AmpliaciónEndesa triplicó su beneficio hasta marzo, con 1.535 millones, gracias a la integración de sus renovables en Enel Green PowerEndesa obtuvo un beneficio neto de 1.535 millones de euros entre enero y marzo de este año. Este resultado es superior en 1.026 millones de euros al obtenido en el mismo período del año anterior (de 509 millones), debido fundamentalmente al resultado de 881 millones de euros, después de impuestos, generado por la operación de integración de Endesa Cogeneración y Renovables (Ecyr) en Enel Green Power, filial de Enel. Sin tener en cuenta esta operación ni el resultado obtenido por la venta de la participación del 1% en Red Eléctrica Corporación (REC), el resultado neto ha aumentado un 22,3%
Las primas a la electricidad renovable y de cogeneración ascendieron a 660 millones en abrilLa liquidación provisional a cuenta del mes de abril de 2010 de las primas al régimen especial (renovables y cogeneración) asciende a 660,572 millones de euros, antes de impuestos (765,103 millones, con impuestos incluidos). De esta cantidad, 521,7 millones se corresponden con las primas a las energías renovables
Galp Energia duplica su cuota de mercado de gas natural en EspañaGalp Energia ha duplicado su cuota de mercado en el negocio español de gas natural tras cerrar la compra de 412.000 clientes de Gas Natural Fenosa en la Comunidad de Madrid. Una operación que eleva al 2% su cuota de mercado en el sector gasista español, con cerca de 0,8 bcm (millones de metros cúbicos)
Iberdrola fue la compañía que ingresó más primas a renovables correspondientes a febreroEn la última liquidación de primas a las energías de régimen especial (renovables y cogeneración), Iberdrola fue la compañía distribuidora que ingresó mayor cantidad de primas (234,233 millones de euros, cerca del 43% del total), seguida de Endesa y Gas Natural-Unión Fenosa)
Gas Natural y Sedigas apuestan por un IVA reducido para el sector energético y para la reparación de instalaciones de gasEl presidente de la Asociación Española del Gas (Sedigas), Antoni Peris Mingot, apostó hoy por que el sector energético, y el gasista en particular, puedan beneficiarse de un IVA reducido (del 8% a partir de julio), al igual que el que se aplicará a partir de julio para la rehabilitación de la vivienda. Para el consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca, algo así “sería estupendo”, aunque “ya veremos cómo encaja en la política del Gobierno”, admitió
AmpliaciónLos ingresos impositivos de las administraciones públicas bajaron un 17,1% en 2009El conjunto de las administraciones públicas españolas registraron un descenso del 17,1% en los ingresos impositivos en 2009, según informó este miércoles en rueda de prensa el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña
EDP Renováveis entra en el mercado eólico italianoEDP Renováveis (EDPR), la filial verde del grupo portugués EDP, ha comprado al grupo industrial del norte de Italia "Co-Ver Group" una participación del 85% en la sociedad "Italian Wind" por un importe de 12 millones de euros. Con esta operación, EDPR añade a su cartera varios proyectos eólicos en Italia por un total de 520 megavatios (MW)
Iberdrola cuenta con mejorar sus resultados en 2009, pese a la crisisEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, auguró hoy que al cierre del ejercicio 2009 el resultado bruto de explotación del grupo (Ebitda) crecerá entre un 5% y un 7% y que el beneficio neto antes de extraordinarios será "ligeramente superior" al del año pasado
Los ecologistas critican que suban los impuestos mientras “se despilfarra” con las luces de NavidadGreenpeace, WWF y Ecologistas en Acción vuelven a arremeter esta año contra el “despilfarro” y el “gasto de dinero público” que, en su opinión, conlleva iluminar las calles por Navidad, y piden sustituirlas por sistemas basados en energía renovable o, al menos, reducir el número de horas y días de encendido
Los ecologistas critican que suban los impuestos mientras “se despilfarra” con las luces de NavidadGreenpeace, WWF y Ecologistas en Acción vuelven a arremeter esta año contra el “despilfarro” y el “gasto de dinero público” que, en su opinión, conlleva iluminar las calles por Navidad, y piden sustituirlas por sistemas basados en energía renovable o, al menos, reducir el número de horas y días de encendido
Ocaña afirma que sería "prematuro" retirar los estímulos fiscales en 2010El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, afirmó hoy que "sería prematuro" retirar en 2010 los estímulos fiscales puesto en marcha para hacer frente a la crisis económica, si bien es el momento de "dar los primeros pasos" para la consolidación de las finanzas públicas