El abogado del exdiputado Jesús Merino considera “inconstitucional” que el juicio de la Gürtel empiece por la declaración de los acusadosEl abogado del exdiputado del PP por Segovia Jesús Merino ha solicitado en la segunda jornada del juicio de la Gürtel que se invierta el orden de las declaraciones, de manera que los acusados sean interrogados al final del juicio, tal y como hicieron ayer otras defensas. Llegó a calificar de “inconstitucional” una práctica que no tiene encaje en la Ley de Enjuiciamiento Criminal y que data de una época en la que la confesión del reo era fundamental en el juicio
Sólo `El Bigotes´ charla con Correa en el receso de la primera jornada del juicio de la GürtelLa soledad de Francisco Correa ha quedado patente en la primera jornada del juicio de la trama Gürtel. Tan sólo Álvaro Pérez `El Bigotes´, el representante de la red en Valencia, ha charlado con él en los momentos previos al inicio de la vista oral y durante el receso acordado por el tribunal
Los 37 acusados de la Gürtel plantean estrategias de defensa antagónicasLos 37 acusados en el juicio por la primera etapa de la trama Gürtel afrontan con dos estrategias completamente diferentes el inicio de la vista, previsto para este martes. Por un lado, el cabecilla de la trama, Francisco Correa, trata de llegar a un acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción para rebajar la pena de 125 años de prisión a la que se enfrenta, a cambio de 'tirar de la manta'. Por otro, Pablo Crespo, que fue su mano derecha, y el extesorero del PP Luis Bárcenas intentan la suspensión del juicio a base de recusaciones
Comienza el juicio de la primera etapa de la 'Gürtel', con Ana Mato en el banquilloHoy comienza el juicio de la primera etapa de la 'trama Gürtel', que va de 1999 a 2005, con Francisco Correa, Luis Bárcenas, la exministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Ana Mato y otros 34 acusados en el banquillo. La Fiscalía pide la mayor pena para Correa, que se enfrenta a una petición de 125 años de cárcel
Los 37 acusados de la Gürtel plantean estrategias de defensa antagónicasLos 37 acusados en el juicio por la primera etapa de la trama Gürtel afrontan con dos estrategias completamente diferentes el inicio de la vista, previsto para este martes. Por un lado, el cabecilla de la trama, Francisco Correa, trata de llegar a un acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción para rebajar la pena de 125 años de prisión a la que se enfrenta, a cambio de 'tirar de la manta'. Por otro, Pablo Crespo, que fue su mano derecha, y el extesorero del PP Luis Bárcenas intentan la suspensión del juicio a base de recusaciones
Mañana comienza el juicio de la primera etapa de la 'Gürtel', con Ana Mato en el banquilloEl juicio de la primera etapa de la 'trama Gürtel', que va de 1999 a 2005, comenzará mañana, martes, con Francisco Correa, Luis Bárcenas, la exministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Ana Mato y otros 34 acusados en el banquillo. La Fiscalía pide la mayor pena para Correa, que se enfrenta a una petición de 125 años de cárcel
Los 37 acusados de Gürtel plantean estrategias de defensa antagónicasLos 37 acusados en el juicio por la primera etapa de la trama Gurtel afrontan con dos estrategias completamente diferentes el inicio del juicio, el próximo martes. Por un lado, el cabecilla de la trama, Francisco Correa, trata de llegar a un acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción para rebajar la pena de 125 años de prisión a la que se enfrenta a cambio de 'tirar de la manta'. Por otro, Pablo Crespo, que fue su mano derecha, y el extesorero del PP Luis Bárcenas, intentan la suspensión del juicio a base de recusaciones
El juez Velasco cita a Granados para decidir si prorroga su prisión provisionalEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, que investiga el 'caso Púnica', ha fijado la vista para decidir si prorroga la prisión provisional para el exnúmero dos del PP en la Comunidad de Madrid Francisco Granados, que se encuentra en la prisión de Estremera (Madrid) desde el 27 de octubre de 2014. Para ello, escuchará al exdirigente popular antes de acordar la prolongación de su internamiento o su libertad provisional
Blesa y Rato, primeros en enfrentarse al interrogatorio en el juicio de las 'tarjetas black'El que fuera presidente de Caja Madrid entre los años 2003 y 2010, Miguel Blesa, será el primero en enfrentarse este viernes al interrogatorio en el juicio de las 'tarjetas black', por haber gastado 436.688 euros con un plástico que nunca declaró al fisco. A continuación declarará su sucesor en Caja Madrid, y después al frente de Bankia, Rodrigo Rato, que pagó con su tarjeta 99.054 euros. Los dos devolvieron el dinero pocos días antes del comienzo de la vista oral
Blesa y Rato serán los primeros en enfrentarse al interrogatorio en el juicio de las 'tarjetas black'El que fuera presidente de Caja Madrid entre los años 2003 y 2010, Miguel Blesa, será el primero en enfrentarse este viernes al interrogatorio en el juicio de las 'tarjetas black', por haber gastado 436.688 euros con un plástico que nunca declaró al fisco. A continuación declarará su sucesor en Caja Madrid, y después al frente de Bankia, Rodrigo Rato, que pagó con su tarjeta 99.054 euros. Los dos devolvieron el dinero pocos días antes del comienzo de la vista oral
AmpliaciónFernández Díaz: "Si soy llamado a comparecer, compareceré con muchísimo gusto"El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, aseguró este martes, después de que el Pleno del Congreso de los Diputados aprobara la creación de una comisión de investigación sobre las supuestas maquinaciones del responsable de Interior con 206 votos a favor, 136 en contra y 2 abstenciones, que si es llamado a comparecer en la Cámara lo hará "y con muchísimo gusto". "Faltaría más", afirmó
El juicio por las 'tarjetas black' comienza con Rato, Blesa y 63 consejeros en el banquilloEl juicio contra los expresidentes de Caja Madrid Miguel Blesa, de Bankia Rodrigo Rato y otros 63 antiguos consejeros de ambas entidades por las llamadas 'tarjetas black' comienza este lunes en la sede de la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares (Madrid). La Fiscalía Anticorrupción pide seis años de cárcel para Blesa y cuatro años y medio para Rato
El juicio por las 'tarjetas black' comenzará mañana con Rato, Blesa y 63 consejeros en el banquilloEl juicio contra los expresidentes de Caja Madrid Miguel Blesa, de Bankia Rodrigo Rato y otros 63 antiguos consejeros de ambas entidades por las llamadas 'tarjetas black' comenzará este lunes, 26 de septiembre, en la sede de la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares (Madrid). La Fiscalía Anticorrupción pide seis años de cárcel para Blesa y cuatro años y medio para Rato
Rodríguez Ibarra cree que Barberá no tiene por qué dejar el SenadoEl expresidente de la Junta de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra afirmó este viernes que no cree que la senadora del PP Rita Barberá “tenga que renunciar” a su escaño sólo por el hecho de haber sido imputada por blanqueo, puesto que la imputación sólo significa que se le está investigando y la presunción ha de ser de inocencia
Ibarra aboga por abstenerse a cambio de la cabeza de Rajoy y se irá del PSOE si Sánchez gobierna con ERC y PDCEl expresidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, abogó este viernes por una abstención del PSOE en la investidura de un candidato del PP que no sea Mariano Rajoy y, aunque no cree que al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se le ocurra intentar un gobierno con Podemos y los independentistas catalanes, avisó: “Si se le ocurriera hacerlo y lo aprobara la militancia, yo me iría del partido”
El PP reclama a Sánchez que pida perdón por el fraude de los EREEl diputado del PP y presidente de la Comisión de Interior del Congreso, Rafael Merino, reclamó este jueves al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que pida “perdón” a los españoles por el “fraude masivo del mayor caso de presunta corrupción en la democracia”, tras la decisión de la Fiscalía de solicitar 6 años de prisión para José Antonio Griñán y 10 de inhabilitación para Manuel Chaves por los ERE
C's interpreta que "el tiempo le está dando la razón" por exigir la marcha de Chaves y GriñánEl portavoz adjunto de Ciudadanos en el Parlamento andaluz, Sergio Romero, dedujo este jueves del escrito de la Fiscalía Anticorrupción contra los expresidentes de la Junta Manuel Chaves y José Antonio Griñán que "el tiempo le está dando razón" a su partido cuando exigió su marcha para investir a Susana Díaz