Implementación de prácticas clínicas seguras’ Noticia pública
  • La ONU alerta del deterioro humanitario en Iraq, con 8,6 millones de personas necesitadas La situación humanitaria en Iraq se está deteriorando y haciéndose cada vez más compleja porque 8,6 millones de personas necesitan ayuda humanitaria mientras el conflicto bélico se prolonga, las capacidades de afrontar la crisis disminuyen y la financiación de socorro se queda corta, según un informe publicado este miércoles por la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en inglés) Noticia pública
  • España es el decimotercer país del mundo con menos mortalidad en carretera España se sitúa como el decimotercer país del mundo y el quinto de la UE con la tasa de mortalidad más baja por accidentes de tráfico, con 3,7 víctimas mortales por cada 100.000 habitantes, según el ‘Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2015’, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y hecho público este lunes Noticia pública
  • Sáenz de Santamaría apela a la unidad para solventar los problemas de España La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró este martes que los problemas que afectan a España, como la crisis del ébola que tuvo lugar en 2014 y en el transcurso de la cual se produjo el contagio de la auxiliar de enfermería Teresa Romero, se solventan mejor “juntos” Noticia pública
  • La OMS llama a preservar la “dignidad” de las personas con enfermedad mental La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho este jueves un llamamiento a los países miembro para que garanticen la dignidad de las personas con enfermedad mental y eviten la discriminación y estigmatización que se ejerce contra este colectivo, al tiempo que alertó de la escasa formación de los profesionales de la salud que atienden a estas personas Noticia pública
  • La OMS dice que la cumbre climática de París puede cerrar el acuerdo sobre salud "más importante" del siglo La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó este martes a los líderes mundiales a cerrar un acuerdo en la cumbre sobre el clima que se celebrará en París (Francia) del 30 de noviembre al 11 de diciembre, que sustituiría al Protocolo de Kioto, porque “puede ser el compromiso más importante en materia de salud en todo este siglo” Noticia pública
  • La ONU pide la eliminación de todos los pesticidas peligrosos Dos expertos de Naciones Unidas reclamaron este lunes a los países y a las empresas la eliminación inmediata en todo el mundo del uso de pesticidas altamente peligrosos por infligir un daño significativo a la salud humana y al medio ambiente Noticia pública
  • Tabaco. Víctimas de accidentes de tráfico abogan por prohibir fumar en el coche cuando viajen niños La Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes de Tráfico (DIA) considera que España debería prohibir fumar en el coche cuando viajen niños, tal y como recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) y como hacen ya países como Reino Unido o Francia Noticia pública