Siria. Amnistía denuncia 160 opositores muertos solo en la última semanaAlrededor de 160 opositores sirios han muerto en la localidad de Kafr Awaid, en el noroeste del país, durante los últimos siete días, en una de las semanas más sangrientas desde el inicio de las protestas a mediados de marzo
ETA. Zapatero niega que mintiera a los ciudadanos tras el atentado de BarajasEl presidente del Gobierno en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero, negó este lunes que mintiera a los ciudadanos tras el atentado de ETA en el aparcamiento de la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas, y apeló a la necesaria “cautela y prudencia” en un momento en que la transparencia podía haber sido “favorable” a las pretensiones de la banda terrorista
El Gobierno da por concluido el traspaso de poderes al PPEl Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero da por terminado el proceso de traspaso de poderes al Partido Popular tras la documentación que el ministro Ramón Jáuregui ha entregado este lunes a Soraya Sáenz de Santamaría durante una reunión celebrada en el Palacio de La Moncloa
ETA. Madina garantiza que el PSOE no pondrá al Gobierno "contra las cuerdas" en el proceso de pazEl secretario general del Grupo Socialista del Congreso, Eduardo Madina, aseguró hoy que corresponde al nuevo Gobierno tomar las decisiones precisas para avanzar en el proceso de paz y garantizó que, "a diferencia de lo que hizo el PP", los socialistas no pondrán al Ejecutivo "contra las cuerdas"
20-N. Rubalcaba reclama un PSOE "fuerte" como antídoto del "poder absoluto" del PPEl candidato socialista a la Presidencia en las elecciones del domingo, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió hoy el apoyo del electorado para que el PSOE sea un grupo "fuerte" en el Congreso y en el Senado y pueda contrarrestar el "poder absoluto" que el PP acumulará si gana los comicios
20N. PP y UPN endurecen en Navarra el discurso de Rajoy contra ETAPartido Popular y Unión del Pueblo Navarro endurecieron este sábado en Navarra el discurso antiterrorista de Mariano Rajoy al celebrar que el terror de ETA está "más lejos que ayer pero menos que mañana" y exigir al que las encuestas señalan como próximo presidente del Gobierno que "no negocie con aquellos que han sembrado de terror las calles"
Ampliación20-N. Rubalcaba pide el voto para asegurar la paz y extrapolar a España el modelo de crecimiento de EuskadiEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno y ex ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió este miércoles el voto de los vascos para seguir consolidando la paz en Euskadi, entre otras cosas como “condición necesaria” para crecer económicamente y poder extrapolar al resto de España un modelo de crecimiento que se ha demostrado eficaz
20-N. Basagoiti vio una victoria clara de Rajoy frente a un Rubalcaba "crispado e incoherente"El presidente del Partido Popular del País Vasco, Antonio Basagoiti, valoró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" el debate que mantuvieron anoche los candidatos del PSOE y del PP a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy, y dijo que “el debate lo ganó claramente Rajoy”, con "la solvencia de un presidente”, ante un Rubalcaba “crispado e incoherente con la política aplicada por él mismo"
20-M. Rajoy y Rubalcaba coinciden en mejorar la conciliación laboral y familiarLos candidatos de PP y PSOE a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba, respectivamente, unieron este lunes sus posturas durante el debate electoral hasta coincidir en que es necesario revisar los horarios de trabajo para mejorar la conciliación de la vida laboral y familiar y adecuar los horarios de trabajo a Europa para ser más competitivos
20-N. Rajoy no usará el escándalo de Blanco en el debate salvo que Rubalcaba le ataque con la corrupciónEl líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, no utilizará durante el debate electoral de esta noche el presunto escándalo de corrupción del "caso Campeón", que ha salpicado al ministro de Fomento José Blanco, salvo que Alfredo Pérez Rubalcaba le ataque previamente con otros escándalos de corrupción
La Audiencia Nacional reprocha al instructor del “caso Faisán” no haber investigado “hipótesis alternativas”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha reprochado al instructor del “caso Faisán”, el juez Pablo Ruz, no haber agotado “todas las posibilidades de investigación” y haber seguido “exclusivamente una hipótesis” para esclarecer la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión
ETA. Rubalcaba promete llamar a los partidos para “acordar una nueva política antiterrorista”El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno y exministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, prometió hoy que si gana las elecciones llamará a los demás partidos para “acordar una nueva política antiterrorista” una vez que ETA ha anunciado el cese definitivo de su actividad armada
AmpliaciónETA. Rajoy aplicará la Ley de Partidos a las "organizaciones políticas vinculadas a ETA" si gana el 20-NEl líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, se compromete en su programa electoral a aplicar la Ley de Partidos y la Ley Electoral contra aquellas "organizaciones políticas vinculadas a ETA" que quieran colarse en las instituciones para legitimar las acciones criminales de la banda terrorista