Búsqueda

  • Clima Europa registra el segundo junio más caluroso en cuatro décadas El mes pasado fue el segundo junio más cálido en Europa desde que el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), el Programa de Observación de la Tierra de la UE, comenzara a tomar datos de la temperatura superficial del aire en 1979 Noticia pública
  • Clima La ONU valida 18,3 grados como récord histórico de calor en la Antártida La Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, reconoció este jueves un nuevo récord de temperatura máxima en la Antártida, concretamente 18,3 grados registrados el 6 de febrero de 2020 en la estación de Esperanza (Argentina) Noticia pública
  • Clima El deshielo del Ártico alimenta las nevadas extremas en Europa La pérdida de hielo marino en el Ártico genera nevadas extremas en Europa porque provoca temperaturas más bajas de las normales en ese continente y otras zonas de latitudes medias del planeta Noticia pública
  • Ciencia Los lagos bajo el hielo antártico podrían albergar vida microbiana durante millones de años Los lagos aislados bajo el hielo antártico podrían ser más propicios para la vida de lo que se pensaba anteriormente y albergar microbios tras estar aislados y evolucionar solos durante millones de años Noticia pública
  • Meteorología Los Reyes Magos traerán 10 centímetros de nieve a Madrid El interior peninsular vivirá a partir del día 6 de enero uno de los episodios “más extensos” de nevadas registrados en los últimos años, que el viernes podría dejar una acumulación de nieve de más de 10 centímetros en Madrid capital y, en general, nevadas “copiosas” en toda la región, así como en el este de Castilla-la Mancha, interior de la Comunidad Valenciana y sur de Aragón. Dicho episodio llegará precedido de temperaturas muy bajas y lluvias fuertes en Andalucía y Canarias Noticia pública
  • Meteorología Avisos en 11 comunidades por nieve, frío, viento o mala mar Un total de 21 provincias repartidas por 11 comunidades autónomas tienen este domingo avisos por nieve, frío, viento o mala mar, en el marco del episodio de bajas temperaturas iniciado el pasado viernes y que se prolongará al menos hasta el 10 de enero debido a la llegada de una masa de aire ártico Noticia pública
  • Meteorología El frío ártico congelará España los 10 primeros días del año Una masa de aire muy frío de origen ártico se apoderará de buena parte de España al menos durante los 10 primeros días de 2021, con temperaturas más bajas de lo normal que serán de cinco grados como mucho en la Meseta Norte y las montañas, heladas nocturnas casi generalizadas en la península y nevadas en cotas relativamente bajas del norte Noticia pública
  • Meteorología La masa ártica mantiene 13 comunidades avisadas por nieve, viento, frío, aludes o mala mar La masa de aire muy frío de origen ártico que mantendrá un ambiente plenamente invernal en buena parte de España durante los primeros días de 2021 ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar este sábado avisos en 13 comunidades autónomas y Melilla por nieve, viento, frío, riesgo de aludes o mala mar Noticia pública
  • Tiempo Una masa ártica trae frío helador a España los primeros días de 2021 Una masa de aire de origen ártico envolverá buena parte de España con frío helador durante los primeros días de 2021, hasta el punto de que casi toda la península se congelará de noche y los termómetros marcarán menos de cinco grados en amplias zonas de la mitad norte y en el interior del sureste peninsular, y el domingo podría producirse la primera ola de frío del año Noticia pública
  • Tiempo El frío ártico congelará gran parte de España los primeros días de 2021 Una masa de aire de origen ártico envolverá buena parte de España con frío helador durante los primeros días de 2021, hasta el punto de que casi toda la península se congelará de noche y los termómetros marcarán menos de cinco grados en amplias zonas de la mitad norte y en el interior del sureste peninsular, y el domingo podría producirse la primera ola de frío del año Noticia pública
  • Clima 2020 será uno de los dos años más cálidos en España desde que hay datos Este año 2020 terminará siendo uno de los dos más cálidos en España desde que la serie histórica nacional de temperaturas nacionales comenzara en 1961 y mantiene una pugna con 2017 por el primer puesto Noticia pública
  • Clima El Atlántico tiene actualmente las temperaturas más cálidas en casi tres milenios Las temperaturas actuales del Atlántico son las más cálidas en los últimos 2.900 años, según un estudio realizado con sedimentos en un lago de la isla de Ellesmere, la más septentrional del archipiélago ártico canadiense Noticia pública
  • Clima El Atlántico tiene ahora las temperaturas más cálidas en 2.900 años Las temperaturas actuales del Atlántico son las más cálidas en los últimos 2.900 años, según un estudio realizado con sedimentos en un lago de la isla de Ellesmere, la más septentrional del archipiélago ártico canadiense Noticia pública
  • Tiempo Fin de semana de mediados de otoño en el norte peninsular y en Baleares Este último fin de semana de septiembre anticipará el tiempo de mediados del otoño en el norte y el noreste peninsular, así como en Baleares, con frío, lluvia, viento y mar revuelta por la entrada de una masa de aire polar a través de un pasillo atmosférico que dejan la borrasca 'Odette', que viaja desde las islas británicas hacia la Europa continental, y el anticiclón de las Azores, que se acerca a la Península Ibérica Noticia pública
  • Tiempo El otoño de finales de octubre se adelanta el fin de semana en el norte y Baleares El primer fin de semana del otoño anticipará el tiempo de finales de octubre o comienzos de noviembre en el norte y el noreste peninsular, así como Baleares, con frío, lluvia, viento y mar revuelta por la llegada de una masa de aire polar a través de un pasillo atmosférico que dejan la borrasca 'Odete', que viaja desde las islas británicas hacia la Europa continental, y el anticiclón de las Azores, que se acerca a la Península Ibérica Noticia pública
  • Tiempo Llega el primer temporal del otoño con una masa polar al norte de España La llegada de una masa de aire polar húmeda y fría por un pasillo atmosférico entre el anticiclón de las Azores, que se acerca a la Península Ibérica, y la borrasca 'Odette', que viaja desde las islas británicas hacia la Europa continental, traerá este viernes el primer temporal del otoño al norte y este de la península y a Baleares, con fuertes rachas de viento, mar revuelta, hasta 10 grados, lluvia y las primeras nieves Noticia pública
  • Tiempo Una masa de aire polar llevará mañana al norte peninsular las primera nevadas del otoño La llegada de una masa de aire polar debido a un pasillo entre el anticiclón de las Azores y un área de bajas presiones en la Europa continental provocará este viernes un tiempo casi invernal en zonas del norte de la península, con las primeras nieves del otoño en áreas montañosas, lluvias, rachas fuertes de viento y hasta 10 grados menos Noticia pública
  • Clima La ONU valida -69,6 grados en Groenlandia como récord de frío en el hemisferio norte La Organización Meteorológica Mundial (OMM), que es la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, señaló este miércoles que ha verificado -69,6ºC como temperatura más fría jamás registrada en el hemisferio norte, algo que se observó en una estación meteorológica automática en Groenlandia el 22 de diciembre de 1991 Noticia pública
  • Cambio climático El Ártico transita hacia un nuevo clima con menos hielo, más lluvia y aire más cálido La región del océano Ártico ha comenzado a pasar de un estado predominantemente helado a un clima completamente diferente con menos hielo, más lluvia y aire más cálido Noticia pública
  • Cambio climatico El Ártico transita hacia un clima con menos hielo, más lluvia y aire más cálido La región del océano Ártico ha comenzado a pasar de un estado predominantemente helado a un clima completamente diferente con menos hielo, más lluvia y aire más cálido Noticia pública
  • Clima Siberia registra 38 grados por una prolongada ola de calor La localidad rusa de Verkhoyansk registró el pasado sábado una temperatura máxima de 38ºC en medio de una prolongada ola de calor siberiana y el aumento de la actividad de incendios forestales Noticia pública
  • Ciencia Un volcán de Alaska enfrió dos años la antigua Roma Una erupción masiva del volcán Okmok, en Alaska, enfrió durante dos años la antigua Roma pese a estar en el otro lado de la Tierra, según un estudio a partir de muestras de núcleos de hielo en el Ártico Noticia pública
  • Ciencia Hallan un inusual agujero en la capa de ozono sobre el Ártico Las condiciones atmosféricas inusuales al final del invierno polar, como temperaturas gélidas en la estratosfera, han causado la apertura de un 'miniagujero' en la capa de ozono del Ártico, según informó este lunes la ESA (Agencia Estatal Europea) gracias a datos del satélite Copernicus Sentinel-5P, de la ESA (Agencia Espacial Europea) Noticia pública
  • Clima Febrero de este año fue el segundo más caluroso en la Tierra desde 1880 El mes pasado fue el segundo febrero más caluroso en la superficie de la Tierra desde que la serie histórica de temperaturas globales comenzara en 1880, al registrar 1,17 grados más que la media del siglo XX, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima La Tierra acaba de tener su segundo febrero más caluroso en 141 años El mes pasado fue el segundo febrero más caluroso en la superficie de la Tierra desde que la serie histórica de temperaturas globales comenzara en 1880, al registrar 1,17 grados más que la media del siglo XX, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública