Gas Natural y Sedigas apuestan por un IVA reducido para el sector energético y para la reparación de instalaciones de gas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Española del Gas (Sedigas), Antoni Peris Mingot, apostó hoy por que el sector energético, y el gasista en particular, puedan beneficiarse de un IVA reducido (del 8% a partir de julio), al igual que el que se aplicará a partir de julio para la rehabilitación de la vivienda. Para el consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca, algo así “sería estupendo”, aunque “ya veremos cómo encaja en la política del Gobierno”, admitió.
En la sesión de clausura de las I Jornadas Tributarias organizadas por el Club Español de la Energía, el presidente de la patronal del gas explicó que esta es una reivindicación histórica del sector energético. Se trataría de reducir este impuesto tanto para los consumidores industriales, para mejorar su competitividad, como para las familias, para rebajar un poco el peso de la factura energética en las cuentas de lo hogares.
Según sus datos, la próxima subida del IVA en el mes de julio tendrá una repercusión de entre cuatro y seis euros anuales para las familias españolas en lo relativo al gas; a esto habría que sumar los incrementos de la luz y los carburantes de automoción.
Peris Mingot consideró, asimismo, “acertado” fomentar la reforma de las instalaciones de gas de las viviendas. Por ello, apostó por un IVA reducido para los profesionales de la fontanería encargados de hacer dichas reparaciones de los sistemas de gas (dentro del llamado "IVA del fontanero" que se plantea para los arreglos de electricidad, fontanería, pintura y carpintería).
Una medida que, en su opinión, lograría aumentar la calidad de estos sistemas de gas y el confort de las familias.
Por su parte, Rafael Villaseca también sugirió, en su intervención, la creación de certificaciones de calidad tributaria para aquellos contribuyentes que destaquen por sus buenas prácticas fiscales.
También señaló la importancia de que las relaciones entre las administraciones tributarias y los contribuyentes estén marcadas por la agilidad, la comprensión, la transparencia y la imparcialidad.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 2010
CCB/lmb