Búsqueda

  • Madrid. Más de 3.300 médicos se examinan hoy en busca de plaza en la sanidad pública Más de 3.300 médicos de la Comunidad de Madrid se examinan este domingo para intentar obtener plaza en la sanidad pública como personal estatutario fijo en plazas de facultativo especialista de área del Servicio Madrileño de Salud correspondientes a 17 especialidades. En total, se han convocado 1.121 plazas y el examen tendrá lugar a partir de las 10.30 horas en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid Noticia pública
  • Madrid. Más de 3.300 médicos se examinarán mañana en busca de plaza en la sanidad pública Más de 3.300 médicos de la Comunidad de Madrid se examinarán mañana para intentar obtener plaza en la sanidad pública como personal estatutario fijo en plazas de facultativo especialista de área del Servicio Madrileño de Salud correspondientes a 17 especialidades. En total, se han convocado 1.121 plazas y el examen tendrá lugar a partir de las 10.30 horas en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid Noticia pública
  • El Senado reconoce que el Sistema Nacional de Salud precisa ampliar el número de fisioterapeutas El Senado solicita "estudiar la incorporación o ampliación de plazas" de fisioterapeutas. Esta es una de las principales conclusiones del "Informe de la Ponencia de Estudio de las Necesidades de Recursos Humanos en el Sistema Nacional de Salud", de la Comisión de Sanidad, Política Social y Consumo de la Cámara Alta Noticia pública
  • El 4,3% de los estudiantes se adormila a diario en clase La Asociación Española de Pediatría (AEP) alertó hoy, en el marco del congreso nacional que celebra en Gran Canaria, de la prevalencia de los trastornos del sueño en la población infantil Noticia pública
  • Chicco y RACE presentan una campaña sobre seguridad vial infantil La marca de productos para bebés Chicco y el Real Automóvil Club de España (RACE) presentaron este miércoles la Campaña "La seguridad es un viaje que se inicia desde niño", para concienciar, especialmente a los padres, sobre las medidas que deben tomarse durante los desplazamientos, urbanos y por carretera, con el fin de garantizar en ellos la seguridad en los niños Noticia pública
  • Madrid. El Hospital Infanta Elena de Valdemoro recibe la acreditación para la formación de MIR El hospital Infanta Elena de Valdemoro, centro sanitario perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha obtenido la acreditación para la formación de Médicos Internos Residentes (MIR). La acreditación docente es el proceso por el que se reconoce la cualificación de un centro para la formación de profesionales, de acuerdo con unos requisitos o estándares que incluyen, entre otros, unos mínimos relativos a recursos humanos, actividad asistencial y actividad docente e investigadora, entre otros Noticia pública
  • Madrid. Malnutrición y retraso en el desarrollo, principales problemas en los niños de adopción internacional La malnutrición y el retraso en el desarrollo madurativo y psicomotor son los problemas predominantes en los niños procedentes de la adopción internacional, según ha informado el Hospital Carlos III, que ha habilitado un servicio de cita previa por Internet para la consulta de Pediatría destinada a estos pequeños Noticia pública
  • Castilla-La Mancha. El Hospital de Parapléjicos incluye información pediátrica al programa "Dosis máxima" El Servicio de Farmacia del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha incorporado información pediátrica al programa "Dosis Máxima", el sistema informático que recopila en una base de datos la información sobre las dosis máximas que se deben administrar de los medicamentos comercializados en España, lo que permite reducir los errores en la prescripción Noticia pública
  • Un manual ayudará a los pediatras a detectar el maltrato infantil, que afecta hasta al 18,5% de los menores El doctor Jordi Pou Fernández, jefe de los Servicios de Pediatría y Urgencias del Hospital Universitario Sant Joan de Déu (Barcelona), presentó hoy en Madrid el manual "El pediatra y el maltrato infantil", que, junto con unos talleres, formarán a más de 700 pediatras y personal sanitario de España en la detección y actuación de casos de violencia a menores Noticia pública
  • Madrid. Malnutrición y retraso en el desarrollo, principales problemas en los niños de adopción internacional La malnutrición y el retraso en el desarrollo madurativo y psicomotor son los problemas predominantes en los niños procedentes de la adopción internacional, según informó hoy el Hospital Carlos III, que ha habilitado un servicio de citación previa por Internet para la consulta de Pediatría destinada a estos pequeños Noticia pública
  • Cruz Roja Española ha atendido a 4.000 chilenos un mes después del terremoto Cruz Roja Española ha atendido a unas 4.000 personas damnificadas por el terremoto de Chile, del que se cumple hoy un mes, y mantendrá su intervención humanitaria mientras persistan las necesidades de la población afectada Noticia pública
  • Cambio hora. Los pediatras recomiendan una "adaptación progresiva" a los niños sensibles a los cambios horarios El cambio horario por el que los relojes se adelantarán una hora la próxima madrugada puede provocar irritabilidad y desajustes leves y transitorios en el sueño a algunos niños, por lo que los pediatras recomiendan a los padres que les acostumbren a la nueva hora de forma progresiva Noticia pública
  • Cambio hora. Los pediatras recomiendan una "adaptación progresiva" a los niños sensibles a los cambios horarios El cambio horario por el que los relojes se adelantarán una hora en la madrugada de este domingo puede provocar irritabilidad y desajustes leves y transitorios en el sueño a algunos niños, por lo que los pediatras recomiendan a los padres que les acostumbren a la nueva hora de forma progresiva Noticia pública
  • Asturias. El nuevo Hospital Universitario Central de Asturias se centrará en la gestión clínica El nuevo Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), con una primera fase de equipamiento dotada con 60 millones de euros, tendrá un funcionamiento centrado en la gestión clínica, superando de esta manera organizaciones hospitalarias asentadas en los servicios y caminando hacia un modelo en el que las áreas o unidades de Gestión Clínica adquieren el protagonismo, según informa la Consejería de Salud y Servicios Sanitarios del Principado Noticia pública
  • Chile. El operativo español comienza a trabajar en Concepción El primer operativo de ayuda humanitaria a Chile puesto en marcha por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) ha comenzado a trabajar en Penco y Lirquén, en el área de Concepción, la más próxima al epicentro del terremoto del pasado sábado Noticia pública
  • España necesita 9.000 médicos, cuando 8.500 se van al extranjero España tiene actualmente un déficit de unos 9.000 médicos, 6.000 de ellos de atención primaria y 3.000 de ámbito hospitalario, situación que puede agravarse porque cuatro de cada diez galenos españoles han cumplido los 50 años, mientras que unos 8.500 facultativos trabajan en otros países Noticia pública
  • Chile. Llega a Concepción el primer operativo español El primer operativo de ayuda humanitaria a Chile puesto en marcha por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) llegará esta tarde a Concepción, la localidad más próxima al epicentro del terremoto del pasado sábado, que ha provocado cerca de 800 muertos Noticia pública
  • Chile. España envía un primer avión con 63 personas, 16 perros y 7,5 toneladas de ayuda La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) envió hoy a Chile, a las 14.45 horas desde la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), un avión Boeing 767 con 7,5 toneladas de ayuda humanitaria y un equipo de 63 personas, entre bomberos, logistas, sanitarios y personal técnico Noticia pública
  • El PP y médicos especialistas piden al Gobierno que retire el texto sobre el modelo de troncalidad La coordinadora de Participación Social del Partido Popular, Ana Pastor, manifestó hoy su "rotunda oposición" al texto del Gobierno con el que se pretende desarrollar la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS) en lo que concierne a la formación médica especializada (troncalidad y áreas de capacitación específica), por lo que pidió su retirada Noticia pública
  • RSC. Más de 60 niños reciben diagnóstico de médicos de Sanitas Hospitales en Marruecos Más de 60 niños, con patologías cardiacas y otras afecciones, han sido diagnosticados previamente en el primer "viajediagnóstico" realizado por un equipo de profesionales sanitarios de Sanitas Hospitales al Hospital Hassani, de la ciudad marroquí de Nador Noticia pública
  • Los pediatras recuerdan que el 70% de los cánceres infantiles se curan Hoy se celebra el Día Internacional del Niño con Cáncer y con este motivo, Luis Madero, presidente de la Fundación Española de Pediatría y jefe de servicio de Onco-Hematología del Hospital Niño Jesús de Madrid, quiso lanzar un mensaje de esperanza y recordar que en torno al 70% de los tumores malignos en niños se curan Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad gastará 6,9 millones en construir dos nuevos centros de Salud en Latina y Carabanchel El portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, explicó que la Comunidad de Madrid invertirá 6,979.984 euros para construir dos nuevos centros de Salud en la capital madrileña, uno de ellos en el PAU de Carabanchel y el otro en el barrio de Latina Noticia pública
  • Tabaco. Los pediatras piden que se prohiba fumar en bares y restaurantes La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) pidió hoy que se prohiba fumar en todos los establecimientos hoteleros para proteger del humo del tabaco a niños y adolescentes Noticia pública
  • Haití. España envía 2,3 toneladas más de ayuda El Gobierno español, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), ha realizado 12 envíos de ayuda humanitaria destinados a la población de Haití desde que un seísmo destruyera el país el pasado martes 12 de enero, y está previsto que, en las próximas horas, un avión de la compañía Iberia traslade, en vuelo regular hasta Santo Domingo (República Dominicana), 2,3 toneladas más de carga humanitaria Noticia pública
  • Médicos y psicólogos crean un grupo de trabajo para garantizar los derechos de los discapacitados como personas Representantes de la psicología y de la pediatría entre otros ámbitos han creado recientemente un grupo de trabajo que tiene como principal objetivo hacer ver a la sociedad que las personas con discapacidad intelectual, como las demás, tienen una serie de derechos (a la información, al trabajo y a la salud) y que, por tanto, han de respetarse y garantizarse desde todos los entornos Noticia pública