EL DEFICIT COMERCIAL SE REDUJO UN 12,1% EN LOS DIEZ PRIMEROS MESESEl déficit comercial en los diez primeros meses del año se situó en 2,2 billones de pesetas, lo que supone una rebaja del 12,1% sobre la misma fecha del año anterior, según informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda
LAS VENTAS DE PRODUCTOS PETROLIFEROS AUMENTARON UN 4,5% DE ENERO A OCTUBRELa venta de productos petrolíferos ascendió a 29,6 millones de toneladas entre enero y octubre, lo que supone un incremento del 4,5 en comparación con el mismo período del año pasado, según datos aportados hoy por la Asociación Española de Opradores de Productos Petrolíferos (AOP)
PRESUPUESTOS. IBARRA DESAFIA A IU Y PP A PRESENTAR UNA MOCION DE CENSURA CONTRA EL SI NO APOYAN LOS PRESUPUESTOS REGIONALESEl presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, advirtió hoy en Mérida que si Izquierda Unida y el Partido Popular le obliga a prorrogar en 1997 los actuales Presupuestos de esta comunidad, "deberían tener el coraje de presentar una alternativa distinta, con un programa de gobierno y un candidato a presidente, y eso se llama moción de censura"
LAS PERNOCTACIONES EN HOTELES AUMENTAN UN 1,6% EN AGOSTOLas pernoctaciones en hoteles se situaron durante el pasado agosto, mes turístico por excelencia, en 22,6 millones, con una aumento del 1,63%, según la última encuesta de "Movimiento de Viajeros en Establecimientos Hoteleros" del INE (Instituto Nacional de Estadística)
FCC Y CUBIERTAS CONSTRUIRAN EL TRAMO CATALAYUD-RICLA, DE LA LINEA FERROVIARIA DE ALTA VELOCIDADLa Dirección General de Infraestructuras Ferroviarias ha adjudicado a la UTE (Unión Temporal de Empresas) formada por FCC (Fomento de Construcciones y Contratas) y Cubiertas el trmo Calatayud-Ricla, correspondiente a la línea de alta velocidad entre Madrid y Zaragoza, por un importe de 7.764 millones de pesetas
EL BENEFICIO BRUTO DE CORPORACION MAPFRE FUE DE 9.763 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1996El beneficio antes de impuestos de Corporación Mapfre en el primer semstre de este año alcanzó los 9.763 millones millones de pesetas. La cifra es sensiblemente inferior a la del mismo período del año anterior, en el que se alcanzaron los 13.277 millones, y se debe a los beneficios extraordinarios que obtuvo en 1995 por la colocación de acciones de Mapfre Vida, según ha informado el grupo asegurador
EL DEFICIT COMERCIAL FUE DE 1,334 BILLONES EN LA PRIMERA MITA DEL AÑO, UN 6,1% MENOS QUE EL AÑO PASADOEl déficit comercial de los seis primeros meses del año se elevó a 1,334 billones de pesetas, lo que representa una reducción del 6,1% con respecto al mismo período del año anterior. Esta cifra fue resultado de unas exportaciones de 6,372 billones de pesetas, frente a unas importaciones de 7,706 billones de pesetas, según informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda
EL DEFICIT PUBLICO SE REDUJO UN 18,7% HASTA JULIO, SEGUN ECONOMIAEl déficit de caja no financiero del Estado se redujo un 18,7% hasta julio, y se situó e 1,18 billones de pesetas. El mes pasado las cuentas públicas registraron un superávit de 282.000 millones de pesetas, lo que ha hecho reducir un 6,4% la necesidad de endeudamiento de las arcas públicas respecto al mismo periodo del 95, y buscar financiación externa por valor de 305.900 millones de pesetas
GREENPEACE DENUNCIA LA VENTA DE PINO QUEMADO POR 100 PESETAS UNIDADLa madera quemada en incendios es un "negocio redondo" para algunas empresas que consiguen por menos de la mitad de precio el material base para fabricar sus muebles, conglomerados y derivados, según denunció hoy a Servimedia Mario Rodríguez, responsable de la Campaña de Bosques de 'Greenpeae'
LA LIQUIDEZ DE LA ECONOMIA CRECIO UN 2,6% EN JULIOLos activos líquidos en manos del público (ALP) alcanzaron los 76,4 billones de pesetas en el pasado mes de julio, lo que supone un aumento del 2,6% con relación al mismo peiodo de 1995 y del 6,6% de crecimiento interanual, según datos facilitados hoy por el Banco de España
CASI 18 MILLONES DE TURISTAS VISITARON ESPAÑA EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1996Un total de 17.959.000 turistas extranjeros entraron en España a lo largo del primer semestre del 1996, lo que supone un incremeno del 9% respecto al mismo período de 1995, según los resultados de una encuesta sobre movimientos turísticos en fronteras (FRONTUR) realizada por la Secretaría de Estado de Comercio, Turismo y de la Pequeña y Mediana Empresa, del Ministerio de Economía y Hacienda
CORTEFIEL REDUCE SU BENEFICIO NETO UN 22,6% POR LA CAIDA DEL CONSUMOEl grupo especializado en moda Cortefiel ha obtenido un beneficio neto de 3.456 millones de pesetas en su último ejercicio, finalizado el pasado 29 de febrero de 1996, lo que supone una redución del 22,6% sobre el periodo anterior, como consecuencia de la atonía del consumo y del propio plan de expansión de la empresa
OPEL ESPAÑA OBTUVO EN 1995 UNOS BENEFICIOS DE 30.922 MILLONESOpel España obtuvo en 1995 unos beneficios después de impuestos de 30.922 millones de pesetas, lo que supone un descenso del 1,5% respecto a 1994 (31.385 millones, según datos presentados hoy en rueda de prensa en Zaragoza por Juan José Sanz, presidente y consejero delegado de la compañía automovilística
EL ZARAGOZANO TUVO BENEFICIOS SUPERIORES A LOS DE 1995 EN LOS CINCO PRIMEROS MESES DE ESTE AÑOEl Banco Zaragozano obtuvo unos beneficios antes e impuestos de 2.190 millones de pesetas durante los cinco primeros meses de este año, superando los 2.121 millones registrados en todo el ejercicio 1995, según manifestó hoy el presidente de esta entidad bancaria, José Ramón Alvarez Rendueles, en una reunión con los medios de comunicación previa a la Junta General de Accionistas
PRESUPUESTOS. EL GOBIERNO CONSIDERA SUFICIENTE EL 53,5% DEL GAST QUE DESTINA A "GASTOS SOCIALES" PARA GARANTIZAR EL SISTEMAEl Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 1995, presidido por un criterio de "austeridad", que aspira a reducir el déficit de la administración central del Estado al 3,8% del PIB, destinará a gastos sociales el 53,5% del gasto total, según los datos que el ministro de Economía Pedro Solbes ha hecho públicos tras la presentación del proyecto en el Congreso de los Diputados
EL GRUPO FINANCIERA Y MINERA OBTUVO UN BENEFICIO BRUTO DE 2.024 MILONES DE PESETAS HASTA JUNIOEl grupo cementero Financiera y Minera (FyM) obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 2.024 millones de pesetas durante el primer semestre del año, lo que supuso un aumento del 350% respecto a los 556 millones de beneficios registrados en el mismo período de 1994, según datos facilitados hoy por portavoces del grupo