Búsqueda

  • El Gobierno, satisfecho con el borrador de acuerdo para la cumbre del clima de París La directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui, mostró este lunes su satisfacción con el borrador definitivo del acuerdo universal que podría cerrarse en la cumbre climática de París (Francia) y que sustituiría al Protocolo de Kioto, con el fin de continuar con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, ya que, a su modo de ver, recoge las posturas de todos los países Noticia pública
  • Sáenz de Santamaría arría la bandera española de la base de Herat La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, presidió este sábado la ceremonia de arriado de bandera en la base de Herat (Afganistán) que supone el final del las tareas que el contigente español realizaba en esta instalación desde el año 2005. España mantendrá en suelo afgano 20 oficiales integrados en el Cuartel General de la OTAN en Kabul Noticia pública
  • La cumbre del clima de París tiene ya su borrador final para el acuerdo post-Kioto La cumbre climática que se celebrará en París (Francia) entre los próximos 30 de noviembre al 11 de diciembre ya tiene el borrador definitivo del nuevo acuerdo universal que podría sustituir al Protocolo de Kioto, con el fin de continuar con la reducción de emisiones de gases contaminantes a la atmósfera Noticia pública
  • España abandonará Afganistán antes del próximo mes de noviembre La presencia de las tropas españolas en Afganistán llega a su fin 13 años después de su llegada al país árabe. Antes del 31 de octubre los 464 efectivos desplegados en la base de Herat, al oeste del país, abandonarán esta zona. España mantendrá en suelo afgano una veintena de oficiales integrados en el Cuartel General de la OTAN en Kabul, según confirmaron a Servimedia fuentes militares Noticia pública
  • Los Caminos de Santiago del Norte y el paisaje del viñedo en La Rioja aspiran a ser Patrimonio Mundial El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) decidirá a partir de mañana, viernes, en Bonn (Alemania) si los Caminos de Santiago del Norte de España y el paisaje vitivinícola de La Rioja y la Rioja alavesa entran en la Lista del Patrimonio Mundial, que consta actualmente de 1.007 sitios, de los cuales 779 son culturales, 197 naturales y 31 mixtos Noticia pública
  • Los Caminos de Santiago del Norte y el paisaje del viñedo en La Rioja aspiran a ser Patrimonio Mundial El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) decidirá a partir del próximo viernes en Bonn (Alemania) si los Caminos de Santiago del Norte de España y el paisaje vitivinícola de La Rioja y la Rioja alavesa entran en la Lista del Patrimonio Mundial, que consta actualmente de 1.007 sitios, de los cuales 779 son culturales, 197 naturales y 31 mixtos Noticia pública
  • Barajas, reconocido como uno de los mejores aeropuertos europeos El Consejo Internacional de aeropuertos (ACI Europe) ha reconocido al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas como uno de los mejores del continente en la categoría de más de 25 millones de pasajeros anuales, en la que, sin embargo, ha sido premiado como el mejor el londinense de Heathrow Noticia pública
  • España detecta lentitud en las negociaciones para el nuevo acuerdo climático mundial de París El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente aseguró este jueves que la 42ª reunión de los órganos subsidiarios de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) concluyó hoy en Bonn (Alemania) con menos avances de los deseados entre los negociadores para perfilar un nuevo acuerdo climático mundial en París el próximo mes de diciembre Noticia pública
  • La ONU quiere allanar esta semana en Bonn el camino a la cumbre del clima de París La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cmnucc) apadrina desde hoy hasta el 11 de junio una conferencia en Bonn (Alemania), a la que se prevé asistan negociadores de más de 190 países con el fin de sentar las bases para que la cumbre sobre el clima que se celebrará el próximo mes de diciembre en París (Francia) concluya con un nuevo protocolo internacional que sustituya al de Kioto Noticia pública
  • La ONU quiere allanar esta semana en Bonn el camino a la cumbre del clima de París La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cmnucc) apadrinará una conferencia en Bonn (Alemania) entre el 1 y el 11 de junio, a la que se prevé asistan negociadores de más de 190 países con el fin de sentar las bases para que la cumbre sobre el clima que se celebrará el próximo mes de diciembre en París (Francia) concluya con un nuevo protocolo internacional que sustituya al de Kioto Noticia pública
  • ENTREVISTA “Mi meta es conseguir que la televisión haga una cobertura y un seguimiento serio del deporte paralímpico” Sorprende ver a una persona satisfecha con su vida personal y profesional, una persona que se considera afortunada, que lo sabe, que lo dice y que, además, valora lo que tiene en ambos planos vitales. Luis Leardy es periodista, cronista crónico porque siempre ha estado relacionado con el periodismo social y trabajando en casas dedicadas, cuanto menos, a ensalzar el enriquecimiento que aportan las personas con discapacidad a la sociedad. Hoy es el director de Comunicación del Comité Paralímpico Español (CPE) y no ceja en su empeño de demostrar de lo que son capaces los deportistas paralímpicos. Así se demuestra en una entrevista publicada en ‘cermi.es semanal’ Noticia pública
  • Medio Ambiente recibe 150.000 firmas contra las prospecciones petrolíferas entre Valencia e Ibiza Responsables de la Alianza Mar Blava y de Greenpeace registraron este viernes en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente un escrito con 150.000 firmas recogidas contra las prospecciones petrolíferas en el mar Mediterráneo, por los planes que pretende poner en marcha la multinacional escocesa Cairn Energy en el golfo de Valencia, entre el puerto de la capital valenciana e Ibiza Noticia pública
  • Suárez. Duran (CiU) pide recuperar el "espíritu dialogante y centrista" de Suárez El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, pidió este domingo recuperar "el espíritu dialogante y centrista" del ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez Noticia pública
  • Madrid 2020 cumple dos años La candidatura de Madrid 2020 cumple este sábado dos años desde que Alberto Ruiz-Gallardón, por entonces alcalde de la ciudad, anunciara oficialmente el 13 de julio de 2011 que la capital española intentaría por tercera vez consecutiva ser sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, después de los intentos fallidos de 2012 y 2016 Noticia pública
  • Madrid 2020 cumple dos años La candidatura de Madrid 2020 cumplirá este sábado dos años desde que Alberto Ruiz-Gallardón, por entonces alcalde de la ciudad, anunciara oficialmente el 13 de julio de 2011 que la capital española intentaría por tercera vez consecutiva ser sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, después de los intentos fallidos de 2012 y 2016 Noticia pública
  • Madrid 2020 presenta su dossier de candidatura ante el Comité Paralímpico Internacional en Bonn La nadadora paralímpica Teresa Perales presentó este jueves el dossier de candidatura de Madrid 2020 para la organización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos ante los miembros del Comité Paralímpico Internacional (IPC) en la sede de la entidad en Bonn (Alemania) Noticia pública
  • Avance El militante de IU retenido en Israel vuela ya hacia Alemania El militante de Izquierda Unida retenido en Israel por participar en la iniciativa 'Bienvenidos a Palestina 2012', Julio Rodríguez, vuela ya hacia Alemania Noticia pública
  • España nombra un nuevo embajador ante la Alemania de Merkel El Consejo de Ministros designó hoy a Juan Pablo García-Berdoy y Cerezo nuevo embajador de España en Alemania y a Manuel de la Cámara en Brasil Noticia pública
  • 23-F. Llamazares dice que la española no es una monarquía absoluta y los ciudadanos tienen derecho a preguntar sobre ella El diputado de IU Gaspar Llamazares afirmó hoy en el Congreso de los Diputados que la española es una monarquía democrática, no absoluta, y que los españoles tienen derecho a preguntar sobre ella Noticia pública
  • IU reclama en el Congreso la desclasificación de los documentos sobre el 23-F Los diputados de IU José Luis Centella y Gaspar Llamazares registraron hoy en el Congreso una proposición no de ley para pedir la desclasificación de todo lo ocurrido durante la intentona golpista del 23-F Noticia pública
  • El PP no entiende que IU pida desclasificar los papeles sobre el 23-F El Partido Popular aseguró hoy que no entiende la petición de Izquierda Unida para que se desclasifiquen los documentos secretos sobre el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, con el fin de averiguar la implicación que tuvo el Rey en los acontecimientos Noticia pública
  • IU pedirá que se desclasifiquen todos los documentos sobre el 23-F El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, José Luis Centella, anunció hoy que su grupo parlamentario pedirá la desclasificación de “todo lo ocurrido” durante la intentona golpista del 23-F Noticia pública
  • Dinópolis presenta en Alemania información sobre la morfología de Turiasaurus Dinópolis está presente en la Reunión de Trabajo Internacional sobre Biología de saurópodos y Gigantismo que la Universidad de Bonn (Alemania) celebra desde hoy al 11 de diciembre. Al congreso asistirán alrededor de 40 científicos especialistas en la materia Noticia pública
  • Afganistán. El Gobierno interpreta que los atentados tienen como único objetivo boicotear el avance hacia la paz El Gobierno español expresó hoy su profundo pesar y condena por los atentados terroristas perpetrados ayer en tres ciudades de Afganistán con el resultado provisional de 63 muertos, y los atribuyó el "único objetivo" de "impedir que los esfuerzos hacia la paz den sus frutos" Noticia pública
  • Afganistán. Chacón confirma que en enero comenzará el repliegue de las tropas en Badghis La ministra de Defensa en funciones, Carme Chacón, confirmó hoy que en enero comenzará el repliegue de las tropas españolas en la provincia afgana de Badghis Noticia pública