LaboralÁlvarez (UGT) avisa de que “la patronal no quiere ni oír hablar” de reducir la jornada laboralEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, defendió este miércoles que es necesario modificar por ley la jornada laboral, dado que “la patronal no quiere ni oír hablar” de esta cuestión y, por consiguiente, las posibilidades de avanzar en esta línea en el seno del diálogo social bipartito “están agotadas”
MadridLa Comunidad de Madrid destinará 6,75 millones a las becas de Excelencia para este cursoLa Comunidad de Madrid aprobó este miércoles una inversión de 6,75 millones de euros para la convocatoria en este curso académico de las becas de Excelencia, con las que se reconoce el mérito de los alumnos universitarios y de enseñanzas artísticas que han obtenido los mejores resultados académicos
SáharaEl Polisario lamenta que Sumar no haya incluido la cuestión del Sáhara en el acuerdo con el PSOEEl representante del Frente Polisario en España, Abdulah Arabi, lamentó este miércoles que, en el acuerdo firmado ayer por el presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, esta última formación no haya defendido los derechos de los saharauis
ArgentinaYolanda Díaz y Podemos celebran el resultado de la primera vuelta de las elecciones argentinasLa vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, y las dos ministras también en funciones y líderes de Podemos, Ione Belarra e Irene Montero, celebraron este lunes el resultado de la primera vuelta de las elecciones argentinas y felicitaron a la formación ganadora, la peronista Unión por la Patria, y a su candidato a la Presidencia, Sergio Massa
TribunalesEl Observatorio contra la Violencia de Género premia por unanimidad a juezas y fiscales afganasEl Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género decidió este miércoles galardonar con la Mención Especial ‘Soledad Cazorla’ a las juezas y fiscales afganas que vieron obligadas a huir de su país en 2021, después de que los talibanes se hicieran con el Gobierno, lo que las convirtió en víctimas de persecución tanto por su género como por su profesión
LaboralUGT pide elevar el coste del despido a un mínimo de seis meses del salario del trabajadorEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, aseguró este miércoles que van a pedir al nuevo Gobierno modificar la regulación del despido para que el coste mínimo del mismo sea de seis meses del salario de la persona trabajadora, con el fin de que sirva para disuadir a las empresas de “abusar” del despido con los empleados de menor antigüedad
InvestiduraEl PP se revuelve contra la “foto de la vergüenza” de Sánchez con BilduEl Partido Popular se revolvió este viernes contra la que han denominado ‘la foto de la vergüenza’, la protagonizada por el líder del PSOE, Pedro Sánchez, con representantes de EH Bildu dentro de su ronda de contactos con los partidos para recabar apoyos a su investidura como presidente del Gobierno
InvestiduraEl PP describe la reunión de Sánchez con Bildu como “el mayor ejercicio de indignidad” que ha habido en EuropaLa portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, describió este viernes la reunión del presidente del Gobierno en funciones y candidato a la investidura, Pedro Sánchez, como “el mayor ejercicio de indignidad que se haya producido, no sólo en España, sino en cualquier democracia europea, con tal de mantenerse en el poder”
InflaciónCCOO pide subir más los salarios y “que los márgenes empresariales se reduzcan”El secretario de Estudios y Formación sindical de CCOO, Carlos Gutiérrez, defendió este viernes que “es necesario sostener y extender la ganancia del poder adquisitivo de los salarios a través de la negociación colectiva y que los márgenes empresariales se reduzcan”
InvestiduraEl PP insta a Sánchez a aclarar sus planes y le pregunta si lo siguiente será llamar a PuigdemontLa dirección nacional del Partido Popular avisó este miércoles al jefe del Ejecutivo en funciones y candidato del PSOE a la investidura, Pedro Sánchez, de que “todos los españoles tienen derecho a saber cuáles son sus planes” y le instó a aclarar si lo siguiente que se plantea es llamar o ir a visitar a Carles Puigdemont, expresidente catalán fugado de la Justicia española
Investidura SánchezAmpliaciónFeijóo reconoce que “todo parece indicar” que Sánchez gobernará y avisa que recurrirá “una involución democrática” como la amnistíaEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este lunes que “todo parece indicar que va a haber Gobierno” de Pedro Sánchez, ya que “así lo pretende” aunque “es verdad que quien tiene la llave es [Carles] Puigdemont”, el expresidente catalán fugado de la Justicia española. Además, le avisó de que recurrirá una eventual ley de amnistía, puesto que su formación no piensa ser “cómplice de una injusticia” y de una “involución democrática”
InvestiduraAvanceFeijóo dice que “todo parece indicar” que Sánchez gobernará y le avisa de que el PP recurrirá “una involución democrática” como la amnistíaEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este lunes que “todo parece indicar que va a haber Gobierno” de Pedro Sánchez, ya que “así lo pretende” aunque “es verdad que quien tiene la llave es [Carles] Puigdemont”, el expresidente catalán fugado de la Justicia española. Además, le avisó de que recurrirá una eventual ley de amnistía, puesto que su formación no piensa ser “cómplice de una injusticia” y de una “involución democrática”
AmnistíaEl PP pondrá toda la presión en la amnistía hasta la investidura de Sánchez: “Le va a devorar en el día a día”El Partido Popular ejercerá máxima presión contra la eventual aprobación de una ley de amnistía hasta que tenga lugar la investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, haciendo toda la oposición posible para que esta “indignidad” que estaría negociando el secretario general del PSOE “le devore en el día a día”
InvestiduraEl PSOE prosigue su senda negociadora al margen de la iniciativa de Sumar para la amnistíaLa negociación del PSOE con los partidos políticos para que respalden la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno sigue un camino en el que no se tiene en cuenta la iniciativa que la semana que viene presentará Sumar en Barcelona sobre una eventual amnistía