Servimedia hace un seguimiento especial del 22-M en redes sociales y en su webCon motivo del inicio de la campaña electoral para las elecciones autonómicas y locales del 22 de mayo, Servimedia pone en marcha una cobertura especial apoyada de manera significativa en redes sociales. Esto incluye una sección especial sobre el 22-M en su web, con todas las noticias relacionadas con los comicios, y diversas acciones en sus perfiles oficiales en Twitter y Facebook
Punset participará en el Congreso Internacional "DRT4ALL" de la Fundación ONCEEl divulgador científico Eduard Punset participará en el IV Congreso Internacional de Diseño, Redes de Investigación y Tecnología para todos "DRT4ALL 2011", organizado por la Fundación ONCE, que se celebrará durante los días 27, 28 y 29 de junio en Madrid, en el Complejo Cultural y Deportivo de la ONCE
El Senado aprueba la Ley del JuegoLa Comisión de Economía y Hacienda del Senado aprobó este miércoles el proyecto de ley de regulación del juego, por el que se crea una Comisión Nacional del Juego (CNJ) como organismo regulador encargado de velar por el adecuado funcionamiento del sector y se establece una regulación específica sobre el juego "on- line"
El CPJ señala las diez armas de represión de la prensa digital en el mundoEl Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) ha publicado un informe con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, en el que analiza "Las "diez herramientas de los opresores de Internet" y los gobiernos que tienen más querencia por estas estrategias de cibercensura
La demanda informativa empuja el consumo de prensa "on-line" en EEUUEl mayor interés por la actualidad informativa en este inicio de 2011 se ha traducido en que casi dos tercios (63,9 por ciento) de los usuarios adultos de Internet en Estados Unidos son ya lectores de diarios digitales, según un estudio de comScore para la Asociación de Periódicos de América (NAA)
Madrid. La Comunidad refuerza la formación de los voluntariosLa Comunidad de Madrid pondrá en marcha este martes un nuevo programa de formación destinado a reforzar los conocimientos de los voluntarios madrileños, que beneficiará a más de un millar de personas con un total de 37 cursos que se impartirán hasta el mes de julio de este año
Madrid. La Comunidad refuerza la formación de los voluntariosLa Comunidad de Madrid pondrá en marcha este martes, 3 de mayo, un nuevo programa de formación destinado a reforzar los conocimientos de los voluntarios madrileños, que beneficiará a más de un millar de personas con un total de 37 cursos que se impartirán hasta el mes de julio de este año
Un plan del Gobierno fomentará la incorporación del nuevo protocolo de Internet en EspañaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el plan de fomento para la incorporación del nuevo protocolo de Internet IPv6 en España. Esta iniciativa responde al próximo agotamiento del protocolo actual y pretende impulsar el desarrollo de la sociedad de la información, reforzando la seguridad y la conectividad y facilitando la administración de redes
Madrid. Aprobado el nuevo reglamento de bingo electrónicoEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el decreto que modifica el reglamento de los juegos colectivos de dinero y azar, más conocidos como bingos, y que supondrá, entre otras cosas, autorizar por primera vez el bingo electrónico, explicó su portavoz, Ignacio González
El Indice I2p cifra en un 0,4% la caída del gasto publicitario en el primer trimestreEl gasto publicitario en medios convencionales cayó en España en el primer trimestre un 0,4%, y se situó en 1.205,3 millones de euros, frente a los 1.210,6 millones del mismo periodo de 2010, según el I2p (Índice de Inversión publicitaria) elaborado por Arce Media y Media Hotline
El acceso a Internet por móvil es un 50% más habitual entre hombres que en mujeresLa brecha digital entre mujeres y hombres se redujo 11 puntos de 2004 a 2009, según el estudio “La inclusión digital de mujeres y hombres en España”, del observatorio Eigualdad del Instituto de la Mujer. No obstante, y aunque el número de usuarias habituales de Internet no ha parado de crecer desde 2004, "el acceso mediante móviles es un 50% más habitual entre los hombres", subrayó
El acceso a Internet por móvil es un 50% más habitual entre hombres que en mujeresLa brecha digital entre mujeres y hombres se redujo 11 puntos de 2004 a 2009, según el estudio “La inclusión digital de mujeres y hombres en España”, del observatorio Eigualdad del Instituto de la Mujer. No obstante, y aunque el número de usuarias habituales de Internet no ha parado de crecer desde 2004, "el acceso mediante móviles es un 50% más habitual entre los hombres", subrayó