ONUSánchez pondrá el foco en la crisis alimentaria durante la semana de Naciones UnidasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se desplazará mañana lunes a Nueva York con motivo del nuevo periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU donde pondrá el foco en la crisis alimentaria, tanto en los actos al margen de Naciones Unidas como en su propio discurso ante el resto de países
ONUSánchez pondrá el foco en la crisis alimentaria durante la semana de Naciones UnidasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se desplazará este lunes a Nueva York con motivo del nuevo periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU donde pondrá el foco en la crisis alimentaria, tanto en los actos al margen de Naciones Unidas como en su propio discurso ante el resto de países
SahelEl número de personas que sufrirá hambre en Níger este verano será un 57% mayor que en 2021Un total de 3,6 millones de personas, de las cuales medio millón serán menores de edad, pasarán hambre en Níger entre los meses de junio y agosto, un 57% más que el año pasado, como consecuencia de fenómenos climáticos extremos, la desertificación del territorio, el conflicto en el Sahel, las epidemias y el alza de precios de los alimentos provocado por la invasión rusa de Ucrania
RefugiadosLa Aecid trabaja con los refugiados llegados de Ucrania, Centroamérica, el Sahel y SiriaLa Oficina de Acción Humanitaria de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (Aecid) destacó este lunes, con motivo de la conmemoración del Día Mundial de las Personas Refugiadas, que actualmente está trabajando en la atención a los refugiados y desplazados procedentes de Ucrania, Centroamérica, el Sahel y Siria
InmigraciónMSF denuncia que unas 2.000 personas al mes son devueltas desde Argelia y Libia a Níger y abandonadas en el desiertoMédicos Sin Fronteras (MSF) denunció que una media de 2.000 personas al mes, entre ellas algunas con heridas graves, supervivientes de violencia sexual o con traumatismos severos, son devueltas desde Argelia y Libia a Níger y abandonadas en medio del desierto en la frontera, en un lugar llamado “punto cero”, a 15 kilómetros de la ciudad de Assamaka
Crisis alimentariaCáritas alerta de que la inseguridad alimentaria y nutricional alcanzará "niveles nunca vistos" en ÁfricaCáritas alertó este miércoles de que la inseguridad alimentaria y nutricional alcanzará "niveles nunca vistos" en diversas zonas del Sahel y el Cuerno de África y se ha sumado al llamamiento de Cáritas África sobre una acción "urgente" frente a la sequía y la hambruna en el continente, agravada por el aumento de precios de la cesta básica por la guerra en Ucrania
EnergíaLa compañía de la mina de uranio de Salamanca asegura que podría cubrir las importaciones rusas en 18 mesesLa compañía australiana Berkeley, empresa que quiere explotar una mina de uranio en Retortillo (Salamanca), aseguró este martes que si el Gobierno autoriza este proyecto podría en 18 meses suministrar el uranio suficiente para cubrir la importación de Rusia y, con posterioridad, podría suministrar la totalidad del combustible para las centrales nucleares españolas durante más de 10 años
Día Mundial del AguaUnos 500 millones de personas viven sin agua segura en África, según la ONUAlrededor de 500 millones de personas viven actualmente en 19 países de África sin agua segura, según un informe del Instituto para el Agua, el Medio Ambiente y la Salud de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU-Inweh, por sus siglas en inglés)
MaliFrancia anuncia su retirada de Mali y deja en el aire la continuidad de la misión europea en la que participa EspañaLa Presidencia francesa anunció este jueves que, junto a Canadá y los Estados europeos que integran la Operación Barkhane y la Task Force Takuba, han decidido iniciar la retirada coordinada de sus respectivos medios militares de Mali, dejando en difícil situación la misión EUTM Mali, de la Unión Europea, en la que participa España con más de 500 efectivos