LA SANCION A LOS PARADOS QUE RECHACEN ACCIONES DE INSERCION LABORAL ESTA PREVISTA POR LEY DESDE HACE DIEZ AÑOSLa posibilidad de retirar el subsidio de desempleo a los paados que rechacen una oferta de empleo adecuada o un cursillo de formación, una de las propuestas que el Gobierno español llevará a la Cumbre de Empleo de Luxemburgo, está prevista en España desde la promulgación en 1988 de la Ley de Infraccciones y Sanciones en el Orden Social y actualmente es aplicada regularmente por el INEM
EXPO. LAS PERDIDAS DE AGESA SUPERAN LOS 121.000 MILLONES Y ALCANZARAN LOS 128.000 EN EL AÑO 2.000, SEGUN SU PRESIDENTEEl presidente de Agesa, Juan Manul Betés, cifró hoy en 121.545 millones de pesetas las pérdidas totales de la sociedad liquidadora de la Expo hasta el pasado 30 de septiembre, a los que habrá que sumar entre 6.000 y 8.000 millones más hasta el año 2.000. El 98,3% de esas pérdidas corresponden a los ejercicios comprendidos entre 1982 y 1992 y los 2.100 millones restantes a 1993 en adelante
EXPO. VELARDE: "EL INFORME ES ABSOLUTAMENTE CLARO"Juan Velarde, consejero del Tribunal de Cuentas ponente del informe sobre la Expo'92 de Sevilla, no quiso hoy valorar ni comentar el informe y se limitó a afirmar que está escrito "de manera absolutamente clara" y "yo no tengo nada que decir"
REUNION ALMUNIA-GUTIERREZ: COINCIDENCIAS EN PRESUPUESTOS, SANIDAD Y PRIVATIZACIONESEl secretario general deCCOO, Antonio Gutiérrez, valoró hoy positivamente la entrevista mantenida con el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, en la que ha habido coincidencias en materias como los Presupuestos del Estado para 1998, la enseñanza, la sanidad y el rechazo a las privatizaciones
IU. RIOS ACUSA A LA GRAN BANCA Y A PRISA DE LANZAR UNA OFENSIVA CONTRA IU, AYUDADOS POR LA DISIDENCIA INTERNAEl coordinador de la Presidencia de Izquierda Unida, Víctor Ríos, acusó hoy a la gran banca, a los poderosos grupos de comunicación y especialmente a Prisa de lanzar una ofensiva feroz contra la coalición, ayudados "por accin u omisión" por compañeros que confunden los términos en los que se debe desarrollar el debate interno en IU
FRAUDE FISCAL. SOLCHAGA DENUNCIA QUE LA AGENCIA TRIBUTARIA HA SIDO DESPRESTIGIADA CON UN OBJETIVO POLITICOCarlos Solchaga, ex ministro de Economía y Hacienda, declaró hoy ante la comsión parlamentaria que investiga la presunta prescripción de expedientes fiscales que con esta polémica creada se ha puesto en peligro el buen nombre de la Agencia Tributaria "con un objetivo político", precisó, "que a mí me cuesta trabajo entender"
GUERNICA. EL REINA SOFIA RECHAZA QUE EL GUERNICA SE MUEVA POR MOTIVOS DE CONSERVACIONEl cuadro "Guernica", de Pablo Picasso, no saldrá de Madrid. El patronato del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) rechazó hoy por unanimidad la petición de la fundación del Museo Guggenheim de Bilbao, que el pasado mes de febrero solicitó el traslado temporal del "Guernica" a lacapital vasca
FRAUDE FISCAL. EL PP ADMITE QUE LOS EXPEDIENTES PUEDEN NO ESTAR PRESCRITOS EN LA APROBACION DE LA COMISION DE INVESTIGACIONEl Congreso de los Diputados aprobó hoy la constitución de la comisión de investigación que estudiará la gestión de los socialistas al frente de Hacienda, tras haber acordado el PP, IU, PNV y Grupo Mixto un texto en el que no se da por sentado que las prescripción de 600 expedientes sea un hecho, pero en el que se advierte que se depurarán responsabilidades políticas
BELLOCH SUGIERE QUE URCULO PODRIA HABER COMETIDO UNA ILEGALIDAD AL DESTITUIR A ARANDAEl portavoz de Justicia del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Alberto Belloch, dijo hoy en el Congreso que el Fiscal General del Estado, Juan Cesáreo Ortiz Urculo, habría cometido una ilegalidad si la destitución del fiscal jefe de la Audiencia Nacional, José Leopoldo Aranda, se derivara de alguna falta disciplinaria, por no haberle abierto el expediente sancionador que establece la ley
TELEFONICA. CCOO CRITICA LA PERDIDA DE INFLUENCIA DEL ESTADO EN TELEFONICACCOO emitió hoy una nota en la que critica la decisión del Gobierno de autorizar la venta de todas las acciones (20,9%) que el Estado conserva en Telefónica, por entender que se trata de un sector estratégico en el que el Eecutivo no debe perder su capacidad de influencia
EL INEM CASTIGA A 75.000 PARADOS POR RECHAZAR ACCIONES DE ISERCION LABORALUn total de 75.127 demandantes de empleo permanecían excluidos de las listas oficiales de parados el pasado mes de junio por haber rechazado su participación en cursos de formación u otras acciones de inserción laboral propuestas por el INEM, según datos del instituto público de empleo a los que tuvo acceso Servimedia
PSOE. SANTESMASES (IS): "GONZALEZ NO ES IMPRESCINDIBLE"Antonio García Santesmases, portavoz de Izquierda Socialista, manifestó hoy, a su llegada al Comité Federal del PSOE, que cuando se produce un Congreso del partido "naie es intocable; Felipe González no es imprescindible"
BARAJAS. GUARDIA CIVIL Y CNP INTERVINIERON MAS DE 1.500 KILOS DE COCAINA EN 1996La Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía (CNP) se incautaron en 1996 de más de una tonelada y media de cocaína en el aeropuerto de Barajas, según datos facilitados hoy por la Delegación del Gobierno y la Jefatura Superior de Policía de Madrid
ELECTRICAS. IU: PUEDE REPTIRSE EL ERROR DE LA MORATORIA NUCLEARIzquierda Unida advierte del peligro de que se repita un error económico como el que llevó a la moratoria nuclear en 1984, cuyo coste para los usuarios cifra la coalición en más de 1,5 billones de pesetas