PensionesMutualistas de la abogacía y la procura exigen al Gobierno traspasar toda su cotización al RETA y avisan de nuevas movilizacionesEl Movimiento #J2 ha insistido en su exigencia al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de que traspase todo lo que los miles de autónomos de la abogacía y la procura han cotizado vía mutualidad al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social para evitar la “indignidad” de sus pensiones y avisó de que, si no se atiende su demanda, volverán a convocar movilizaciones
LaboralLa prohibición del despido por discapacidad sobrevenida afronta este martes su primer examen en el CongresoEl Pleno del Congreso de los Diputados comenzará este martes a tramitar el proyecto de ley aprobado por el Gobierno para poner fin a la extinción automática del contrato de trabajo en situaciones de reconocimiento de incapacidad permanente por discapacidad sobrevenida, una medida pactada entre el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
JuventudArrancan los trabajos participativos de los jóvenes para poner en marcha la Ley de JuventudEl Ministerio de Juventud e Infancia anunció este sábado la puesta en marcha de los trabajos que ha organizado junto con el Instituto de la Juventud (Injuve) en el que jóvenes de distintas procedencias y perfiles pondrán su granito de arena para el desarrollo de la Ley de Juventud
PoemaPresentan un libro que recoge un poema inédito de Antonio Machado, 85 años después de su muerteLa Fundación Círculo Burgos y la Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes Institución Fernán González presentaron hoy el trabajo de María Jesús Jabato titulado 'Un poema inacabado e inédito de Antonio Machado', que recoge este legado literario del autor, 85 años después de su muerte
EmpresasAmazon y Aldeas Infantiles SOS colaboran con ‘Un clic para el cole’ para ayudar a garantizar el derecho a la educación de todos los estudiantesAmazon presentó la quinta edición de ‘Un clic para el cole’ en colaboración con Aldeas Infantiles SOS para apoyar a los centros educativos y a los programas de la organización. En el marco de esta iniciativa, Amazon donará el 1% del valor de las compras elegibles efectuadas por los clientes en 'Amazon.es' en forma de crédito virtual a los Centros de Día y de Educación Infantil de Aldeas Infantiles SOS, en los que trabaja con estudiantes en situación de vulnerabilidad, y a colegios seleccionados por la organización y adheridos a su programa de 'Educación en Valores'
Cultura‘La habitación de al lado’, ‘Smile 2’, ‘El club de los milagros’ y ‘La hora del silencio’ llegan hoy a los cines‘La habitación de al lado’, de Pedro Almodóvar; ‘Smile 2’, de Parker Finn; ‘El club de los milagros’, de Thaddeus O´Sullivan; ‘La hora del silencio’, de Brad Anderson; ‘El oro verde’, de Edouard Bergeon; ‘Shin Chan: El superhéroe’, de Hitoshi One; ‘Spider-Man: No Way Home’, de Jon Watts; ‘The Last Stop in Yuma County’, de Francis Galluppi; ‘Valenciana’, de Jordi Núñez; ‘Patria y vida’, de Beatriz Luengo; ‘Luka’, de Jessica Woodworth; y ‘Here, un hombre bueno’, de Bas Devos, llegarán este viernes a la cartelera española
Día Internacional de la ReparaciónCasi una decena de organizaciones piden una trasposición “ambiciosa” de la directiva por el derecho a repararAmigos de la Tierra, Aeress, CECU, Setem, Restarters, eReuse, Pangea, Ingeniería sin Fronteras y Alianza Residuo Cero reclamaron este jueves una transposición “ambiciosa” de la directiva por el derecho a reparar, aprobada el 23 de abril, que los Estados miembro deben trasponer a su legislación nacional antes de julio de 2026 y que garantiza que los fabricantes faciliten la reparación de los productos y que la garantía pueda ampliarse un año más
ViviendaNueve alcaldes de Madrid quieren impulsar una iniciativa legislativa que declare a sus municipios Zona de Mercado Residencial TensionadoLos alcaldes de Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Parla, Mejorada, Velilla de San Antonio, Ciempozuelos, Coslada y San Fernando de Henares constituyeron este jueves el acta de constitución de la comisión de alcaldes y alcaldesas prevista en la en la Ley 6/1986, de 25 de junio para impulsar la modificación de la Ley de Suelo de la Comunidad de Madrid de 2001 y así permitir la declaración de Zona de Mercado Residencial Tensionado en aplicación de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda y que el Gobierno de Ayuso “se empeña en impedir”
Financiación ilegalAmpliaciónFeijóo, sobre la oposición de la Fiscalía a su querella contra el PSOE: “No es cómo empieza, sino cómo acaba”El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este jueves que respeta el criterio de la Fiscalía Anticorrupción, que ha pedido al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz que rechace la admisión a trámite de la querella presentada por el PP contra el PSOE por presunta financiación ilegal; aunque avisó de que “lo importante cuando se presenta una denuncia no es cómo empieza, sino cómo acaba”
PartidosAvanceFeijóo respeta que la Fiscalía rechace su querella contra el PSOE, pero avisa: “No es cómo empieza, sino cómo acaba”El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este jueves que respeta el criterio de la Fiscalía Anticorrupción, que ha pedido al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz que rechace la admisión a trámite de la querella presentada por el PP contra el PSOE por presunta financiación ilegal; aunque avisó de que “lo importante cuando se presenta una denuncia no es cómo empieza, sino cómo acaba”
TribunalesFeijóo exige al Gobierno cesar al fiscal general por “incumplimiento grave de sus funciones”El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, solicitó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que active el artículo 31 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal y cese al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por “incumplimiento grave de sus funciones”, tras la investigación del Tribunal Supremo por un presunto delito de revelación de secretos que le afecta
FiscalíaElma Saiz defiende que el fiscal general es un “extraordinario funcionario” que “ha dicho la verdad”La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, defendió este jueves que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, es un “extraordinario funcionario público que lo que ha hecho es decir la verdad”, por lo que la situación generada con la investigación judicial que le afecta contribuye a un “desprestigio de las instituciones de nuestro Estado de derecho”, a lo que ella dijo que no va a contribuir
LaboralVox afea que Díaz visite Zara y ella destaca que las trabajadoras del comercio quieren reducir su jornada laboralEl diputado de Vox David García espetó este miércoles a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que en el único sitio que la reciben ya es en Zara, “la empresa que tanto criticaba”, a lo que ella respondió que las trabajadoras del comercio también quieren ver reducida su jornada laboral, por lo que exigió a Vox que respalde la medida que impulsa su Ministerio
TribunalesEl Supremo abre causa contra el fiscal general del Estado por presunto delito de revelación de secretos sobre el novio de AyusoLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha acordado por unanimidad abrir una causa contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos en relación con la difusión de datos relativos a una investigación por delitos de defraudación tributaria y falsedad documental contra un particular, en concreto la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso
ComunicaciónÓscar López advierte de que la desinformación es “un reto abrumador y trasversal”El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, advirtió este lunes de que la desinformación es “un reto abrumador y trasversal” y aseguró que en el Gobierno “tenemos muy claro el problema y su magnitud”
LaboralYolanda Díaz y cuatro ministros europeos piden a la nueva Comisión Europea un mayor apoyo a la economía socialLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha suscrito con el apoyo de Alemania, Bélgica, Luxemburgo y Eslovenia una carta en la que se reclama una mayor atención por parte de las instituciones europeas a la economía social con el fin de fortalecer el modelo social europeo y generar el apoyo necesario para hacer avanzar a estas empresas