Búsqueda

  • Investigación La Fundación Josep Carreras capta fondos para investigar la relación entre Covid-19 y la inmunosupresión La Fundación Josep Carreras ha puesto en marcha la campaña ‘Más imparables que nunca’ para recaudar fondos que le permitan abrir una nueva línea de investigación sobre la "relación" entre Covid-19 y la inmunosupresión. Lo hará el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, contemplando el analisis de factores de "susceptibilidad" y "determinantes" en la evolución de los pacientes así como un test rápido de detección Noticia pública
  • Tabaco El tabaco está detrás de que mueran más hombres que mujeres por Covid-19 Investigadores de la Universidad Oberta de Cataluña (UOC) y Neurocampus de Burdeos han confirmado que el tabaco es una de las causas por las que hay más víctimas hombres que mujeres por Covid-19 en España, ya que el tabaquismo condiciona las consecuencias del coronavirus Noticia pública
  • Coronavirus Una empresa solicita apoyo a la UE para realizar un ensayo clínico para probar un fármaco contra el Covid-19 La empresa Plus Vitech, del Servicio Andaluz de Salud (SAS), solicita el apoyo de la Unión Europea para realizar un ensayo clínico en 100 pacientes con Covid-19 con el objetivo de comprobar la respuesta terapéutica contra el coronavirus de un fármaco ya existente y que, en caso de tener éxito, “podría estar disponible en cuatro meses” Noticia pública
  • Coronavirus La industria farmacéutica avanza que ya hay 30 medicamentos y cuatro vacunas en desarrollo frente al Covid-19 Numerosos laboratorios farmacéuticos de todo el mundo tienen movilizados a sus equipos investigadores y científicos y ya hay 30 medicamentos y cuatro vacunas en desarrollo para combatir el coronavirus Noticia pública
  • Investigación Descubren que los anticuerpos frente al colesterol ‘bueno’ están elevados en pacientes con aneurisma aórtico abdominal Una investigación realizada por el Ciber de enfermedades cardiovasculares de la Fundación Jiménez Díaz (FJD), investigadores de la Universidad de Obiedo y del Institut d’Investigacions Biomèdiques (IIB) Sant Pau sugiere que los anticuerpos frente al colesterol ‘bueno’ están elevados en pacientes con aneurisma aórtico abdominal, lo que le convierte en un biomarcador para diagnóstico y pronóstico de esta patología vascular Noticia pública
  • Salud Descubren la conexión entre el tumor cerebral y las enfermedades neurodegenerativas Un estudio conjunto de varios equipos de investigación españoles han desvelado una conexión entre los gliomas (tumores que se desarrollan en el cerebro) y las enfermedades neurodegenerativas al descubrir que la proteína TAU, relacionada con estas últimas, se halla también en las células de estos gliomas, aunque tiene la capacidad de dificultar la progresión del tumor Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid consigue su objetivo de 7.000 donantes de médula en 2019 La Consejería de Sanidad informó este viernes de que el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid ha alcanzado los 7.000 nuevos donantes de médula que el Plan Nacional de Médula Ósea (PNMO) había marcado como objetivo para 2019 en Madrid Noticia pública
  • Descubren un ‘airbag’ que protege a las células del estrés Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han identificado los mecanismos moleculares que permiten a las células adaptarse, protegerse y sobrevivir frente al estrés mecánico. Los resultados, que se publican hoy en ‘Nature Communications’, muestran que existen moléculas que actúan como una especie de “airbag” frente al estrés mecánico Noticia pública
  • Salud Un ensayo clínico con terapia génica consigue buenos resultados en una niña con inmunodeficiencia Un ensayo clínico internacional con terapia génica realizado por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD), la División de Terapias Innovadoras del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer), ha conseguido resultados prometedores en una niña de 9 años con inmunodeficiencia LAD-I Noticia pública
  • Salud Sanidad informa favorablemente sobre 57 nuevos fármacos para el cáncer, el VIH, epilepsia o problemas cardiacos El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CMH) ha informado favorablemente en su última reunión sobre 57 nuevos fármacos indicados para el tratamiento de varios tipos de cáncer, VIH, infecciones graves, epilepsia o problemas cardíacos Noticia pública
  • El CNIO descubre una conexión entre los nutrientes y el tumor linfoma folicular El Grupo de Metabolismo y Señalización Celular del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha identificado un mecanismo por el cual los linfomas foliculares (un tipo de tumor todavía sin cura) emplean los nutrientes durante su origen. El equipo dirigido por Alejo Efeyan propone la exploración en futuros estudios de una posible estrategia terapéutica con un fármaco que ya está en clínica para otros tumores Noticia pública
  • Salud El Registro Español de Donantes de Médula Ósea gestiona más de 10.000 trasplantes El Registro Español de Donantes de Médula Ósea (Redmo) acaba de superar los 10.000 trasplantes de células madre sanguíneas, realizados gracias a su labor para localizar un donante (o una unidad de sangre de cordón umbilical) anónimo en todo el mundo Noticia pública
  • Espacio La impresión 3D de piel y huesos podrá resolver urgencias médicas de los astronautas La impresión 3D de tejidos humanos como piel y huesos en el espacio podrá resolver situaciones de urgencia médica de los astronautas en viajes de larga duración, según un proyecto de la Agencia Espacial Europea (ESA) que acaba de bioimpresionar las primeras muestras Noticia pública
  • Salud Aprobados 400.000 euros para cinco organismos internacionales del ámbito de la salud El Consejo de Ministros aprobó este viernes el pago de unos 400.000 euros a cinco organismos internacionales del ámbito sanitario correspondientes al año 2019, según informó en la rueda de prensa posterior la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá Noticia pública
  • Identifican un nuevo mecanismo que puede ayudar a potenciar la formación de los vasos sanguíneos Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) ha encontrado un mecanismo celular y molecular que puede ayudar a inducir una angiogénesis -formación de los vasos sanguíneos- productiva y sostenible en los tejidos que han experimentado una reducción del riego sanguíneo Noticia pública
  • Ciencia Una terapia celular personalizada mejora la movilidad de los lesionados medulares El Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid) ha desarrollado íntegramente el fármaco NC1, un medicamento que consiste en una terapia celular personalizada con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes con lesión medular incompleta, a través de la mejora de su movilidad, el control de los esfínteres o la disminución del dolor neuropático Noticia pública
  • Un tipo de célula cerebral defectuosa se vincula al párkinson Un equipo de científicos de Barcelona ha descubierto que las versiones defectuosas de las células gliales, -células cerebrales humanas- están vinculadas a la acumulación de una proteína tóxica característica de la enfermedad de Parkinson. El trabajo, que se publicó el 10 de enero en la publicación mensual ‘Stem Cell Reports’, sugiere un “papel importante” de este tipo de células en la enfermedad y propone “posibles nuevas dianas terapéuticas” Noticia pública
  • Salud Identifican un factor de crecimiento tumoral en los cánceres agresivos Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado un nuevo factor que regula la capacidad de los fibroblastos (un tipo de célula del tejido conectivo) asociados a cáncer de promover el crecimiento cancerígeno y la invasión tumoral en varios tipos de cáncer, como los de mama, ovarios y colon Noticia pública
  • Salud Científicos españoles descubren una nueva terapia para dos cánceres de sangre Científicos del Instituto de Investigación Josep Carreras contra la Leucemia han descubierto una nueva diana terapéutica para el tratamiento de los síndromes mielodisplásicos y la leucemia mielomonocítica crónica, dos cánceres de sangre que, actualmente, no cuentan con tratamientos eficaces Noticia pública
  • Salud El Hospital 12 de Octubre desarrolla una nueva terapia para combatir el linfoma La Unidad de Ensayos Clínicos en Fase Temprana (Hunet-CRIS) del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, que está financiada por la Fundación CRIS contra el Cáncer, está desarrollando una nueva terapia para combatir linfomas o tumores sanguíneos que presentan mal pronóstico Noticia pública
  • Salud El 30% de los ictus que se producen cada año se atribuyen a la contaminación del aire La Sociedad Española de Neurología (SEN) advirtió este martes de que el 30% de los ictus que se producen cada año son atribuibles a la contaminación del aire, por lo que aseguró que reducir la polución ambiental ayudaría a frenar el aumento de casos de enfermedad cardiovascular y neurodegenerativa Noticia pública
  • Investigación Nanopartículas de hierro y oro para detectar células tumorales en sangre Una investigación en la que participan la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el CSIC ha logrado unir nanocilindros de oro y nanopartículas de óxido de hierro, unidos por una matriz común de sílice, que da lugar a unas nanoestructuras capaces de atraer, como si de un imán se tratase, células tumorales directamente de los vasos sanguíneos, sin tener que extraer sangre al paciente Noticia pública
  • Investigación Anticuerpos monoclonales, terapia génica y células madre para luchar contra las enfermedades cardiovasculares La ciencia apuesta por los anticuerpos monoclonales, terapia génica y células madre para luchar contra las enfermedades cardiovasculares, según un informe que ha publicado Farmaindustria coincidiendo con el Día Europeo de la Prevención del Riesgo Cardiovascular, que se conmemora este miércoles Noticia pública
  • Andalucía El Servicio Andaluz de Salud realiza un llamamiento “urgente” a la donación de sangre El Servicio Andaluz de Salud realizó este martes un llamamiento “urgente” a los andaluces para que acudan a donar sangre debido a las bajas reservas de todos los grupos sanguíneos tras el temporal de los últimos días, ya que señaló que “se necesitan unas 1.000 donaciones diarias para poder atender la demanda de sangre de los hospitales en las próximas semanas” Noticia pública
  • El alcohol daña el ADN y aumenta el riesgo de cáncer Científicos del Laboratorio de Biología Molecular del Consejo de Investigación Médica de Reino Unido han demostrado que el alcohol daña el ADN y aumenta el riesgo de cáncer, en base a un estudio elaborado en ratones y que ayuda a explicar por qué beber aumenta el riesgo de esta enfermedad Noticia pública