Búsqueda

  • Salud Un 10% de los niños en edad escolar tiene asma Un 10% de los niños en edad escolar tiene asma, la enfermedad crónica más frecuente en la infancia, y con este motivo la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Iniciativa Global para el Asma (GINA) han escogido el lema ‘STOP for Asthma’ para conmemorar el Día Mundial del Asma, que se celebra este martes Noticia pública
  • Los alergólogos alertan del “riesgo" de que los pacientes alérgicos graves no tengan los autoinyectores de adrenalina La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) y la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) alertaton este miércoles del “riesgo vital” que puede suponer para los pacientes alérgicos graves no poder encontrar con normalidad los autoinyectores de adrenalina, “porque deben llevarla siempre consigo”. Estas declaraciones se producen en relación con los “problemas de suministro” de los autoinyectores de adrenalina que observan en España “desde principios de 2018” Noticia pública
  • Salud Las consultas por alergia alimentaria se han duplicado en la última década Las consultas por alergia alimentaria se han duplicado en la última década, según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic). Los frutos secos, la fruta y marisco son los principales causantes de las alergias alimentarias entre los adultos; la leche, huevo y pescado son los alimentos que crean más problemas entre los niños Noticia pública
  • Alergias Expertos auguran una primavera “leve” en el centro para los alérgicos al polen de gramínea y alertan del incremento de casos en niños y mayores La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) auguró este jueves una primavera “leve y muy favorable” en el centro peninsular para las personas alérgicas al polen de las gramíneas, aunque alertaron del incremento de casos de alergia entre niños y personas mayores, junto a adultos que debutan con sintomatología a edades “tardías” Noticia pública
  • Salud Especialistas recomiendan utilizar inmunoterapia en niños con rinitis para prevenir el asma Los niños con rinitis alérgica estacional o persistente deben ser derivados al pediatra alergólogo para iniciar un tratamiento con inmunoterapia y reducir el riesgo de que acaben siendo asmáticos. Así lo advierte la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap), que recuerda que las vacunas son en la actualidad un tratamiento eficaz para controlar los síntomas de alergia respiratoria Noticia pública
  • Salud Los pediatras alergólogos advierten de que la contaminación aumenta los casos de asma infantil La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) advierte del peligro que supone la contaminación del aire, que se agrava con la ausencia de lluvias, para el desarrollo de alergias respiratorias o asma en niños, así como el agravamiento de sus síntomas Noticia pública
  • Sanidad Madrid encabeza el listado de los mejores médicos españoles Forbes lanza en su último número del año un listado de los cien mejores médicos de España de más de veinte especialidades diferentes, quienes desempeñan su trayectoria profesional tanto en la sanidad pública como en la privada Noticia pública
  • Sanidad La Paz, Clínic, Gregorio Marañón, 12 de Octubre y Vall D'Hebrón, los hospitales públicos con mejor reputación El Hospital Universitario La Paz de Madrid lidera el 'V Ranking del Monitor de Reputación Sanitaria' (MRS), pues está considerado el mejor centro por directivos y gerentes de hospitales, médicos de familia, periodistas de salud, enfermeros y directivos de laboratorios Noticia pública
  • Salud El asma alérgica grave y la urticaria crónica espontánea, protagonistas del 31 Congreso de la Seaic El asma alérgica grave y la urticaria crónica espontánea han protagonizado parte del programa del 31 Congreso de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic), en el que Novartis ha celebrado dos simposios centrados en las novedades en el abordaje del asma alérgica grave y las nuevas perspectivas en urticaria crónica espontánea, dos patologías especialmente vinculadas con el campo de la alergología Noticia pública
  • Salud Cinco sociedades científicas alcanzan un acuerdo para mejorar el control del paciente con asma Médicos de familia, alergólogos y neumólogos de cinco sociedades científicas han elaborado un documento científico de consenso para mejorar el control de los pacientes con asma, que fue dado a conocer este jueves en Madrid Noticia pública
  • Salud Los pediatras alergólogos reclaman el reconocimiento de su especialidad La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) reclamó este miércoles el reconocimiento de su subespecialidad, la alergología e inmunología pediátrica, ante el aumento de las alergias y dado que este especialista está capacitado para prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades alérgicas en todas las edades del niño y del adolescente, así como las inmunodeficiencias primarias Noticia pública
  • Salud Retomar la medicación preventiva del asma antes del colegio reduce las crisis en otoño La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) recomendó este martes que los niños tomen la medicación preventiva del asma antes de comenzar el colegio para reducir el riesgo de crisis en las primeras semanas del curso escolar Noticia pública
  • Salud Desmienten la muerte de un hombre por picadura de una avispa asiática La doctora Teresa González, del servicio de Alergología del Hospital da Costa de Burela, en Lugo, confirmó este lunes que la picadura que provocó la muerte ayer a un hombre en Galicia no fue de una avispa asiática sino de una autóctona Noticia pública
  • Salud Los alergólogos recomiendan a los niños con asma practicar deporte Con motivo de la celebración este domingo del Día Mundial de la Alergia, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) y la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches (Covap), a través de su iniciativa educativa y deportiva Copa Covap, ha recordado que el deporte contribuye a controlar el asma Noticia pública
  • Salud Los pediatras alergólogos recomiendan a los niños con asma que practiquen deporte Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Alergia, que se conmemora el próximo domingo, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) y la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches (Covap), a través de su iniciativa educativa y deportiva Copa Covap, ha recordado que el deporte contribuye a controlar el asma Noticia pública
  • Salud Los pediatras alertan de la falta de protocolos en alergia infantil de los campamentos La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) advirtió este martes de que la mayor parte de los campamentos de verano no tienen ningún protocolo de actuación frente a alergias infantiles y “no saben cómo atender las reacciones alérgicas al no disponer de autoinyecciones de adrenalina” Noticia pública
  • Salud El número de niños con alergias aumenta un 2% cada año en España El número de niños con alergias aumenta un 2% cada año en España, según datos de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) dados a conocer este jueves en el marco de su XLII Congreso Nacional que se celebra en Málaga Noticia pública
  • Día Asma Asmamadrid elabora el video ‘Usa bien el inhalador’ para un mejor control del asma La asociación Asmamadrid ha elaborado el videoclip musical ‘Usa bien el inhalador’ para concienciar a los pacientes con asma de la importancia de la adherencia del tratamiento para controlar la enfermedad, sobre todo entre los más jóvenes Noticia pública
  • Día Asma Asmamadrid elabora el video ‘Usa bien el inhalador’ para un mejor control del asma La asociación Asmamadrid ha elaborado el videoclip musical ‘Usa bien el inhalador’ para concienciar a los pacientes con asma de la importancia de la adherencia del tratamiento para controlar la enfermedad, sobre todo entre los más jóvenes Noticia pública
  • Salud El Consejo General de Enfermería lanza un decálogo frente las alergias en primavera El Consejo General de Enfermería lanza la campaña ‘Esta primavera no dejes que la alergia te frene’, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los alérgicos al polen. La campaña incluye un vídeo y una infografía con diez puntos para concienciar a la población y explicar cómo hay que enfrentarse a este problema que afecta a más de 8 millones de personas en España Noticia pública
  • Madrid Ciudadanos pide un plan nacional de prevención de reacciones alérgicas alimentarias en los colegios El diputado de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Ricardo Megías ha registrado una iniciativa parlamentaria en la que se insta al Gobierno regional a pedir al Ejecutivo central que ponga en marcha a un ‘Plan Nacional de Prevención de Reacciones Anafilácticas en Centros Educativos’, facilitando la existencia de los auto-inyectables de adrenalina y aumentando los conocimientos sobre su uso en los colegios Noticia pública
  • Salud Los alérgicos al polen se enfrentarán a una primavera de intensidad moderada Un total de ocho millones de alérgicos al polen en España se enfrentarán a una primavera de intensidad moderada en el centro peninsular, moderada-alta en el suroeste y leve en las Islas Canarias, la costa mediterránea y la cornisa cantábrica, según las previsiones del Comité de Aerobiología de la Sociedad Española de Alergología e Inmunoterapia Clínica (Seaic) dadas a conocer este lunes Noticia pública
  • Un análisis de sangre permitirá que las vacunas para alérgicos al polen sean más eficaces Con una muestra sanguínea se pueden determinar los componentes exactos para que la vacuna para niños con alergia al polen sea más eficaz, a diferencia de las habituales pruebas cutáneas que, en ocasiones, dan lugar a falsos positivos Noticia pública
  • Europa aprueba 35 medicamentos para el cáncer y enfermedades infecciosas, neurológicas e inmunológicas La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aprobó en 2017 un total de 35 medicamentos, de los que 11 son tratamientos contra distintos tipos de cáncer, cinco se dirigen a pacientes con patologías neurológicas, cuatro están indicados para abordar patologías infecciosas y otros cuatro para el área terapéutica que engloba los trastornos del sistema inmune, las dolencias reumatológicas y los trasplantes Noticia pública
  • El 40% de los niños españoles pueden ser fumadores pasivos Cerca del 40% de los niños españoles podrían ser fumadores pasivos, mientras que el humo del tabaco multiplica y agrava los síntomas y los problemas respiratorios en la población infantil asmática, según advirtió este miércoles la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) Noticia pública