HomenajeEl Partido Comunista en Madrid reivindica mañana el legado de las 13 Rosas y los 43 ClavelesEl Partido Comunista de España en Madrid (PCM) y varios colectivos por la memoria democrática conmemorarán mañana el legado de las 13 Rosas y los 43 Claveles, 56 “luchadores antifascistas” fusilados en el Cementerio del Este el 5 de agosto de 1939, una vez terminada la Guerra Civil, por su militancia en las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU)
NotariadoLos notarios alertan de que la existencia de dos bases gráficas, registral y catastral, genera inseguridad jurídicaLa necesidad de unificar la información sobre los inmuebles incluida en el Catastro y el Registro -y su digitalización-, con el fin de facilitar el acceso de los ciudadanos y abaratar el coste para estos, fue la principal conclusión extraída en la jornada de clausura del ciclo ‘Persona, Empresa y Tecnología’, que organizó la Fundación Notariado del Consejo General del Notariado en el Palacio de Miramar de San Sebastián en el marco de los cursos de verano de la Universidad del País Vasco
TDAHUn TDAH no tratado triplica el riesgo de desarrollar una adicción en la edad adultaEl trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) no tratado triplica el riesgo de desarrollar una adicción en la edad adulta, según advirtió la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD), que aseguró que solo entre el 1% y el 2% de los adultos tienen un diagnóstico de la enfermedad
DeporteMarta Francés, del ‘bullying’ en el colegio y el cáncer a aspirante al podio paralímpico en ParísLa triatleta Marta Francés aspira a colgarse una medalla en el triatlón de los Juegos Paralímpicos de París 2024 que añadiría un nuevo éxito a una carrera deportiva jalonada de metales en competiciones internacionales de diverso tipo tras superar un cáncer y situaciones de ‘bullying’ en el colegio durante su adolescencia
Día EsclerodermiaReclaman que los pacientes con esclerodermia reciban tratamiento como pacientes crónicosLa Asociación Española de Esclerodermia (AEE) presentará este sábado un decálogo titulado ‘Modelo asistencial ideal de atención a la esclerodermia’, que recoge las necesidades de las personas con esclerodermia y reclama su acceso a servicios y tratamientos, ya que son “pacientes crónicos que requieren atención continua”
PremiosLa Familia Real presidirá la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Girona 2024La familia Real presidirá la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Girona 2024 que tendrá lugar el 10 de julio en el Palacio de Congresos Costa Brava de Lloret de Mar, en el marco de dos días de actividad con los diferentes programas de la Fundación
Día EsclerodermiaReclaman que los pacientes con esclerodermia reciban tratamiento como pacientes crónicosLa Asociación Española de Esclerodermia (AEE) presentará un decálogo titulado ‘Modelo asistencial ideal de atención a la esclerodermia’, que recoge las necesidades de las personas con esclerodermia y reclama su acceso a servicios y tratamientos, ya que son “pacientes crónicos que requieren atención continua”
AdiccionesEl 20% de los jóvenes que demandan tratamiento en Proyecto Hombre consumen cocaínaEl 20% de jóvenes que inician tratamiento en Proyecto Hombre lo hacen por sus problemas con la cocaína y esta es, a su vez, la sustancia por la que más personas piden ayuda a la asociación a nivel nacional y lo hacen tras casi 15 años de consumo
RefugiadosSave the Children afirma que el 40% de los refugiados en el mundo son niñas y niñosLa ONG Save the Children recordó este miércoles que el 40% de las personas refugiadas en el mundo son menores. En total, hay 43,4 millones de personas refugiadas en todo el planeta, según los últimos datos de la Agencia de Naciones Unidas para las Personas Refugiadas (Acnur), de las cuáles, 17,3 millones son niños y adolescentes. El 19% de las solicitudes de asilo en España son de menores de edad
CongresoEl Congreso iluminará su fachada del 23 al 24 de junio con motivo del Día Internacional del Síndrome de DravetEl Congreso de los Diputados iluminará su fachada de morado el próximo domingo por la noche con motivo del Día Internacional del Síndrome de Dravet, que se celebra el 23 de junio, una “forma rara y catastrófica de epilepsia intratable que comienza en el primer año de vida, con una incidencia estimada de 1 de cada 16.000 nacimientos”
DiscapacidadEl Congreso pide por unanimidad al Gobierno un censo de las personas sordociegas en EspañaLa Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles por unanimidad una proposición no de ley en la que pide al Gobierno la realización de un censo de las personas sordociegas en España para “determinar los recursos necesarios” que necesitarán los afectados y sus familias
SaludEl 70% de los casos de miastenia gravis en menores de 40 años se dan en mujeresSiete de cada diez casos de miastenia gravis en personas menores de 40 años corresponden a mujeres. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), más de 15.000 personas padecen esta enfermedad neurológica que produce debilidad muscular de forma fluctuante y de localización variable en los músculos voluntarios del cuerpo
Esclerosis MúltipleCada cinco minutos se diagnostica un nuevo caso de esclerosis múltiple en el mundoCada cinco minutos se diagnostica un nuevo caso de esclerosis múltiple en el mundo, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) que también destacó que en los últimos 10 años el número de personas diagnosticadas aumentó en más de un 22%
DiscapacidadEl I Congreso Internacional sobre Empleo de las Personas con Discapacidad Intelectual abordará sus problemas laboralesEl Palacio de la Magdalena de Santander acogerá los días 30 y 31 de mayo el 'I Congreso Internacional sobre el Empleo de Personas con Discapacidad Intelectual'. Más de 300 profesionales debatirán sobre los problemas laborales de este colectivo, ya que sólo dos de cada diez personas con discapacidad intelectual en edad de trabajar tienen un empleo
MayoresLa PMP llama a romper los estereotipos hacia las personas mayores Lgtbi+En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, que se celebra el 17 de mayo, la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) hizo un llamamiento a romper los estereotipos hacia las personas mayores Lgtbi+, quienes experimentan no solo las dificultades que conlleva el propio proceso de envejecimiento, sino una serie de desafíos específicos asociados a la orientación sexual y/o la identidad de género, producto de la múltiple discriminación que sufren y en la que se entrecruzan el edadismo y la lgtbifobia