Directivos de medios defienden más alianzas en el sectorLa envergadura de la actual recesión económica y los retos de innovación tecnológica que están afrontando los medios de comunicación exigen un mayor grado de alianzas y acuerdos de negocio del que existe ahora en este sector en España
El Defensor del Pueblo denuncia que las televisiones no han cumplido "el código de autorregulación"El Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, denunció este sabado que las televisiones españolas no han cumplido "el código de autorregulación" por el que se comprometieron a respetar los horarios de protección infantil. Un acuerdo que firmaron en diciembre de 2004 con la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega
El consumo de contenidos "on line" superará al de TV en 2020En 2020, habrá más espectadores que se decantarán por ver sus series y programas favoritos a través de Internet que aquéllos que elijan la opción tradicional de la emisión televisiva
Las teles encargan producciones más baratas por la crisisLas televisiones españolas sortean la crisis económica encargando producciones más baratas, según el 88% de los profesionales del sector televisivo que han participado en un estudio realizado por Barlovento Comunicación. Otra de las conclusiones de este trabajo de investigación es que también se ha reducido el volumen de pedidos y que los pagos se retrasan en el 34% de los casos
AmpliaciónTVE retira los logos comerciales de "Gran reserva", pero Uteca no se da por satisfechaTVE ha decidido eliminar las inserciones de logotipos comerciales en los créditos de la serie "Gran Reserva", después de la denuncia por publicidad ilegal realizada por la asociación de televisiones privadas (Uteca), según informó hoy a Servimedia un portavoz de la cadena pública
TVE suprime los logos comerciales de "Gran reserva" tras las críticas de UtecaTVE ha decidido quitar las inserciones de logotipos comerciales de los créditos de la serie "Gran Reserva", tras la denuncia por publicidad ilegal realizada por la asociación de televisiones privadas (Uteca), según informó a Servimedia un portavoz de la cadena pública
Industria analizará la denuncia de UTECA contra TVE por publicidad ilegalEl Ministerio de Industria analizará la acusación contra TVE que ha hecho la patronal de las televisiones privadas, UTECA, por presunta emisión ilegal de publicidad en los créditos del primer capítulo de la serie "Gran reserva"
El Gobierno suspende a Sogecable y Cableuropa en inversión en cine españolLos ministerios de Industria y Cultura hicieron público hoy su último informe anual sobre cumplimiento por las televisiones de su obligación de inversión en cine europeo y español, correspondiente a 2008, en el que refleja que dos operadores, Sogecable y Cableuropa, no destinaron a películas españolas el dinero mínimo que les marca la ley
TVE renueva los derechos de la Copa Davis hasta 2013El Consejo de Administración de RTVE aprobó hoy la renovación de los derechos de emisión de la Copa Davis hasta 2013, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Consejo
Echevarría: "El fin de la publicidad en las autonómicas empezará en los próximos meses"El presidente de la Unión de Televisiones Comerciales (UTECA), Alejandro Echevarría, vaticinó hoy que "en los próximos meses" comenzará la reducción de la publicidad en las televisiones públicas autonómicas, y la desaparición de los anuncios en estas cadenas será una realidad "a medio plazo", igual que se ha conseguido en TVE
Murcia une su nombre al del cubano Cabrera Infante mediante una nueva cátedra universitariaEl presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, presentó hoy la Cátedra Guillermo Cabrera Infante, creada en la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia (UMU) para impulsar y difundir desde la comunidad, y a través de instituciones murcianas, la obra del escritor cubano, según informó hoy el Ejecutivo regional
España pierde 1.700 millones al año por piratería cultural digitalLa piratería digital de productos culturales provoca pérdidas por valor de unos 1.700 millones de euros al año al comercio minorista en España y se calcula que de mantenerse la misma tendencia destruirá unos 86.000 empleos para 2015
El PP elude preguntar hoy a De la Vega, y Rajoy pregunta a Zapatero sobre Cuba y VenezuelaEl Grupo Popular volverá a eludir hoy la habitual pregunta a la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, en el Pleno de control al Gobierno del Congreso de los Diputados, y su líder, Mariano Rajoy, preguntará sobre las relaciones con Cuba y Venezuela, tras cambiar la pregunta que tenía previsto hacer al presidente en relación con sus previsiones económicas
El PP elude preguntar a De la Vega, y Rajoy cambia su pregunta económica para interesarse sobre VenezuelaEl Grupo Popular volverá a eludir mañana la habitual pregunta a la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, en el Pleno de control al Gobierno del Congreso de los Diputados. Su líder, Mariano Rajoy, decidió el lunes cambiar su pregunta sobre la crisis por otra sobre las relaciones de España con Venezuela y Cuba