TribunalesEl TSJCat ve amnistiables a los arquitectos del 1-O y decide consultar si debe ir a la justicia europeaEl Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) considera que los arquitectos del ‘procés’, Josep Maria Jové y Lluís Salvadó, imputados por malversación, desobediencia y prevaricación, son amnistiables. Pese a ello, antes de aplicar la nueva ley el TSJ consulta a las partes si debe elevar una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, tal y como solicita Vox, que ejerce la acusación popular
AmnistíaERC reclama al TSJC la aplicación “inmediata” de la amnistía a Jové, Garriga y SalvadóERC, ante el auto de hoy del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) sobre el caso que afecta a Josep Maria Jové, Natàlia Garriga y Lluís Salvadó, reclamó este martes a este tribunal que les aplique de forma “inmediata” la ley de amnistía, que acabe con los “movimientos dilatorios” y que “archive el caso”
CataluñaFeijóo recrimina al PSC su “cordón sanitario” al PPC y le reclama “coherencia histórica” con el reparto de senadoresEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, acusó este lunes al PSC de convertirse en un “aliado del separatismo” y levantar un “cordón sanitario” contra su formación en el Parlament de Cataluña. Por ello, reclamó a los socialistas que dejen de “ignorar” y “humillar” a sus votantes y tengan “una mínima coherencia histórica” permitiendo a los populares “el derecho que les corresponde” a tener un senador por designación autonómica
Financiación autonómicaEl Gobierno de Ayuso rechaza una “financiación a la carta” o condonar la deuda de Cataluña para que Sánchez siga en el poderEl consejero de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, rechazó este domingo que Cataluña disponga de una “financiación a la carta” o que el Estado pueda asumir su deuda por considerarlo una “suerte de corrupción” y otra vía de Pedro Sánchez para mantener el poder en La Moncloa “a cambio de votos” de los partidos independentistas
TribunalesLa Fiscalía recurre la negativa de Llarena a aplicar la amnistía a PuigdemontLa Fiscalía ha recurrido la decisión del juez instructor del ‘procés’ en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, de no aplicar la amnistía al delito de malversación del que se acusa al expresidente catalán Carles Puigdemont y al resto de exconsejeros procesados en rebeldía al considerar que "no es ajustada a Derecho" y que no hubo ánimo de enriquecerse personalmente ni daño a los intereses financieros de la UE, que son las excepciones que marcadas por la ley para no perdonar la malversación
AmnistíaJordi Turull recurre ante el Tribunal Supremo que se le haya denegado la amnistíaEl secretario general de Junts per Catalunya (Junts), Jordi Turull, presentó este jueves un recurso ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo después de que este tribunal haya decidido no aplicarle la ley de amnistía y, por lo tanto, no haya declarado extinguida su responsabilidad por el delito de malversación por el que fue condenado
AmnistíaERC muestra su “indignación” con la amnistía a 46 policías nacionales por las cargas del 1-OEsquerra Republicana de Catalunya (ERC) mostró este martes su “disconformidad” y su “indignación” con que se haya decidido amnistiar a 46 policías nacionales investigados por su actuación durante las cargas que tuvieron lugar en Barcelona durante la celebración del referéndum de autodeterminación el 1 de octubre de 2017
Parlamento EuropeoLa Junta Electoral Central declara “vacante” el escaño europeo de Toni ComínLa Junta Electoral Central (JEC) acordó este lunes declarar “vacante temporalmente” el escaño en el Parlamento Europeo del candidato de Junts Toni Comín, al no haber acudido al acto de acatamiento de la Constitución celebrado en el Congreso de los Diputados para los candidatos electos en los comicios del pasado 9 de junio
Parlamento EuropeoComín no acude a acatar la Constitución y ERC denuncia que siga existiendo ese requisitoEl eurodiputado electo de Junts Toni Comín no acudió este lunes al Congreso de los Diputados para asistir al acto de acatamiento a la Constitución de los candidatos elegido tras las elecciones al Parlamento Europeo celebradas el pasado 9 de junio. Por su parte, ERC denunció que siga existiendo ese requisito “fuera de toda norma europea”
MadridEl Ejecutivo madrileño define como "una suerte de corrupción" la gestión de Sánchez en CataluñaEl consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, definió la gestión del Gobierno central y su presidente, Pedro Sánchez, como “una suerte de corrupción” y lamentó que se trata de “financiación y cesiones a cambio de votos para mantenerse en la Moncloa”
CataluñaPuigdemont pide al Supremo que aplique la amnistía y retire su orden de detenciónLa defensa del expresidente catalán y diputado de Junts, Carles Puigdemont, presentó este miércoles un escrito ante el Tribunal Supremo para pedirle que aplique la ley de amnistía y retire la orden nacional de busca y captura e ingreso en prisión que pesa sobre él
CataluñaZapatero augura menos independentistas en Cataluña gracias a la amnistíaEl expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero considera que la aprobación y aplicación de la ley de amnistía en favor de todos los independentistas implicados en el desafío secesionista de 2017 va a servir al menos para que algunos de ellos miren a España “de otra manera” e incluso abandonen la causa separatista
Financiación singularVox cree que todos los españoles “deben atenerse a una misma fiscalidad” en Cataluña y en el País VascoLa portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, señaló este martes que su partido piensa que “todos los españoles deben atenerse a una misma fiscalidad en Cataluña y también en el País Vasco, donde existe un cupo vasco insolidario con el resto de España, totalmente injusto y que ha sido apoyado desde siempre por el PP y el PSOE”
CataluñaERC avisa de que es "muy difícil" dar sus votos sin saber "qué proyecto tienen para Cataluña” PSC y JuntsLa portavoz de ERC, Raquel Sans, animó este lunes al PSC y a Junts a que “ejerzan la responsabilidad que les otorgaron las urnas”, que “pasa por ser capaces de configurar las mayorías necesarias para poder someterse a un debate de investidura”, porque si su partido no sabe “qué proyecto tienen para Cataluña” será “muy difícil” que puedan conseguir sus votos
Financiación autonómicaEl PP estudia acudir al Constitucional si Sánchez concede a Cataluña una financiación singular de forma “bilateral”El Partido Popular advirtió este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que se plantea recurrir ante el Tribunal Constitucional una eventual financiación singular de Cataluña si se aprueba de forma “bilateral”, es decir, sin pasar por la Conferencia de Presidentes ni el Consejo de Política Fiscal y Financiera