Búsqueda

  • Expertos mundiales en fibrilación auricular se reúnen en Madrid Hoy y mañana se celebra en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC), en Madrid, la VII edición de las CNIC Conferences, en la que participarán los mejores expertos en fibrilación auricular, el trastorno del ritmo cardíaco más común en el mundo y que afecta en España a más de 600.000 personas Noticia pública
  • Expertos mundiales en fibrilación auricular se reúnen en Madrid Los próximos 3 y 4 de noviembre se celebrará en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC), en Madrid, la VII edición de las CNIC Conferences, en la que participarán los mejores expertos en fibrilación auricular, el trastorno del ritmo cardíaco más común en el mundo y que afecta en España a más de 600.000 personas Noticia pública
  • Dos estudios revelan la importancia del componente genético en casos de muerte súbita cardiaca Dos estudios presentados en el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares 2017 han revelado la importancia del componente genético en los casos de muerte súbita cardiaca (MSC). Actualmente en España muere súbitamente un joven menor de 35 años cada cuatro días por culpa de una arritmia maligna Noticia pública
  • Sólo el 20% de las cardiólogas españolas ocupan puestos de responsabilidad Sólo el 20% de las cardiólogas en España ocupan puestos de responsabilidad en la jerarquia asistencial, según se desprende del estudio ‘Diferencias de género en la carrera profesional de los cardiólogos en España’ presentado este jueves en el Congreso de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) de las Enfermedades Cardiovasculares 2017 que se celebra estos días en Madrid Noticia pública
  • España, a la cola de Europa en número de desfibriladores En España apenas hay tres desfibriladores por cada 10.000 habitantes frente a los 11 de Alemania, los 13 de Reino Unido y Dinamarca o los casi 19 de Francia, lo que nos sitúa a la cola de Europa, según afirmaron este jueves expertos de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) durante la presentación de su Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares Noticia pública
  • Más de 110.000 personas sufren cada año un ictus y la mitad queda con secuelas discapacitantes Cada año 110.000-120.000 personas sufren un ictus en España, de los cuales un 50% quedan con secuelas discapacitantes o fallecen, según datos aportados este jueves por la Sociedad Española de Neurología (SEN), que además recuerda que este domingo, 29 de octubre, es el Día Mundial de Ictus, la segunda causa de muerte en España, la primera en mujeres y también la primera causa de discapacidad adquirida en el adulto Noticia pública
  • El 34% de los trasplantes cardíacos que se realizan en España son urgentes El 34% de los trasplantes cardíacos realizados en España en 2016 se llevaron a cabo en pacientes en lista de espera superurgente o Código 0, mientras que el tiempo medio de espera para recibir este tipo de trasplantes urgentes es de 7,6 días, según los datos del Registro ‘ASIS-TC’ llevado a cabo por expertos del Hospital Universitario de A Coruña y dado a conocer este miércoles Noticia pública
  • “El ejercicio físico es fundamental en el tratamiento de la artritis, la diabetes y las enfermedades respiratorias“ El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) advirtió este martes de la importancia del ejercicio físico a la hora de tratar enfermedades como la diabetes, la artritis, las enfermedades respiratorias crónicas o las afecciones neurológicas, en el marco de su campaña “12 meses, 12 consejos de salud” que este mes dedica al ejercicio terapéutico Noticia pública
  • Madrid. La Paz pone en funcionamiento una nueva sala de cardiología de última generación El Hospital Universitario La Paz ha puesto en funcionamiento una nueva sala de Cardiología Intervencionista de última generación, que permitirá optimizar la actividad y mejorar el servicio ofrecido al paciente Noticia pública
  • Discapacidad. Jóvenes con síndrome de Down formarán sobre el uso de desfibriladores y técnicas de reanimación Down España y B+Safe presentaron este lunes ‘Doc-Down’, un innovador programa de inclusión laboral en el ámbito de la cardioprotección, que ha permitido que jóvenes con síndrome de Down formen a otras personas con y sin discapacidad en el uso de los desfibriladores y la aplicación de técnicas de reanimación cardiopulmonar Noticia pública
  • El 25% de las muertes por parada cardíaca se podrían evitar El Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar (Cercp) aseguró este lunes que el 25% de los paros cardiacos que tienen como consecuencia un fallecimiento se podrían evitar con maniobras de resucitación que, además, pueden realizar los propios ciudadanos y que en España sólo sabe practicarlas el 6% de la población, según advirtieron los expertos durante la presentación de la campaña ‘Una sociedad que salva vidas’ Noticia pública
  • Sanidad lanza una campaña de prevención del tabaquismo en adolescentes El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha lanzado este lunes la campaña 'Sois la generación de los retos, y la única que puede acabar con el tabaco' #NonSmokingChallenge, una iniciativa que pretende prevenir el inicio en el consumo de tabaco y animar a su abandono a jóvenes y adolescentes Noticia pública
  • Los fisioterapeutas recuerdan la importancia de su trabajo en la rehabilitación de pacientes cardiópatas El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) informó este lunes, con motivo de la Semana del Corazón, que este año se celebra del 25 de septiembre al 1 de octubre, la importancia de la rehabilitación cardíaca para reducir la morbilidad y la mortalidad asociadas a la enfermedad cardiovascular. Con este conjunto de tratamientos curativos y preventivos se pretende que los enfermos de corazón adquieran una condición física, mental y social óptima que les permita vivir plenamente Noticia pública
  • Las complicaciones cardíacas causan un tercio de las muertes asociadas a la neumonía Las complicaciones cardíacas causan un tercio de las muertes asociadas a la neumonía, ya que las probabilidades de sufrir un infarto de miocardio, una insuficiencia cardíaca, un accidente cerebrovascular o un ictus aumentan de forma significativa en aquellas personas que han tenido una neumonía, según una investigación de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) dada a conocer este martes Noticia pública
  • España, más líder que nunca en donación y trasplante de órganos Los datos del Registro Mundial de Trasplantes hechos públicos este viernes reflejan que España es más líder que nunca en donación y trasplantes: con solo el 10,9% de la población de la UE y el 0,6% de la población mundial, el pasado año se efectuaron en España el 18,5% de todas las donaciones de órganos en la UE y el 6,6 % de todas las registradas en el mundo Noticia pública
  • Uno de cada 3.500 niños tiene Distrofia Muscular de Duchenne Uno de cada 3.500 niños convive con la Distrofia Muscular de Duchenne, una enfermedad neuromuscular progresiva que este jueves celebra su Día Mundial, según recordó la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) Noticia pública
  • Casi 18 millones de estadounidenses, en riesgo al vivir cerca de pozos de petróleo y gas Alrededor de 17,6 millones de estadounidenses viven a menos de una milla (1,6 kilómetros) de un pozo activo de petróleo o gas, con lo que están expuestos a vapores tóxicos relacionados con un mayor riesgo de problemas cardíacos y neurológicos, asma, cánceres o dificultades en el nacimiento Noticia pública
  • Andalucía realizó 563 trasplantes de órganos entre enero y julio Andalucía ha realizado un total de 563 trasplantes de órganos de enero a julio de este año, lo que supone un 17,5% más que en el mismo periodo de 2016, en el que se realizaron 479 trasplantes Noticia pública
  • Investigadores del 12 de Octubre encuentran una vía para mejorar los resultados en trasplante cardiaco Profesionales de los Servicios de Cardiología e Inmunología del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid y miembros del Centro de Investigación Biomédica en Red Cardiovascular (Cibercv) del Instituto de Salud Carlos III han descubierto una vía para mejorar los resultados en trasplante de corazón Noticia pública
  • Las autopistas españolas tienen desde hoy 33 desfibriladores para reanimación cardíaca Autopistas, compañía del Grupo Abertis, equipará desde este domingo la red de autopistas españolas con 33 desfibriladores semiautomáticos para reanimación cardíaca con el fin de garantizar la máxima seguridad y la salud a los usuarios que circulan por ellas Noticia pública
  • El ictus, primera causa de dependencia de adultos en España El ictus es la primera causa de dependencia de adultos en España, donde cada año entre 120.000 y 130.000 personas sufren un ictus. De estos casos, el 75% afectan a personas mayores de 65 años, según un estudio realizado por la empresa farmacéutica Boehringer Ingelheim Noticia pública
  • El Hospital de la Arrixaca implanta la primera válvula cardíaca biológica en un paciente joven El servicio de Cirugía Cardíaca del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia ha implantado la primera válvula cardíaca biológica con cirugía mínimamente invasiva a una paciente joven con una patología congénita que exigía el reemplazo de su válvula aórtica Noticia pública
  • Los ahogamientos en España aumentan un 47% entre 2015 y 2017 Un total de 167 personas murieron ahogadas en 2015 en España, una cifra que se ha incrementado hasta los 246 ahogamientos registrados desde enero hasta el 15 de julio de este año en espacios acuáticos tanto marítimos como de interior, lo que supone un incremento del 47%, según los datos dados a conocer este viernes por Proyecto+Vida Noticia pública
  • Madrid. El consejero Izquierdo sobre la anciana de Arganda: “La mujer falleció por una insuficencia cardíaca” El consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, afirmó hoy que la anciana que falleció el pasado mes de mayo en una residencia de Arganda murió por insuficiencia cardíaca Noticia pública
  • Las autopistas españolas tendrán en breve 33 desfibriladores para reanimación cardíaca Autopistas, compañía del Grupo Abertis, equipará la red de autopistas españolas con 33 desfibriladores semiautomáticos para reanimación cardíaca con el fin de garantizar la máxima seguridad y la salud a los usuarios que circulan por ellas Noticia pública