Búsqueda

  • El primer reptil marino herbívoro vivió hace 242 millones de años Un grupo de paleontólogos acaba de dilucidar que el primer reptil marino herbívoro del mundo tenía el tamaño de un cocodrilo y una extraña mandíbula con forma de cabeza de martillo, y vivió hace alrededor de 242 millones de años Noticia pública
  • Agenda social de la semana del 2 al 8 de mayo La entrega a la ONCE por parte del Ayuntamiento de Parla (Madrid) de del Certificado de Empresas Responsables, la Jornada del Foro Inserta Responsable ‘El talento diverso como fuente de innovación hacia el mercado potencial de clientes con discapacidad y necesidades especiales en España’, la visita accesible para personas con discapacidad visual que organiza el Museo Reina Sofía y la final de la ‘Champions Cup’ de baloncesto en silla que disputa el CD ILUNION, son algunos de los principales acontecimientos sociales que van a tener lugar durante la semana del 2 al 8 de mayo Noticia pública
  • Agenda social de la semana del 2 al 8 de mayo La entrega a la ONCE por parte del Ayuntamiento de Parla (Madrid) de del Certificado de Empresas Responsables, la Jornada del Foro Inserta Responsable ‘El talento diverso como fuente de innovación hacia el mercado potencial de clientes con discapacidad y necesidades especiales en España’, la visita accesible para personas con discapacidad visual que organiza el Museo Reina Sofía y la final de la ‘Champions Cup’ de baloncesto en silla que disputa el CD ILUNION, son algunos de los principales acontecimientos sociales que van a tener lugar durante la semana del 2 al 8 de mayo Noticia pública
  • Los primeros humanos podrían haber sido alimento para hienas hace 500.000 años Las marcas dentales en un hueso de fémur de un homínido de hace 500.000 años encontrado en una cueva de Marruecos indican que ese individuo fue consumido por grandes carnívoros, probablemente hienas, según un estudio realizado por investigadores del Museo Nacional de Historia Natural de Francia Noticia pública
  • Madrid. El hotel ILUNION Alcalá Norte acoge una exposición del pintor ciego Ataúlfo Casado El hotel ILUNION Alcalá Norte, situado en la calle de San Romualdo de Madrid, acoge hasta el 30 de abril la exposición ‘Lo que guarda el alma’, del pintor ciego Ataúlfo Casado Noticia pública
  • ETA. Fernández Díaz llama a no olvidar la violencia etarra como los judíos no olvidan el holocausto El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, llamó hoy a los españoles a no olvidar el sufrimiento causado por las décadas de violencia de ETA como los judíos no olvidan el holocausto y la persecución que sufrieron por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad modifica la Ley de Patrimonio Histórico para potenciar la participación de los ayuntamientos La Comunidad de Madrid potenciará la participación de los ayuntamientos en la protección del patrimonio de la región de forma que será obligatoria la existencia de comisiones locales en todos los municipios que tengan conjuntos históricos protegidos como Bien de Interés Cultural (BIC), según explicó su presidenta, Cristina Cifuentes Noticia pública
  • ILUNION aboga en el Forum turisTIC por desarrollar destinos inclusivos ILUNION, el grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, explicó hoy en el Forum TurisTIC, celebrado en Barcelona, la importancia de desarrollar entornos turísticos inclusivos para fomentar el derecho de todo ser humano a disfrutar del turismo sin obstáculos Noticia pública
  • Descubren un antepasado de la comadreja que rompía huesos con los dientes Un estudio internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que un antepasado de la comadreja, el ' Megalictis ferox', que vivió hace 20 millones de años y era mucho más grande que las actuales, utilizaba sus dientes para triturar huesos, tras analizar dos cráneos y tres mandíbulas que custodiaba el Museo Americano de Historia Natural Noticia pública
  • Discapacidad. El consorcio Musacces acercará el Museo del Prado a personas con discapacidad El consorcio Musacces, una iniciativa de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)en la que trabajan ocho grupos de investigación de tres universidades y diversas disciplinas, trabajarán para facilitar el acceso al patrimonio artístico del Museo del Prado a personas ciegas y sordas Noticia pública
  • Militares de Arabia Saudí completan su periodo de formación en España Una delegación formada por una veintena de oficiales, profesores y alumnos del curso de Estado Mayor de la Escuela de Guerra de Arabia Saudí se encuentra en España visitando diversas unidades del Ejército de Tierra con el objetivo de ampliar sus conocimientos sobre los medios y sistemas de instrucción que se emplean en otros países Noticia pública
  • La Ruta Enológica de Jumilla, accesible para todos, en el cupón de la ONCE La Ruta Enológica de Jumilla, que pertenece a una serie de 11 cupones basados en la ‘Guía de Rutas Enológicas de España Accesibles para Todas las Personas’, publicada por Predif, protagonizará el cupón de la ONCE del miércoles 6 de abril Noticia pública
  • El Archivo Histórico Nacional celebra su 150 aniversario El Archivo Histórico Nacional, emplazado en la calle Serrano de Madrid, celebró este lunes el 150 aniversario de su creación en un acto conmemorativo en el que el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, definió a la entidad como “una de las principales instituciones culturales del país, que custodia una parte muy relevante de la memoria, de la identidad y de la historia compartida de los españoles” Noticia pública
  • Madrid. El Museo Arqueológico Regional ofrece una visita virtual con gafas 3D a la cueva de Altamira Con motivo del estreno de la película 'Altamira', dirigida por Hugh Hudson y protagonizada por Antonio Banderas, el Museo Arqueológico Regional ofrece una visita virtual con gafas 3D a la cueva de Altamira Noticia pública
  • Día Mujer. Cultura presenta una colección que cuenta “la verdadera historia de la mujer” en Iberoamérica El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte presenta hoy junto al Programa Ibermuseos un nuevo proyecto que busca contar “la verdadera historia de la mujer” en Iberoamérica mediante una colección en línea titulada ‘La memoria femenina: mujeres en la historia, historia de mujeres’. La presentación, que coincide con el Día Internacional de la Mujer, tendrá lugar en el Museo de América de Madrid Noticia pública
  • Día Mujer. Cultura promueve una colección que cuenta “la verdadera historia de la mujer” en Iberoamérica El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha lanzado junto al Programa Ibermuseos un nuevo proyecto que busca contar “la verdadera historia de la mujer” en Iberoamérica mediante una colección en línea titulada ‘La memoria femenina: mujeres en la historia, historia de mujeres’. La presentarán el próximo martes con motivo del Día Internacional de la Mujer en el Museo de América de Madrid Noticia pública
  • Descubren huellas de diplodocus en almejas de río asturianas Investigadores del Instituto Geológico y Minero (IGME) han dado con huellas de dinosaurios -concretamente de saurópodos- en almejas de agua dulce localizadas en el yacimiento de El Talameru (Asturias), las cuales habrían sido “pisoteadas” por estos animales del jurásico Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento presenta el programa para conmemorar el cuarto centenario de Cervantes El Ayuntamiento de Madrid avanzó hoy su programa de exposiciones, representaciones teatrales, conferencias, talleres, concursos, actividades lúdicas o conciertos con que conmemorará desde el día 29 el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes Noticia pública
  • Madrid. Inaugurada una exposición de tapices elaborados por personas con deterioro cognitivo El concejal de Moratalaz, Pablo Carmona, y el subdirector de Mayores del Ayuntamiento de Madrid, Ernesto Cabello, inauguraron hoy una exposición de tapices elaborados por personas con deterioro cognitivo de una veintena de centros de mayores de la ciudad especializados en la atención a personas con alzhéimer Noticia pública
  • Madrid. Hoy empieza la séptima edición de 'Gastrofestival Madrid' Este sábado comienza la séptima edición de 'Gastrofestival Madrid', una cita que incluye más de 300 actividades para disfrutar de la gastronomía y que se celebrará hasta el 7 de febrero Noticia pública
  • El Gobierno asegura por 636 millones de euros 25 obras de De La Tour para una muestra del Prado El Consejo de Ministros ha autorizado la concesión de la garantía del Estado a las obras de la exposición Georges de La Tour, que tendrá lugar entre febrero y junio de 2016 en el Museo Nacional del Prado Noticia pública
  • Madrid. Mañana empieza la séptima edición de 'Gastrofestival Madrid' Este sábado comienza la séptima edición de 'Gastrofestival Madrid', una cita que incluye más de 300 actividades para disfrutar de la gastronomía y que se celebrará hasta el 7 de febrero Noticia pública
  • Segovia, protagonista del Cupón de la ONCE del 12 de enero La ONCE dedicará su cupón del martes 12 de enero a la ciudad de Segovia, dentro de la serie 'Tu ciudad en una moneda' (colección fruto del acuerdo firmado entre la ONCE y la Real Fábrica de La Moneda) Noticia pública
  • Cervantes, Shakespeare y Cela, en la programación de la Bilblioteca Nacional para 2016 Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Camilo José Cela serán algunos de los protagonistas de las exposiciones que ha programado para este 2016 la Biblioteca Nacional de España (BNE) Noticia pública
  • 20-D. Bonig pregunta al PSOE si va a “dilapidar 150 años de historia” por una izquierda radical La presidenta del PP de la Comunidad Valenciana, Isabel Bonig, preguntó este viernes al PSOE de Pedro Sánchez si va a “dilapidar 150 años de historia” por "una izquierda radical", en alusión a la posible coalición de izquierdas de Podemos y PSOE sobre la que advierte el PP en las últimas horas Noticia pública