Búsqueda

  • La ONU celebra que Afganistán se comprometa a no reclutar niños para sus fuerzas de seguridad Naciones Unidas se congratuló este viernes del compromiso del Gobierno de Afganistán de poner en marcha una hoja de ruta para erradicar y prevenir el reclutamiento de niños en las fuerzas de seguridad nacionales de este país Noticia pública
  • El conflicto de Afganistán causó un 30% más de niños muertos o heridos en 2013 El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció este jueves que el número de niños muertos o heridos por el conflicto en Afganistán aumentó un 30% el año pasado respecto a 2012, según se desprende del último informe anual del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, sobre niños y conflictos armados Noticia pública
  • Unicef y la ONU lanzan una campaña para erradicar el reclutamiento de niños soldado La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Unicef lanzaron este jueves la campaña ‘Niños, no soldados’, para pedir que pare el reclutamiento y uso de menores por parte de los ejércitos y grupos armados antes de 2016 Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Internacional contra la Utilización de Menores Soldado Hoy se celebra el Día Internacional contra la Utilización de Menores Soldado, una fecha en la que las organizaciones Alboan, Amnistía Internacional, Entreculturas, Fundación El Compromiso y Save the Children han alertado de que al menos 19 países siguen reclutando a menores como soldados, concretamente Afganistán, Chad, Colombia, Costa de Marfil, Filipinas, India, Iraq, Líbano, Libia, Mali, Myanmar, Pakistán, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Sudán, Sudán del Sur, Siria, Tailandia y Yemen Noticia pública
  • Cinco ONG alertan de que al menos 19 países reclutan a niños soldado Las organizaciones Alboan, Amnistía Internacional, Entreculturas, Fundación El Compromiso y Save the Children alertaron este martes de que al menos 19 países siguen reclutando a menores como soldados, concretamente Afganistán, Chad, Colombia, Costa de Marfil, Filipinas, India, Iraq, Líbano, Libia, Mali, Myanmar, Pakistán, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Sudán, Sudán del Sur, Siria, Tailandia y Yemen Noticia pública
  • Más de 100.200 vacunas solidarias contra la polio para 33.425 niños Unicef España y el portal de compras 'online' Oferum vacunarán contra la polio a 33.425 niños, gracias a la compra solidaria por Internet de 100.275 vacunas Noticia pública
  • Pakistán, Afganistán y Nigeria, los tres países donde la polio todavía es endémica, según Unicef El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) tuvo un recuerdo especial este miércoles para los niños de Afganistán, Pakistán y Nigeria, los tres países donde la poliomielitis sigue siendo endémica, con motivo del día Mundial de la Polio, el 24 de octubre Noticia pública
  • La Reina califica de "magnífica" la labor realizada por Unicef España La Reina calificó este martes como "magnífica" la labor realizada por Unicef España en el 50 aniversario de esta organización, en un acto presidido por doña Sofía, en el que se analizó "El papel de las mujeres en la lucha por el desarrollo" y en el que participaron la presidenta de Unicef España, Consuelo Crespo, la secretaria de Estado de Cooperación, Soraya Rodríguez, y las representantes de Unicef en Afganistan, Liberia y la República Dominicana Noticia pública
  • Lavarse las manos con jabón puede prevenir millones de muertes Lavarse las manos con jabón es un método "efectivo, simple y asequible" para prevenir el contagio de enfermedades, según recordó este viernes, víspera del Día Mundial de Lavado de Manos, Unicef, que se une así a los cientos de miles de personas que celebran esta fecha Noticia pública
  • Las minas terrestres matan a unas 4.000 personas cada año Unas 4.000 personas mueren al año al sufrir la explosión de minas terrestres, que afectan a la vida de la población en cerca de 70 países de todo el mundo, aunque los esfuerzos de los Estados, las ONG y Naciones Unidas han reducido a mínimos históricos los efectos de estas minas y restos explosivos de guerra Noticia pública
  • Ampliación Las minas terrestres matan a unas 4.000 personas cada año Unas 4.000 personas mueren al año al sufrir la explosión de minas terrestres, que afectan a la vida de la población en cerca de 70 países de todo el mundo, aunque los esfuerzos de los Estados, las ONG y Naciones Unidas han reducido a mínimos históricos los efectos de estas minas y restos explosivos de guerra Noticia pública
  • Las minas terrestres matan a unas 4.000 personas cada año Unas 4.000 personas mueren al año al sufrir la explosión de minas terrestres, que afectan a la vida de la población en cerca de 70 países de todo el mundo, aunque los esfuerzos de los Estados, las ONG y Naciones Unidas han reducido a mínimos históricos los efectos de estas minas y restos explosivos de guerra Noticia pública
  • Unicef necesita 1.000 millones para atender a niños y mujeres en 36 países este año El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) necesita 1.400 millones de dólares (unos 1.000 millones de euros) para ayudar este año a niños y mujeres afectados por crisis humanitarias en 36 países Noticia pública
  • Unicef necesita 1.000 millones para atender a niños y mujeres en 36 países este año El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) necesita 1.400 millones de dólares (unos 1.000 millones de euros) para ayudar este año a niños y mujeres afectados por crisis humanitarias en 36 países Noticia pública
  • La ONU vacuna a 1,5 millones de niños contra la polio La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) concluirán la vacunación contra la poliomielitis de alrededor de 1,5 millones de niños afganos menores de cinco años Noticia pública
  • Afganistán. La ONU vacuna a 1,5 millones de niños contra la polio La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) concluirán este martes la vacunación contra la poliomielitis de alrededor de 1,5 millones de niños afganos menores de cinco años Noticia pública
  • La polio reaparece en Afganistán por los movimientos migratorios desde Pakistán La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) han informado de que la polio ha reaparecido en el noreste de Afganistán debido a los movimientos migratorios de personas que abandonan Pakistán debido a las inundaciones Noticia pública
  • Pakistán. La polio reaparece en Afganistán por los movimientos migratorios desde Pakistán La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) afirmaron hoy que la polio ha reaparecido en el noreste de Afganistán debido a los movimientos migratorios de personas que abandonan Pakistán debido a las inundaciones Noticia pública
  • La ONU gastó casi 10.900 millones de euros en comida, medicinas, transporte y construcción en 2009 Naciones Unidas dedicó el año pasado unos 13.800 millones de dólares (casi 10.900 millones de euros) en adquisiciones de bienes y servicios, especialmente en transporte, alimentación, medicamentos y material de construcción, lo que supone un 1,5% más que en 2008 Noticia pública
  • La ONU gastó casi 10.900 millones de euros en comida, medicinas, transporte y construcción en 2009 Naciones Unidas dedicó el año pasado unos 13.800 millones de dólares (casi 10.900 millones de euros) en adquisiciones de bienes y servicios, especialmente en transporte, alimentación, medicamentos y material de construcción, lo que supone un 1,5% más que en 2008 Noticia pública
  • Pakistán. España destinará 2,5 millones de euros más para atender a los damnificados La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) anunció hoy una nueva aportación de 2.500.000 euros dirigida a la emergencia humanitaria causada por las inundaciones en Pakistán Noticia pública
  • Unicef pide ahora el doble de ayuda para los niños pobres que hace cinco años El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha solicitado a la comunidad internacional que aporte en 2010 alrededor de 1.160 millones de dólares (unos 849 millones de euros) para asistir a mujeres y niños que sufren de hambre, miseria y enfermedades, el doble de lo que pidió hace cinco años Noticia pública
  • Unicef identifica 28 países con niños "en situación desesperada" El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) reclamó hoy alrededor de 1.200 millones de dólares (más de 867 millones de euros) para prestar ayuda a niños y mujeres de 28 países que viven "en situación desesperada", según recoge en su "Informe de Acción Humanitaria 2010", presentado hoy en Ginebra (Suiza) Noticia pública
  • Afganistán. La OMS identifica 23 nuevos casos de poliomielitis en este año La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha identificado un total de 23 casos de poliomielitis este año en Afganistán, después de que la semana pasara detectara en la ciudad de Kandahar el último en un niño de 10 meses que comenzó a sufrir parálisis el pasado 20 de septiembre Noticia pública
  • UNA DE CADA OCHO MUJERES MUERE EN EL PARTO O EL EMBARAZO EN SIERRA LEONA Amnistía Internacional denunció hoy, en vísperas de una reunión de la ONU para debatir el aumento de la financiación de la atención de la salud en los países pobres, que una de cada ocho mujeres de Sierra Leona fallece durante el embarazo o en el parto Noticia pública