EducaciónUna joven ingeniera chilena anima a niñas vulnerables a hacer carreras tecnológicasDaniela Sáez Mahuida es una joven ingeniera chilena que anima a las niñas y jóvenes vulnerables a cursar carreras tecnológicas. Terminó Ingeniería electrónica en la Universidad Tecnológica de Chile (Inacap) hace menos de dos años, y fue una de las dos mujeres que había en una clase con 60 alumnos
Conferencia de PresidentesLa Conferencia de Presidentes se compromete a potenciar el Sistema Nacional de Protección CivilLa Conferencia de Presidentes celebrada este domingo en la isla de La Palma se comprometió a impulsar la elaboración de un Plan Nacional de Reducción del Riesgo de Desastres, ‘Horizonte 2035’, que tendrá como eje fundamental la mejora de la prevención y respuesta a las crecientes amenazas de todo tipo vinculadas al fenómeno del cambio climático
JusticiaLlop: “Donde se tolera la prostitución, no hay justicia, no hay igualdad”La ministra de Justicia, Pilar Llop, aseguró este jueves en Colombia que es necesaria una “apuesta decidida” por perseguir todas las formas de violencia contra las mujeres, incluida la explotación sexual, ya que “donde se tolera la prostitución, no hay justicia, no hay igualdad”
Consejo de MinistrosEl Gobierno autoriza casi un millón para organismos internacionales de meteorología, medioambiente y climaEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, autorizó este martes 14 contribuciones voluntarias a entidades internacionales por un importe global de 976.378,24 euros con el fin de impulsar la relación entre instituciones en áreas como meteorología, medioambiente y lucha contra el cambio climático
ClimaLa Aemet lleva propuestas de cooperación climática internacional a la cumbre de GlasgowLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, presentó este jueves en la Cumbre del Clima de Glasgow (Reino Unido), conocida como COP26, sus propuestas de cooperación internacional en materia de meteorología
DiscapacidadFundación ONCE apuesta por “ir más allá” de la presencia de estudiantes con discapacidad en la universidadFundación ONCE inauguró este miércoles el V Congreso Internacional sobre Universidad y Discapacidad, un encuentro en el que señaló la necesidad de seguir avanzando en la incorporación de personas con discapacidad en el ámbito universitario y no conformarse únicamente con su presencia en los campus como estudiantes
Congreso Fundación ONCELa ONU alerta de que la inclusión educativa sin calidad es seudoinclusiónLa enviada especial de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y Accesibilidad, María Soledad Cisternas, alertó este miércoles en la inauguración del V Congreso Internacional sobre Universidad y Discapacidad de Fundación ONCE de que la educación inclusiva ha de ser de calidad, porque si no lo es se convierte en seudoinclusión
LaboralEscrivá destaca que se está logrando “mayor formalización” en la economíaEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, destacó este martes que se está consiguiendo “mayor formalización en la economía” y que con la pandemia “ha habido una percepción de que cotizar a la Seguridad Social, estar en la economía formal, te genera una red” de protección
MadridAlmeida subraya el compromiso de Madrid con la industria audiovisual iberoamericanaEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, visitó este jueves la primera edición del festival internacional Iberseries Platino Industria, una cita para profesionales del sector audiovisual que se celebra estos días en Matadero Madrid donde destacó la importancia del sector audiovisual para la capital
CienciaEl 84% de los investigadores de la región iberoamericana opta por publicar sus trabajos en inglésEl 84% de los investigadores de la región iberoamericana optó por publicar sus trabajos en inglés, en detrimento de sus lenguas maternas, según el avance de un estudio presentado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en colaboración con el Real Instituto Elcano
CulturaFiacine y Caaci promoverán la participación de las mujeres en la industria audiovisual iberoamericanaLa Federación Iberoamericana de Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas (Fiacine) y la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (Caaci) han rubricado un memorándum de entendimiento a partir del cual promoverán la igualdad de género y la formación de audiencias en la región
SeminarioMadrid acoge un seminario sobre la utilización de la violencia contra las mujeres como arma de guerraMañana, lunes 21 de junio, se celebrará en Madrid la conferencia internacional ‘Un paso más hacia el desarme sexual en los conflictos armados’, que analizará con destacados ponentes españoles, iberoamericanos, africanos y de Oriente Medio la utilización de la violencia contra las mujeres como arma de guerra
SeminarioMadrid acoge un seminario sobre la utilización de la violencia contra las mujeres como arma de guerraEl próximo lunes, 21 de junio, se celebrará en Madrid la conferencia internacional ‘Un paso más hacia el desarme sexual en los conflictos armados’, que analizará con destacados ponentes españoles, iberoamericanos, africanos y de Oriente Medio la utilización de la violencia contra las mujeres como arma de guerra