Búsqueda

  • LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 4% EN JULIO El Indice de Producción Industrial (IPI) registró un aumento del 4% el pasado mes de julio respecto al mismo mes del 95, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, eliminando el efecto del calendario laboral, la evolución fue del -0,5% Noticia pública
  • LA PRODUCCION INDUSTRIAL CAYO UN 2,7% EN EL PRIMER SEMESTRE, SEGUN EL INE El Indice de Producción Industrial (IPI) registró una caída del 2,7% en el primer semestre del año, respecto al mismo periodo del año pasado, según los datos hechos públicos hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EPA. CEOE VALORA POSITIVAMENTE LOS DATOS DE LA EPA CEOE valoró positivamente el hecho de que en el segundo trimestre de 1996 se haya mantenido el ritmo de creación de empleo y hayan disminuído el númerode parados en 81.780 en relación al trimestre anterior a pesar de que, como consecuencia de la incorporación de nuevos activos al mercado de trabajo ante las mejores perspectivas de empleo, el paro sólo disminuyó en 1.670 personas en relación con el mismo trimestre de 1995 Noticia pública
  • LA PRODUCCION INDUSTRIAL DESCENDIO UN 3,2% EN MAYO La producción industrial registró el pasado mes de mayo un descenso del 3,2% en relación con el mismo mes del año anterior. En los cinco primeros meses del año, la caída fue del 2%, en comparación con el mismo período de 1995, según datos del Indice de Producción Idustrial facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • CINE. GUTIERREZ ARAGON PIDE AL GOBIERNO DEL PP COHERENCIA EN SU POLITICA CINEMATOGRAFICA Las medidas sobre política cinematográfica expuestas ayer en Santander por el secretario de Estado de Cultura, Miguel Angel ortés, en las que se contempla la supresión de subvenciones a proyectos, la creación de una tasa de taquilla y la liberalización de las licencias de doblaje, han sido valoradas hoy de desigual forma por directores, productores y distribuidores españoles en la UIMP Noticia pública
  • CAJA DE CATALUÑA AFIRMA QUE EL DESCENSO DE LA INVERSION PUBLICA IMPIDE LA CONSOLIDACION DE LA RECUPERACION ECONOMICA Caja de Cataluña considera que los síntomas de recuperación económica "no se consolidan" a finales del primer semestre de este año por el fuerte descenso del consumo pblico, afectado por las restricciones presupuestarias, que ha significado una fuerte contracción del crecimiento en los tres primeros meses del año que se situó en el 1,9% Noticia pública
  • LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 1% EN ABRIL El Indice de Producción Industrial creció un 1% el pasado mes de abril respeco al mismo período de 1995, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran que la producción industrial bajó en el período enero-abril una media del 1,7% sobre los mismos meses de 1995 Noticia pública
  • LA INDUSTRIA QUIMICA AUMENTO SU PRODUCCION UN 7,3% EN 1995 La indutria química registró un incremento de la producción del 7,3% durante el pasado año y una mejora en el consumo de estos productos del 8,2%, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Industria Noticia pública
  • DESPIDO. MENDEZ DICE QUE ARENAS FAVORECE A LOS SECTORES "MAS IRRACIONALES" DE LA PATRONAL EN LA POLEMICA DEL DESPIDO El secretario general de la UGT, Cándido Méndez, manifestó hoy que las declaraciones del ministro de Trabajo, Javier Arenas, en el sentido de que el despido es muy caro en España es "una contribución a los sectores más duros y más iracionales de la patronal" Noticia pública
  • CCOO RECLAMA LA JORNADA DE 35 HORAS EN FASA-RENAULT PARA APLICAR EL PLAN DE FUTURO El representante de Comisiones Obreras en el Comité Intercentros de la compañía Fasa-Renault, Luis Miguel Gómez, afirmó hoy n Valladolid que su sindicato considera necesario reducir la jornada laboral a 35 horas semanales para poner en marcha el plan de futuro anunciado ayer por los responsables de la empresa Noticia pública
  • FASA RENAULT INVERTIRA 143.000 MILLONES HASTA EL 2000 PARA AMPLIAR LA PRODUCTIVIDAD MANTENIENDO EL NIVEL DE EMPLEO La dirección de Fasa Renault tiene previsto invertir 143.000 millones de pesetas hasta el año 2000 para aumentar su producción en las factorías de Valladolid y Sevilla y paraleamente mantener el empleo actual hasta la citada fecha, según anunció hoy en Valladolid el director de Asuntos Sociales de la empresa, José Antonio Fernández Sevilla Noticia pública
  • EL PRESIDENTE DE PEUGEOT-CITROËN CONFIA EN QUE SUS RELACIONES CON EL GOBIERNO DE AZNAR SERAN FAVORABLES El presidente del grupo automoilístico francés PSA (Peugeot- Citroën), Jacques Calvet, se ha mostrado hoy convencido de que sus relaciones con el Gobierno de José María Aznar serán favorables y de que la política automovilística que llevará a cabo el nuevo Ejecutivo será similar a la que realizó el anterior Noticia pública
  • LA PORTAVOZ SOCIALISA DE AGRICULTURA CONSIDERA UN "ERROR" CONCENTRAR VARIAS SECRETARIAS EN UNA SOLA La portavoz de Agricultura del Grupo Socialista en el Congreso, Ana Leiva, calificó de "error" la decisión de la ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, de concentrar tres secretarias generales de dicho departamento en una sola, ya que se trata de materias totalmente diferentes Noticia pública
  • EL SECTOR DEL ACEIT DE OLIVA PIDE A LOYOLA DE PALACIO LA PARALIZACION DE LA OCM DE ESTE PRODUCTO El sector productor, industrial y envasador de aceite de oliva pidió hoy a la ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, la paralización de la puesta en marcha de la nueva OCM (Organización Común de Mercado) de este producto, al entender que generaría paro en el sector y legalizaría el raude italiano Noticia pública
  • LOS PRECIOS INDUSTRIALES DESCENDIERON UN 0,2% EN EL MES DE MARZO Los precios idustriales descendieron un 0,2% en el mes de marzo. La actividad que más ha influio en esta bajada han sido las de producción y primera transformación de los metales, con una disminución del 1,8%, industrias del papel, artes gráficas y edición con un descenso del 1,3% e industrias de productos alimenticios, bebidas y tabacos con una bajada del 0,2% Noticia pública
  • LA PRODUCCION INDUSTRIAL AUMENTO UN 0,3% EN FEBRERO El Indice de Producción Industrial (IPRI) aumentó un 0,3% durante el mes de febrero respecto al mes anterior, con lo que se itúa en el 2,7% en tasa interanual y en el 1,2% en lo que va de año, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LA CEOE PIDE QUE LA REBAJA DE TIPOS SE TRASLADE AL CREDITO Y LA FINANCIACION EMPRESARIAL La patronal CEOE valoró hoy positivamente la rebaja de medio punto en los tipos de interés y pidió que este abaratamiento del precio del dinero se traslade urgentemente al crédito y a la finnciación empresarial, según señala en un comunicado Noticia pública
  • RATO DICE QUE LOS ULTIMOS DATOS ECONOMICOS REVELAN QUE "NO ESTAMOS EN UN MUNDO DE ROSAS" Y QUE URGE UN GOBIERNO ESTABLE El negociador del PP con los partidos nacionalistas para lograr un pacto de gobernabilidad, Rodrigo Rato, aseguró hoy que los últimos indicadores económicos avalan la necesidad de que España tenga cuanto antes un Gobierno estable que pueda enfrentarse a los desafíos de los próximos años, tanto en la vertiente de la integración europea como en la de la recuperación económica Noticia pública
  • LA PRODUCCION INDUSTRIAL CAO UN 1,2% EN ENERO, CONFIRMANDO LA DESACELERACION ECONOMICA DE PRINCIPIOS DE AÑO El Indice de Producción Industrial (IPI) registró un descenso durante el pasado mes de enero del 1,2% respecto al mismo mes del año anterior, según datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL INDICE DE PRODUCCION INDUSTRIAL DISMINUYO UN 1,2% EN ENERO El Indice de Producción Industrial (IPI) registró en enero un descenso del 1,2% con relación al mismo mes del año anterior, lo que rvela un debilitamiento de la actividad observada en los meses previos, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística Noticia pública
  • LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 4,6% EN 1995, TRAS UNA CAIDA DEL 4,8% EN DICIEBMRE El Indice de Producción Industrial (IPI) descendió en el mes de diciembre un 4,8% respecto al mismo periodo del año anterior, con lo que en todo el año 1995 creció un 4,6%, segú datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LA INDUSTRIA HA ESPECULADO CON EL PRECIO DEL ACEITE DE OLIVA, SEGUN LAS COOPERATIVAS AGRARIAS Las industrias aceiteras y los agentes de exportación han especulado para aumentar el precio del aceite de oliva, que ya supera las 700 psetas por litro para el consumidor, según denunció hoy a Servimedia el director general de la Confederación de Cooperativas Agrarias (CCAE), Francisco Marín Noticia pública
  • LA PRODUCCION INDUSTRIAL CAYO UN 1,9% EN NOVIEMBRE, SEGUN EL INE La producción industrial cayó un 1,9% según el índice que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), arrastrado en gran media por el mal comportamiento de la actividad en sectores como calzado y vestido, madera y muebles, productos alimenticios, bebidas y tabacos o el refino de cudo Noticia pública
  • UN ESTUDIO DEL MOPTMA SOBRE EL PVC CONCLUYE QUE LAS TECNOLOGIAS ACTUALES REDUCEN "AL MINIMO POSIBLE" SU EFECTO CANCERIGENO Las tecnologías existentes para producir plásticosdel tipo PVC permiten reducir "al mínimo posible" los efectos cancerígenos de las emisiones que se generan en los procesos de producción, según concluye un estudio elaborado por la empresa consultora Covitecma, S.A. por encargo de la Empresa para la Gestión de Residuos Industriales (EMGRISA), dependiente del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) Noticia pública
  • LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 1,2% EN NOVIEMBRE El Indice de Producción Industrial (IPI) creció un 1,2% durante el pasado mes de noviembre, respecto al mismo mes del año anterior, con lo que en lo que va de año (noviembre sobre noviembre) alcanza el 5,5%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública