LA AMPLIACIÓN DEL INSTITUTO DE GUADALIX BENEFICIARÁ A 200 NUEVOS ESTUDIANTESLa Comunidad de Madrid invertirá 1,7 millones de euros en la ampliación del instituto de Guadalix de la Sierra para dotarlo con nuevas instalaciones de 1.530 metros cuadrados, que permitirán la creación de ocho nuevas unidades de ESO y 200 nuevos puestos escolares
MÁS DE MEDIO CENTENAR DE PERSONAS TRABAJARÁN EN LA LIMPIEZA DE LA VUELTA CICLISTAMás de medio centenar de personas, equipadas con 244 máquinas estarán el próximo domingo, 17 de septiembre, en las calles madrileñas por las que discurrirá la última etapa de la Vuelta Ciclista a España 2006, según informó hoy en nota de prensa el Ayuntamiento
ENTREGAN 200.000 FIRMAS EN DEFENSA DE LOS BOSQUIMANOS DEL KALAHARIA lo largo de esta semana, simpatizantes de la ONG Survival de todo el mundo depositarán en las embajadas y consulados de Botswana en 8 países 100.000 nuevas firmas de apoyo a los bosquimanos del kalahari, que hace dos años fueron expulsados "forzosamente" de las tierras en las que han vivido durante siglos
LOS OLIVAREROS ANDALUCES YA NO PRECISAN TRAER EXTRNJEROS PARA LA RECOGIDA DE ESTE AÑODe cara a la próxima campaña, los olivareros andaluces ya no necesitarán realizar contratos en origen de recolectores debido a que pueden abastecerse, desde este año, de la mano de obra que proporcionan tanto los trabajadores nacionales como los inmigrantes que residen en la zona
LOS BOSQUIMANOS DEL KALAHARI, EN PELIGRO DE DESAPARICIONLa ONG Survival ha denunciado que los últimos bosquimanos delKalahari están en peligro de desaparición, por la actuación del Gobierno de Botswana y de las multinacionales del diamante
UN PSICOLOGO DETERMINA QUE 72 MINUTOS ES EL TOPE QUE UN HOMBRE AGUANTA A SU PAREJA DE COMPRASSetenta y dos minutos. Ese es el tiempo límite que un hombre es capaz de aguantar a su pareja cuando van juntos de compras, antes de erder los nervios y empezar a discutir. Cuando el varón entra en crisis, a la mujer aún le quedan otros 28 minutos de cuerda para seguir comprando
DENUNCIAN LA MUERTE DE LOS ULTIMO BOSQUIMANOS DEL KALAHARI A MANOS DE LAS MULTINACIONALES DE DIAMANTESLa ONG Survival denunció hoy que los últimos bosquímanos del Kalahari están perdiendo sus hogares y sus vidas a manos de las multinacionales del diamante, por lo que pidió a la comunidad internacional que haga lo posible por evitar "un genocidio que puede acabar con una cultura y forma e vida únicas en el planeta"
LOS TEMPOREROS ESPAÑOLES GANARAN UN 4% MAS ESTE AÑOEN LA VENDIMIA FRANCESAUnos 15.000 trabajadores españoles participarán a partir de finales de agosto en la campaña de la vendimia francesa, en la que ganarán un 4% más que el año pasado, según informó hoy en rueda de prensa el secretario de Acción Social de la Federación de Trabajadores de la Tierra de UGT (FTT-UGT), Jesús García
CAYO UN 12,5% LA INVERSION DE LOS AGRICULTORES EN MAQUINARIA DURANTE 1999Los agricultores y ganaderos españoles invirtieron durante 1999 unos 175.00 millones de pesetas en maquinaria, lo que supone un desceno del 12,5% respecto al mismo dato de 1998, según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a los que tuvo acceso Servimedia
EL HOMBRE PRIMITIVO EVOLUCIONO PORQUE APRENDIO A COCINAR VERDURASLos hombres primitivos evolucionaron gracias al descubrimiento del fuego y a que con él aprendieron a cocinar verduras, según un estudio del que informa la revista norteamericana "Current Anthropology"
MADRID. LOS BOMBEROS "DESBORDADOS" POR LAS TORMENTAS DE AYERLas lluvias intensas que cayeron ayer en distintos puntos de la Comunidad de Madrid provocaron que los bomberos se vieran desbordados por los efectos de las tormentas, según informaron hoy a Servimedia varios Parques de Bomberos de la región
MADRID. RECOGEN 50 TONELADAS DE BASURA DURANTE LA FERIA DEL LIBROLos servicios de limpieza del Ayuntamiento de Madrid han recogido unas 50 toneladas de residuos procedentes de la actividd de la Feria del Libro, que se ha celebrado en el parque del Retiro entre los días 30 de mayo y 15 de junio
EL MARCO DE JEREZ PREVE UNA EXCELENTE COSECHA, CON UN AUMENTO DEL 45 POR CIENTO RESPECTO AL AÑO PASADOUnas 140.000 botas se prevé recoger durante la presente vendimia en el Marco de Jerez, que ha comenzado en los últimos días con unas expectativas que apuntan un incremento del 45 por ciento en la producción respecto al año pasdo, según informaron a Servimedia fuentes de la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas de la zona