CienciaLa mayoría de las mutaciones genéticas 'silenciosas' son dañinas, no neutralesLa gran mayoría de las mutaciones genéticas ‘silenciosas’ son dañinas y no neutrales, lo que tiene importantes implicaciones para el estudio de los mecanismos de enfermedades humanas, la biología de la población y la conservación, y la biología evolutiva
ClimaLos árboles tropicales mueren el doble de rápido que hace 35 añosLa tasa de mortalidad de los árboles tropicales se ha duplicado en los últimos 35 años aparentemente debido a causas climáticas porque el calentamiento global aumenta el poder secante de la atmósfera
Salud y climaEl cambio climático podría desencadenar la próxima pandemia, según un estudioA medida que el clima de la Tierra continúa calentándose, los animales salvajes se verán obligados a trasladar sus hábitats a regiones con grandes poblaciones humanas, lo que aumenta el riesgo de un salto viral a los humanos que podría conducir a la próxima pandemia
CienciaEl telescopio ‘Hubble’ detecta ‘Eärendel’, la estrella más lejana jamás observadaUn equipo internacional que ha contado con la participación de investigadores del CSIC ha detectado ‘Eärendel’, la estrella más lejana jamás observada, situada a 12.900 millones de años luz de la Tierra. Y, pese a que la estrella ya no existe, ya que explotó hace millones de años, su luz fue tan potente que aún es visible
CienciaEl reinado de los dinosaurios terminó en primaveraEl meteorito que mató a casi todos los dinosaurios golpeó la Tierra en primavera, según ha determinado un equipo internacional de científicos tras examinar registros de isótopos de carbono en huesos de peces que murieron menos de 60 minutos después del impacto del objeto celeste
CienciaCientíficos crean un nuevo material más fuerte que el acero y tan ligero como el plásticoIngenieros químicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, han creado un nuevo material más resistente que el acerco y tan liviano como el plástico, y que puede fabricarse fácilmente en grandes cantidades
ClimaLa lluvia extrema daña la economía, según un estudioEl crecimiento económico disminuye cuando aumenta el número de días húmedos y con lluvias extremas, principalmente en los países ricos y en los sectores manufacturero y de servicios
CienciaLos primeros restos humanos datan de hace más de 230.000 años en África orientalLa edad de los fósiles más antiguos reconocidos como representantes de Homo sapiens ha sido incierta durante mucho tiempo, pero la datación de una erupción volcánica masiva en Etiopía revela que son mucho más antiguos de lo que se pensaba y están fechados a hace más de 230.000 años
CienciaEl cáncer se desarrolla más en mamíferos carnívoros que herbívorosEl riesgo de padecer cáncer es más alto entre los mamíferos carnívoros que entre los herbívoros, mientras que no hay una correlación clara entre el tamaño y la esperanza de vida porque un elefante y un ratón tienen probabilidades similares de desarrollar algún tumor celular
CienciaHallan el árbol genealógico más antiguo del mundo en una familia de hace 5.700 añosEl análisis del ADN de una de las tumbas neológicas mejor conservadas de Gran Bretaña revela que la mayoría de las personas enterradas allí eran de cinco generaciones continuas de una sola familia en lo que es el árbol genealógico más antiguo del mundo jamás descubierto
CienciaEl cáncer afecta más a mamíferos carnívoros que herbívorosEl riesgo de padecer cáncer es más alto entre los mamíferos carnívoros que entre los herbívoros, mientras que no hay una correlación clara entre el tamaño y la esperanza de vida porque un elefante y un ratón tienen probabilidades similares de desarrollar algún tumor celular
AstronomíaLogran medir la gigantesca llamarada magnética de una estrella de neutrones, igual a la energía del Sol en 100.000 añosUn grupo científico encabezado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) ha publicado este miércoles en la revista ‘Nature’ el estudio de una erupción en detalle, ya que han logrado medir distintas oscilaciones, o pulsos, en su brillo durante los instantes de mayor energía, que constituyen un componente crucial para comprender las llamaradas gigantes de los magnetares
SaludDescubren un mecanismo involucrado en los primeros momentos de la metástasis del melanomaInvestigadores del Grupo de Microambiente y Metástasis del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), liderados por Héctor Peinado, presentaron este jueves en la revista ‘Nature’ el descubrimiento de un mecanismo involucrado en los primeros momentos de la metástasis del melanoma
CienciaMarte se moldeó con furiosas inundaciones de 262 cráteres desbordadosInundaciones masivas desde 262 lagos de cráteres desbordados configuraron la superficie de Marte al tallar abismos profundos y mover grandes cantidades de sedimentos, hasta el punto de que erosionaron casi una cuarta parte de los valles fluviales del planeta rojo
Medio ambienteLos incendios en Australia afloraron algas masivas en el AntárticoLas nubes de humo y ceniza de los incendios forestales que devastaron Australia en 2019 y 2020 desencadenaron floraciones generalizadas de algas a miles de kilómetros en el océano Antártico gracias a los vientos