La producción editorial alcanzó en España los 69.688 títulos en 2012El año pasado se editaron en España 69.688 títulos editoriales, la mayoría de los cuales fueron del género literario (31,1%), seguido de los de temática de ciencias sociales (17,1%), según la última ‘Estadística de Producción Editorial’, hecha pública este martes por el INE
Madrid. Hoy se inaugura en la Casa de Campo una exposición sobre el descubridor del síndrome de DownEl Pabellón de Convenciones del Recinto Ferial de la Casa de Campo de Madrid acoge desde hoy hasta el domingo la décima edición de 'EncuentroMadrid', que incluye exposiciones, debates, mesas redondas, conciertos, teatro y otras actividades, y que contará con la participación de políticos, empresarios, docentes, investigadores, periodistas, músicos y representantes de la Iglesia. Entre las exposiciones destaca una muestra dedicada a Jérome Lejeune, genetista francés descubridor de la trisomía del cromosoma 21 (síndrome de Down)
'EncuentroMadrid' acoge una exposición sobre el descubridor del síndrome de DownEl Pabellón de Convenciones del Recinto Ferial de la Casa de Campo de Madrid acoge este fin de semana la décima edición de 'EncuentroMadrid', que incluye exposiciones, debates, mesas redondas, conciertos, teatro y otras actividades, y que contará con la participación de políticos, empresarios, docentes, investigadores, periodistas, músicos y representantes de la Iglesia. Entre las exposiciones figura una muestra dedicada a Jérome Lejeune, genetista francés descubridor de la trisomía del cromosoma 21 (síndrome de Down)
'EncuentroMadrid' acoge una exposición sobre el descubridor del síndrome de DownEl Pabellón de Convenciones del Recinto Ferial de la Casa de Campo de Madrid acoge este fin de semana la décima edición de 'EncuentroMadrid', que incluye exposiciones, debates, mesas redondas, conciertos, teatro y otras actividades, y que contará con la participación de políticos, empresarios, docentes, investigadores, periodistas, músicos y representantes de la Iglesia. Entre las exposiciones figura una muestra dedicada a Jérome Lejeune, genetista francés descubridor de la trisomía del cromosoma 21 (síndrome de Down)
La Fundación BBVA premia a la Iniciativa Medicamentos para Enfermedades OlvidadasEl Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cooperación al Desarrollo ha sido concedido en su quinta edición a la Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Olvidadas (DNDi por sus siglas en inglés) por “desarrollar y distribuir junto a sus colaboradores tratamientos nuevos y accesibles para enfermedades ligadas a la pobreza, incluidas el Chagas, la enfermedad del sueño, la malaria o la leishmaniasis, que afectan a las poblaciones más vulnerables del mundo”
La Fundación BBVA premia a la Iniciativa Medicamentos para Enfermedades OlvidadasEl Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cooperación al Desarrollo ha sido concedido en su quinta edición a la Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Olvidadas (DNDi por sus siglas en inglés) por “desarrollar y distribuir junto a sus colaboradores tratamientos nuevos y accesibles para enfermedades ligadas a la pobreza, incluidas el Chagas, la enfermedad del sueño, la malaria o la leishmaniasis, que afectan a las poblaciones más vulnerables del mundo”
Comunidades científicas divulgan la ciencia y la innovación a través de un laboratorio móvilLa Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), la Fundación Padrosa y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Csic) presentaron este martes el laboratorio móvil, ‘Movilab’, con el que pretenden divulgar la ciencia y la innovación y fomentar las vocaciones en estos ámbitos
La ESA lanzará este año el satélite GAIA con la mayor cámara fotográfica jamás construidaGAIA, el satélite que la ESA lanzará este año, permitirá a los europeos seguir siendo líderes en astrometría, la rama de la astronomía que se ocupa de medir la posición, las distancias y el movimiento de los astros. Sus potentes telescopios observarán la Vía Láctea durante cinco años y permitirán conocer 1.000 millones de estrellas, 100.000 supernovas, miles de planetas extrasolares y cientos de miles de objetos del sistema solar
Educación. Concapa pide “cambios sustanciales” en Infantil y Primaria en la reforma educativaLa Confederación Católica de Padres de Alumnos y Padres de Familia (Concapa) solicita que se realicen “cambios sustanciales” en la nueva reforma educativa, que refuercen la enseñanza en Infantil y Primaria, tras conocerse un estudio que indica que los niños españoles de Primaria están por debajo de la media de la OCDE en lectura, Matemáticas y Ciencias
Madrid. La Casa Encendida celebra hoy su décimo aniversarioLa Casa Encendida de Obra Social Caja Madrid celebra hoy su décimo aniversario y por este motivo ha preparado una programación especial para todos los públicos que visiten el centro
Madrid. La Comunidad celebra la Noche de los Investigadores 2012 con 18 actividades gratuitasVisitar una neurona por dentro, observar cómo se produce la luz mediante fenómenos luminiscentes y reacciones pirotécnicas, ver obras de teatro en las que los protagonistas son los científicos, asistir a espectáculos de magia, conferencias y talleres sobre física, química o matemáticas son algunas de las 18 actividades en las que los madrileños podrán participar este viernes en la tercera edición de la Noche de los Investigadores 2012, que se celebrará de forma simultánea en 300 ciudades de 32 países
Electricidad para las escuelas, cultura emprendedora y teatro, prioridades educativas de la OEI hasta 2014La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) destinará alrededor de 200 millones de euros a sus proyectos educativos para el ejercicio 2013-2014, dirigidos de forma prioritaria al suministro de electricidad para escuelas rurales, al fomento de la cultura emprendedora y a la promoción del teatro en centros escolares
Caso Bretón. Toxicología verificará los restos relacionados con la desaparición de Ruth y JoséEl Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF) recibió ayer lunes en su sede de Madrid un oficio del Juzgado de Instrucción nº 4 de Córdoba en el que se le solicitaba proceder al análisis de unas muestras relacionadas con la desaparición de los hermanos Ruth y José y con los restos encontrados en la finca las Quemadillas
Caso Bretón. José Cabrera cree que la Policía no utilizó las últimas técnicas de análisis forenseEl forense y psiquiatra, José Cabrera, declaró este lunes a Servimedia que considera que la Policía no aplicó todas las técnicas forenses disponibles en el análisis de las cenizas de una hoguera en las que ahora, un estudio realizado por el subdirector del Instituto Vasco de Criminología, Francisco Etxeberria ha encontrado restos de los niños Ruth y José Cabrera, que desaparecieron el pasado 8 de octubre en Córdoba
Madrid. Lissavetzky denuncia que el Ayuntamiento no va a modernizar el PlanetarioEl portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, denunció este martes que el Gobierno municipal de Ana Botella no tiene previsto invertir en la modernización del Planetario, el centro más visitado de los que dependen del Ayuntamiento de Madrid
La falta de buenos servicios sociales limita el acceso de la mujer al mercado laboralSolo la mitad de la economía española depende de los mercados, ya que la otra mitad está ligada a los hogares, que se están portando "como campeones" durante la crisis y que ya están "exhaustos" por el trabajo no remunerado realizado, lo que, de seguir así, podría poner en riesgo el empleo del sector femenino
Expertos en educación apuestan por recuperar el juego tradicional para reducir la obesidad infantilEl Observatorio del Juego Infantil (OJI) ha alertado de lo poco que juegan los niños, por lo que instó a las familias, escuelas e instituciones a que promuevan esta práctica y fomenten así la actividad física y los estilos de vida saludables entre los pequeños, que presentan exceso de peso en el 44,5% de los casos
Gallardón se reunirá con familiares de niños robados el próximo martesEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, se reunirá el próximo martes con representantes de la Asociación Nacional de Afectados por Adopciones Irregulares (Anadir) y la plataforma 'Afectados clínicas de toda España. Causa niños robados'
Expertos en educación apuestan por recuperar el juego tradicional para reducir la obesidad infantilEl Observatorio del Juego Infantil (OJI) ha alertado de lo poco que juegan los niños, por lo que insta a las familias, escuelas e instituciones a promover esta práctica y fomentar así la actividad física y los estilos de vida saludables entre los pequeños, que presentan exceso de peso en el 44,5% de los casos