ETA. La Audiencia Nacional juzga hoy a tres etarras por el atentado contra una discotecaLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzga hoy a los presuntos etarras Luis Mariñelarena, Roberto Lebrero y Xavier Etxeberria, a los que se acusa de ser los autores materiales del atentado contra la discoteca "Universal" de la localidad navarra de Lakuntza, que tuvo lugar en la madrugada del 28 de septiembre de 2001
ETA. La Audiencia Nacional juzga mañana a tres etarras por el atentado contra una discotecaLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará mañana, jueves, a los presuntos etarras Luis Mariñelarena, Roberto Lebrero y Xavier Etxeberria, a los que se acusa de ser los autores materiales del atentado contra la discoteca "Universal" de la localidad navarra de Lakuntza, que tuvo lugar en la madrugada del 28 de septiembre de 2001
Casi 30 millones de niños no van nunca a clase por culpa de las guerrasAlrededor de 28 millones de niños en edad de cursar estudios primarios están sin escolarizar por los conflictos armados que viven sus países, según declaró a Servimedia el director de Cooperación Sectorial de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), Salvador Muñoz, tras la inauguración del seminario internacional “educación en contextos de conflictos armados y emergencias”
Casi 30 millones de niños no van nunca a clase por culpa de las guerrasAlrededor de 28 millones de niños en edad de cursar estudios primarios están sin escolarizar por los conflictos armados que viven sus países, según declaró a Servimedia el director de Cooperación Sectorial de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), Salvador Muñoz, tras la inauguración del seminario internacional “educación en contextos de conflictos armados y emergencias”
La Armada estrena la "Semana Naval" en MadridLa Armada inaugró hoy en Madrid una "Semana Naval" que comprenderá una serie de actos hasta el 2 de octubre, entre los que se incluyen exposiciones, foros y seminarios como actividades principales
Intervenidos más de 12.000 medicamentos ilegales en aeropuertos, herbolarios y sex-shopsMás de 12.000 medicamentos ilegales estaban siendo vendidos en estos momentos en aeropuertos españoles, así como en herbolarios, sex-shops y tiendas de dietética. La localización de estos productos se ha llevado a cabo como consecuencia de una campaña de inspecciones realizada por la Guardia Civil
Chacón dice que el baloncesto le enseñó a relativizar las victorias y las derrotasLa ministra de Defensa, Carme Chacón, puso hoy en relación los valores militares y deportivos de humildad, espíritu de equipo, autosuperación y perseverancia, y, como testimonio personal, aseguró que la práctica del baloncesto cuando era niña le enseñó a "relativizar las derrotas, pero sobre todo las victorias"
ETA. La Audiencia Nacional juzga el jueves a tres etarras por el atentado contra una discotecaLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará este jueves a los presuntos etarras Luis Mariñelarena, Roberto Lebrero y Xavier Etxeberria, a los que se acusa de ser los autores materiales del atentado contra la discoteca Universal de la localidad navarra de Lacuntza, que tuvo lugar en la madrugada del 28 de septiembre de 2001
Rubalcaba: "No hay nada que legitime más al Estado que la UME"El candidato del PSOE a las próximas elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, alabó hoy a la Unidad Militar de Emergencias enfatizando que "el Estado se legitima porque resuelve problemas, y no hay nada que legitime más al Estado en un país descentralizado como éste que la UME"
Madrid. Cae la banda que robó a punta de pistola en la ComplutenseLa Policía Nacional ha detenido a diez personas como integrantes de la banda que robó hace unos meses a punta de pistola en la Universidad Complutense, en concreto en la cafetería de la Facultad de Derecho
La Audiencia Nacional procesa a un etarra por extorsionar al director de Vega SiciliaEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha procesado hoy al etarra Zigor Merodio por ser el presunto autor del envío, en marzo de 2004, de una carta de extorsión al director general de Bodegas Vega Sicilia en la que se le exigía el pago de 97.240 euros a la banda terrorista
Líbano. Regresan a España los militares de la Brigada Guadarrama XXILa Base Miguel de Cervantes, que España tiene desplegada en Marjayún (Líbano), ha acogido hoy el relevo de tropas entre la Brigada Guadarrama XXI, que regresa a casa, y la Brigada Extremadura XI, que asume el mando de la misión en este país
Caso Faisán. Hernando (PSOE): “La justicia ha concluido que no hay nada de nada”El diputado del PSOE Antonio Hernando dijo hoy que, “tras cinco años investigando, la Justicia ha llegado a una conclusión: es que no hay nada de nada” en el “caso Faisán”. Minutos antes, el parlamentario del PP Ignacio Gil Lázaro había manifestado que “ya nadie puede decir que no hubo chivatazo”
AmpliaciónDefensa achaca a los gobiernos del PP el 86% de la "insostenible" deuda de los programas de armamentoEl secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez, alertó hoy de que el modelo de adquisiciones que ha abastecido durante 15 años los llamados Programas Especiales de Armamento (PEAS) es "insostenible" por causas estructurales, no vinculadas a la actual crisis, pero culpó a los gobiernos del PP del 86% de las obligaciones financieras que el Estado tiene contraídas en esta materia
AvanceDefensa admite que los programas de modernización de armamento son insosteniblesEl secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez, alertó hoy de que el modelo de adquisiciones que ha abastecido durante 15 años los llamados Programas Especiales de Armamento (PEAS) es "insostenible" por causas estructurales, no vinculadas a la actual crisis, pero culpó a los gobiernos del PP del 84% de las obligaciones financieras que el Estado tiene contraídas en esta materia
Caso Faisán. Los jueces vascos podrán revisar si hubo colaboración con ETALos jueces del País Vasco podrán revisar si en el “caso Faisán” hubo colaboración con ETA, algo que podría producirse si la Audiencia Nacional decide que los tres procesados en esta causa sólo sean investigados por revelación de secretos
AUGC pide que el Congreso vete que los guardias civiles trabajen hasta los 65 añosLa Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) pidió hoy que el Congreso no convalide este jueves el decreto aprobado en el último Consejo de Ministros, que, entre otras medidas, contempla que los cabos y guardias de la Benemérita que quieran puedan trabajar hasta los 65 años