NUCLEARES. UNION FENOSA ALEGARA QUE ZORITA EN NINGUN MOMENTO ESTUVO EN RIESGO TECNICOUnión Fenosa presentará un escrito de alegaciones ante la propuesta del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) de multar a la eléctria con 600.000 euros por no impedir la entrada de militantes de Greenpeace en la central nuclear de Zorita (Guadalajara), donde desplegaron pancartas antinucleares, según indicaron hoy a Servimedia fuentes de Unión Fenosa
NUCLEARES. IU EXIGE EL CIERRE INMEDATO DE LA CENTRAL DE ZORITAIzquierda Unida (IU) exigió hoy la clausura inmediata de la central nuclear de Zorita, por entender que se trata de la planta más antigua, más obsoleta y, por tanto, una de las más peligrosas de España
AFGANISTAN VUELVE CON FUERZA AL CULTIVO DEL OPIOLos agricultores afganos están volviendo a dedicarse intensivamente al cultivo de la adormidera del opio, la planta que sirve para producir la heroína que se exporta a los mercados negros de los países ricos, según informa la revista "The Economist"
EL CSN RELIZA UNA INSPECCION EN ZORITA PARA COMPROBAR QUE NO HAY DAÑOS POR LA ACCION DE PROTESTA DE GREENPEACEEl Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha puesto en marcha una inspección para comprobar que no hay daños en la central nuclear de Zorita (Guadalajara) como consecuencia de la acción de protesta realizada esta mañana por varios activistas de Greenpeace, que se encaramaron a la cúpula de la central para denunciar la permisividad del CSN con la compañía propietaria, Unión Feosa
ETA. EL PP PROMETE A LOS ESCOLTAS TRASLADAR SUS REIVINDICACIONES AL MINISTERIO DEL INTERIOREl PP vasco se comproetió hoy con la Asociación Española de Escoltas (ASES) a trasladar al Ministerio del Interior las reivindicaciones que este colectivo plantea para no ir a la huelga en el País Vasco, como una placa identificativa para estos profesionales o que aumente la coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
ET. EL PP VASCO SE REUNE HOY CON LOS ESCOLTAS PARA EVITAR QUE VAYAN A LA HUELGAEl PP vasco se reúne hoy con representantes de la Asociación Española de Escoltas (ASES) para estudiar las reivindicaciones que este colectivo plantea para desempeñar mejor su trabajo en el País Vasco, y que, de no ser atendidas, podrían llevarles a convocar una huelga general en esta comunidad para el mes próximo
ETA. EL PP SE REUNE CON LOS ESCOLTAS PARA EVITAR QUE VAYAN A LA HUELGAEl PP vasco se reunirá mañana con representantes de la Asociación Española de Escoltas (ASES) para estudiar las reivindicaciones que este colectivo plantea para desempeñar mejor su trabajo en el País Vasco, y que, de no atenderse, podrían llevarles a convocar una huelga general en esta comunidad para el mes próximo
GREENPEACE EXIGE AL GOBIERNO JAPONES EL FIN DE LA CAZA "CIENTIFICA" DE BALLENASActivistas de Greenpeace de Nueva Zelanda, Australia, Alemania, Austria, España, Argentina, Japón, Suecia, Bélgica, Luxemburgo, Italia, Suiza, Chile y Reino Unido han exigido al Gobierno de Japón que ponga fin a la caza "científica" de ballenas
MAS DE 2.000 PERSONAS SE MANIFIESTAN EN APOYO AL PUEBLO PALESTINOMás de 2.000 personas se manifestaron hoy en Madrid en solidaridad con el pueblo palestino, en un acto convocado por el Foro Social de Madrid, que agrupa a sindicatos, partidos políticos de izquierda y ONG
IU SE PROPONE ENCABEZAR UNA MOVILIZACION SOCIAL CONTRA "LA PERDIDA DE LIBERTADES IMPUESTA POR EL PP"El Consejo Político Federal de Izquierda Unida debatirá mañana domingo un documento político en el que el coordinador general de la formación, Gaspar Llamazares, propone encabezar una "movilización social selectiva" ante la estrategia del Gobierno del PP de "recorte de las libertades, defensa a ultranza de la globalización neoliberal, uso partidista y electoralista de la lucha contra el terrorismo y radicalización del control hgemónico de la economía"
ADRID. ACTIVISTAS DE GREENPEACE SERAN JUZGADOS POR MANIFESTARSE CONTRA LA INCINERADORA DE VALDEMINGOMEZTrece activistas de Greenpeace y dos periodistas serán juzgados por llevar a cabo una acción pacífica de protesta, el pasado 15 de noviembre, en la incineradora de Valdemingómez (Madrid) para mostrar su rechazo a la incineración -por considerar que tiene graves consecuencias para el medio ambiente y la salud- y al sistema de gestión de residuos sólidos urbanos que desarolla el Ayuntamiento de Madrid
RUDI PASA LISTA EN EL CONGRESO ANTE LA SOSPECHA DE QUE HABIA MAS VOTOS QUE DIPUTADOS PRESENTES DURANTE EL PLENOLa presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi, tuvo que pasar lista esta mañana para confirmar la presencia real de diputados en el pleno tras la sospecha expresada por el portavoz del Grupo Popular, Luis de Grandes, de que el número total de votos, 304, emitidos en uno de los puntos del orden del día era superior al de diputados presentes en sus escaños
GOBIERNO Y OPOSICION DISCREPAN SOBRE EL SOMETIMIENTO DEL GOBIERNO AL CONTROL DEL PARLAMENTOEl ministro de la Presidencia, Juan José Lucas, y los grupos de la oposición discreparon hoy duramente sobre el sometimiento del Gobierno al control parlamentario. Mientras el portavoz del Grupo Socialista, Diego López Garrido, acusó al Ejecutivo de "degradar" la vida parlamentaria, el ministro se amparó en una batería de datos para demostrar que os mecanismos de control funcionan y que el Gobierno mantiene una talante dialogante
LAS FACULTADES DE VETERINARIA PROTESTANPOR LA AUTORIZACIONEl presidente de la Conferencia de Decanos de Facultades de Veterinaria de España, Manuel Rodríguez, expresó hoy su malestar por la autorización dada por el Gobierno autonómico madrileño para que la universidad privada Alfonso X el Sabio cree una facultad
BASES. LOS CONCEJALES DE ROTA Y EL COMITE DE EMPRESA DE LA BASE PLANEAN MANIFESTARSE EN MADRID ANTE POWELL Y AZNAREl equipo de gobierno del Ayuntamiento de Rota (Cádiz), encabezado por su alcalde, Domingo Sánchez, y el comité de empresa de los trabajadores de la base militar norteamericana planean llevar a cabo una acción de protesta el próximo miércoles en Madrid, cuando se proceda a la firma del protocolo de revisin del convenio de defensa entre España y Estados Unidos, por parte del presidente del Gobierno, José María Aznar, y el secretario de Estado norteamericano, Colin Powell