La producción eléctrica de Iberdrola en España se redujo un 9,1% en 2015La eléctrica Iberdrola produjo durante 2015 un total de 55.512 gigavatios hora (GWh) en España, lo que supone un 9,1% menos que en el mismo periodo de 2014, lastrada por el descenso de la generación hidráulica (-30,3%), renovables (-9,9%) y nuclear (-5,3%)
Los aviones emitieron un 80% más de CO2 en la UE en los últimos 25 añosEl sector del transporte aéreo expulsó un 80% más de dióxido de carbono (CO2) en la UE entre 1990 y 2014 y se prevé que las emisiones crezcan otro 45% entre 2014 y 2035, según se desprende del primer ‘Informe medioambiental de la aviación europea’, elaborado por la Comisión Europea, la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA), la Agencia Europea de Medio Ambiente (Aema) y Eurocontrol, y hecho público este viernes
Las lluvias escasas aumentan la liberación de CO2 a la atmósfera en los ecosistemas semiáridosLa ausencia prolongada de lluvias en los ecosistemas áridos y semiáridos, sobre todo en verano, provoca que se paralice la fotosíntesis de las plantas, con lo que éstas dejan de absorber dióxido de carbono (CO2), y, en cambio, activa las emisiones de este gas en los microorganismos del suelo, según un estudio internacional liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Madrid. El Ayuntamiento da la aprobación inicial a la nueva Ordenanza de MovilidadLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid dio hoy su aprobación inicial a la nueva Ordenanza de Movilidad, con novedades derivadas del nuevo Protocolo de Episodios de Alta Contaminación y un modelo único de tarjeta de estacionamiento para personas con moviidad reducida, entre otras. Ahora empezará el período de información y alegaciones y luego se ratificará en el pleno municipal
El déficit de tarifa eléctrica se situó en 776 millones hasta noviembreLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) publicó este martes los informes correspondientes a la liquidación provisional 2015 (hasta noviembre) del sector eléctrico, de energías renovables, cogeneración y residuos y del sector del gas natural
Ecologistas en Acción ve “descabellada” una refinería con inversión iraní en el Campo de GibraltarEcologistas en Acción consideró este lunes “completamente descabellada” la instalación de una nueva refinería en el Campo de Gibraltar con financiación de Irán, porque aumentaría las emisiones contaminantes “a niveles inaceptables” y “agravaría la actual situación sanitaria con altos niveles de morbilidad y mortalidad”, al tiempo que indicó que “para luchar contra el cambio climático es necesario abandonar las energías fósiles”
La ONU confirma que 2015 es el año más caluroso jamás registradoLa Organización Meteorológica Mundial (OMM), perteneciente a Naciones Unidas, certificó este lunes que 2015 fue el año más caluroso en el planeta desde que en 1850 comenzaran los registros y que, por primera vez en la historia, la temperatura global ha superado en 1ºC los niveles de la era preindustrial, lo que se debe fundamentalmente al fenómeno de ‘El Niño’ y al cambio climático ocasionado por los gases de efecto invernadero
El Astrofísico de Canarias cree que la hipótesis del nuevo planeta es "plausible" pero que hay que verificarlaEl director del Grupo de Investigación del Sistema Solar, del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Javier Licandro, dijo este viernes que la hipótesis de la existencia de un noveno planeta en el Sistema Solar, enunciada por los investigadores Mike Brown y Konstantin Batygin, es "plausible, pero aún se basa en pocos datos", por lo que sería necesario observarlo directamente para verificarla
El ruido bajo las aguas del Mediterráneo amenaza a los cetáceosHay demasiado ruido en el Mediterráneo. Esta es una de las conclusiones que se desprenden del informe científico realizado por el Acuerdo sobre la Conservación de los Cetáceos en el Mar Negro, el Mar Mediterráneo y la Zona Atlántica Contigua (Accobams), que ha presentado el primer mapa de las fuentes de ruido submarino en la cuenca del Mediterráneo, que proceden en gran medida de la búsqueda de petróleo y gas en el subsuelo marino
WWF advierte de que las actividades humanas amenazan el futuro del MediterráneoEl crecimiento del turismo, el transporte marítimo y la búsqueda de hidrocarburos previsto en la próxima década, entre otros sectores económicos, amenaza la biodiversidad y los ecosistemas del mar Mediterráneo, cuyas aguas bañan las costas de 28 países de Europa, África y Asia
La bombona de butano sube hoy un 3,3% y costará 13,1 eurosEl precio máximo de la bombona de butano, usada por unos ocho millones de hogares españoles, es a partir de hoy de 13,1 euros, impuestos incluidos, lo que supone un incremento del 3,3% con respecto a los 12,68 euros fijados en la anterior revisión bimestral
La bombona de butano sube mañana un 3,3% y costará 13,1 eurosEl precio máximo de la bombona de butano, usada por unos ocho millones de hogares españoles, será de 13,1 euros, impuestos incluidos, a partir de mañana, martes, lo que supone un incremento del 3,3% con respecto a los 12,68 euros fijados en la anterior revisión bimestral
Vientos de rayos X ultrarrápidos azotan a una galaxia similar a la Vía LácteaEl satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA) 'XMM-Newton' ha comprobado que vientos ultrarrápidos de rayos X azotan a una galaxia similar a la Vía Láctea, un fenómeno que hasta ahora solo se había observado en galaxias elípticas muy distintas, formadas mediante la colisión brusca y posterior fusión de dos o más elementos