LA GUERRA CIVIL RALENTIZA EN UN 5O% EL NUMERO DE PENSIONISTAS Y CONTRIBUYE A SANEAR LAS CUENTAS DE LA SEGURIDAD SOCIALLa profunda caída de la natalidad provocada por la Guerra Civil española (1936-1939) se está convirtiendo ahora en aliado del saneamiento de la Seguridad Social y de la posibilidad de incrementar la dotación del fondo de reserva, al ralentizar en más de un 50% el aumento en la incorporación de pensionistas de jubilación en lo últimos 4 años, según datos a los que tuvo acceso Servimedia
PRESUPUESTOS. LOS GASTOS EN PENSIONES CONTRIBUTIVAS AUMENTARAN UN 5,8% EN 2001Los gastos en pensiones contributivas de la Seguridad Social ascenderán a 8,826 billones de pesetas en 2001, lo que supone un incremento dl 5,8% respecto a 2000, según el anteproyecto de Presupuestos presentado hoy por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro ante el Congreso de los Diputados
PRESUPUESTOS. LOS INGRESOS POR IMPUESTOS DIRECTOS Y COTIZACIONES CRECERAN UN 10% Y POR TASAS UN 17,5%Los Presupuestos Generales del Estado de 2001 prevén unos ingresos por impuestos directos y cotizaciones sociales de 21,710 billones de pestas, lo que supone un incremento del 10% respecto al 2000. Los ingresos por tasas ascenderán a 800.414 millones de pesetas, con un notable crecimiento del 17,5%, según datos ofrecidos hoy en rueda de prensa por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro
LA SEGURIDAD SOCIAL QUIERE REDUCIR A 15 MINUTOS LA ESPERA MAXIMA PARA ATENDER AL PUBLICOEl Instituto Nacional de la Seguridad Social (INS) hizo público hoy un nuevo proyecto para mejorar el trato hacia el ciudadano que, bajo el título "Carta de Servicios 2000", se compromete a atender a quienes visiten una oficina del INSS en menos de 15 minutos y en responder en menos de un mes a todas las solicitudes de información por escrito
BAJAS LABORALES. LAS MUTUAS NO PODRAN DAR ALTAS Y SE LIMITARAN A PROPONERLAS A LA SEGURIDAD SOCIALLos sindicatos CCOO y UGT aseguraron hoy que la nueva medida aprobada el pasado viernes por el Gobierno para que las mutuas gestionen las altas y bajas por Incapacidad Temporal (IT) se refiere a que estas entidades, dependientes de la Seguridad Social, propongan las altas o bajas, que tendrán que ser ratificadas o rechazadas por los servicios de salud del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)
CCOO Y UGT ADVIERTEN AL GOBIERNO DE QUE PELIGRA EL DIALOGO SOCIAL SICCOO y UGT advirtieron hoy al Gobierno, ante su pretensión de permitir a los médicos de las mutuas dar las alta y bajas a los trabajadores integrados en ellas, que si acomete esta medida pondrá en peligro el inico del diálogo social
LA PENSION MEDIA DE JUBILACION SE SITUO EN 88.826 PESETAS EN ABRILLa pensión media de jubilación delsistema de la Seguridad Social se situó el pasado 1 de abril de 2000 en 88.826 pesetas al mes por catorce pagas, con lo que la cuantía media de jubilación se ha incrementado un 5 por ciento con respecto al abril de 1999, fecha en la que se situó en 84.570 pesetas
MADRID. LA COMUNIDAD EJERCE LA TUTELA DE 611 ADULTOS INCAPACITADOS POR LA AUTORIDAD JUDICIALLa Comunidad de Madrid ejerce la tutela, administración provisional de bienes y cautela de 611 personas mayores de edad residentes en la región e incapacitados legalmente por l autoridad judicial a causa de situaciones de minusvalía física o psíquica, demencia senil o incapacidad no determinada, que en un 80% residen en centros sociosanitarios y en un 20% en los propios domicilios, según informó en un comunicado la Comunidad
LA PENSION MEDIA DE JUBILACION SE SITUA EN 88.376 PESETAS EN ENEROLa pensión media de jubilación se situó el 1 de enero del 2000 en 8.376 pesetas, lo que representa una tasa de incremento interanual del 5,1% con respecto a enero del año anterior, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PSOE-IU. FRUTOS PROPONE UN PACTO DE GOBIERNO CON AUMENTO DE LA PRESION FISCAL Y JORNADA DE 35 HORASEl candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Francisco Frutos, ofreció hoy al PSOE un pacto de gobierno de cinco puntos, que incluyen el aumento de la presión fiscal y la semana laboral de 35 horas, y propuso que, en caso de no cuajar esa propuesta, las dos formaciones suscriban al menos una declaración común ante el electorado