Búsqueda

  • Grefa ha colocado 2.000 nidales en Castilla y León para rapaces que cazan topillos El Grupo para la Recuperación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa) ha instalado unos 2.000 nidales o cajas nido en Castilla y León desde 2009 para favorecer la reproducción de aves rapaces depredadoras de ese roedor, como el cernícalo vulgar, la lechuza común y el mochuelo europeo Noticia pública
  • Madrid. Bomberos colaboradores de Brunete reciben el diploma de formación en incendios urbanos de ILUNION El alcalde de Brunete (Madrid), Borja Gutiérrez, entregó hoy sus diplomas a siete bomberos colaboradores del municipio que este año se han instruido en incendios en medios urbanos en el Centro de Formación contra Incendios y Emergencias de ILUNION Seguridad, perteneciente al grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación Noticia pública
  • España está a la cola de la UE en acogida de refugiados España se encuentra “a la cola” de la UE en la reubicación de personas refugiadas que huyen de conflictos armados o de graves violaciones de derechos humanos, mientras utiliza el delito de ‘enaltecimiento de terrorismo’ para limitar la libertad de expresión, no investiga “eficazmente” denuncias de tortura y otros malos tratos ni permite que se indague sobre crímenes contra el derecho internacional cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo Noticia pública
  • Amnistía alerta de una “demonización” mundial nunca vista desde el nazismo Los políticos que se valen de una “retórica tóxica y deshumanizadora” basada en el “nosotros contra ellos” están creando un mundo más dividido y peligroso sometido a una “política de demonización” que se elabora en Europa, Estados Unidos y otras partes del mundo, y que no se recuerda desde que el nazismo triunfó en la década de 1930, según alertó este miércoles Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual Noticia pública
  • Amnistía señala que España está “a la cola” de la UE en acogida de refugiados España se encuentra “a la cola” de la UE en la reubicación de personas refugiadas que huyen de conflictos armados o de graves violaciones de derechos humanos, mientras utiliza el delito de ‘enaltecimiento de terrorismo’ para limitar la libertad de expresión, no investiga “eficazmente” denuncias de tortura y otros malos tratos ni permite que se indague sobre crímenes contra el derecho internacional cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo Noticia pública
  • Amnistía alerta de una “demonización” mundial nunca vista desde la década de 1930 Los políticos que se valen de una “retórica tóxica y deshumanizadora” basada en el “nosotros contra ellos” están creando un mundo más dividido y peligroso sometido a una “política de demonización” que se elabora en Europa, Estados Unidos y otras partes del mundo, y que no se recuerda desde que el nazismo triunfó en la década de 1930, según alertó este miércoles Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual Noticia pública
  • Expertos de 22 países diseñan un plan de acción a 12 años para salvar todas las especies de buitres Expertos de 22 países se han reunido este lunes en Toledo para diseñar un plan de acción a 12 años para salvar todas las especies de buitres, un documento que se presentará en la próxima cumbre de la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS), que tendrá lugar en octubre en Filipinas Noticia pública
  • Juventudes Socialistas alerta de que el amor romántico es “una trampa” para caer en relaciones tóxicas Juventudes Socialistas de España (JSE) ha lanzado una campaña para prevenir sobre el "amor romántico" y las "relaciones tóxicas". “El amor romántico es una trampa que hay que desmontar para alejar a la juventud de las relaciones tóxicas”, sostiene Noticia pública
  • Greenpeace promueve una guía ecosexual para un San Valentín 'verde' Con motivo del día de San Valentín, que se celebra mañana, Greenpeace ha difundido una serie de consejos 'ecosexuales' para que el día de los enamorados, y el resto del año, se practique "sexo verde, sexo ecológico" Noticia pública
  • Piden prohibir el glifosato Ecologistas en Acción informó este miércoles de que decenas de organizaciones medioambientales, sociales y sindicales han realizado esta mañana actos públicos en Bruselas, Madrid, Roma, Berlín y París, para iniciar una recogida de firmas para la Iniciativa Ciudadana Europea que persigue prohibir el herbicida glifosato, mejorar la evaluación de los riesgos de los plaguicidas y reducir el uso de plaguicidas tóxicos en la Unión Europea Noticia pública
  • Más de 50 especies invasoras habitan en el Atlántico por el agua de lastre de buques El océano Atlántico tiene más de 50 especies invasoras procedentes del agua de lastre de buques que realizan rutas marítimas, según una investigación realizada por investigadores británicos Noticia pública
  • SEO/BirdLife alerta de los cambios en la migración de las cigüeñas por el crecimiento de los vertederos SEO/BirdLife alertó hoy de que el crecimiento de los vertederos periurbanos está modificando la migración de las cigüeñas y haciendo que basen su dieta en la comida que encuentran en la basura Noticia pública
  • El Atlántico tiene más de 50 especies invasoras por el agua de lastre de buques El océano Atlántico tiene más de 50 especies invasoras procedentes del agua de lastre de buques que realizan rutas marítimas, según una investigación realizada por investigadores británicos Noticia pública
  • Ecologistas en Acción pide regular los impactos socioambientales de los cruceros Ecologistas en Acción, junto a otras organizaciones europeas, ha reclamado una regulación estricta y obligatoria que limite los "fuertes impactos socioambientales" de los cruceros, especialmente en el Mediterráneo, donde exigen que se establezca una Área de Control de Emisiones de Azufre que limite la entrada de cruceros altamente contaminantes, como existe en el norte de Europa Noticia pública
  • El frío y la oscuridad mataron a los dinosaurios tras el impacto de un asteroide Los dinosaurios se extinguieron hace alrededor de 66 millones de años porque el impacto de un asteroide en la Tierra no sólo oscureció la atmósfera, sino que la temperatura del aire sobre la superficie descendió al menos 26ºC y, de media, estuvo por debajo de 0ºC durante cerca de tres años Noticia pública
  • Algunos contaminantes químicos amenazan la salud de los osos polares Los contaminantes orgánicos persistentes (COP), sustancias químicas resistentes a la degradación y que pueden viajar a largas distancias, amenazan la salud de los osos polares en el Ártico, sobre todo de las crías de esta especie, según un estudio realizado por cinco investigadores pertenecientes a la Universidad de Milán (Italia), la Universidad de Masaryk (República Checa) y el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (España) Noticia pública
  • Los contaminantes químicos amenazan la salud de los osos polares Los contaminantes orgánicos persistentes (COP), que son sustancias químicas resistentes a la degradación y pueden viajar a largas distancias, amenazan la salud de los osos polares en el Ártico, sobre todo de las crías de esta especie, según un estudio realizado por cinco investigadores pertenecientes a la Universidad de Milán (Italia), la Universidad de Masaryk (República Checa) y el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (España) Noticia pública
  • Madrid. C’s apoya la restricción por matrícula pero recuerda que debe ser “excepcional” La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, aseguró este miércoles que “estamos en niveles tóxicos que comprometen la salud de los ciudadanos”, por lo que el endurecimiento de las restricciones al tráfico “es algo que hay que hacer”. No obstante, recordó que debe quedarse en una aplicación “excepcional” Noticia pública
  • Socidrogalcohol espera que la nueva ley antibotellón acabe con “la permisividad social” del alcohol La Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y otras Toxicomanías (Socidrogalcohol) ha remarcado la importancia de la nueva Ley de Prevención de Consumo de Alcohol en Menores que prepara el Gobierno y afirmó que espera que sirva para “acabar con la permisividad social del alcohol en los menores que beben” Noticia pública
  • Inmovilizadas 32 toneladas de productos sanitarios y de cosmética caducados Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil en La Rioja están investigando a cinco personas por la presunta autoría en un delito contra la salud pública, al existir pruebas suficientes que demuestran su participación en la intermediación, suministro, depósito y venta de productos químicos, sanitarios y de cosmética caducados. Hasta el momento han sido inmovilizadas más de 32 toneladas de estos productos Noticia pública
  • Una especie de pez sobrevive a niveles letales de agua contaminada El killifish atlántico es una especie de pez de estuario que vive en América del Norte y se ha adaptado a aguas con niveles de contaminantes industriales altamente tóxicos, que normalmente los matarían gracias a su variación genética, que es más alta que la de cualquier otro vertebrado, incluido el ser humano Noticia pública
  • Algunos peces sobreviven a aguas altamente tóxicas por su riqueza genética El killifish atlántico es una especie de pez de estuario que vive en América del Norte y se ha adaptado a aguas con niveles de contaminantes industriales altamente tóxicos que normalmente los matarían gracias a su variación genética, que es más alta que la de cualquier otro vertebrado, incluido el ser humano Noticia pública
  • El vertido de petróleo en el golfo de México de 2010 afectó a aves terrestres El derrame de petróleo en la plataforma ‘Deepwater Horizon’, gestionada por BP en el Golfo de México y que acabó hundida en abril de 2010 después de una explosión, dejó su huella en aves no acuáticas y alcanzó las redes alimentarias terrestres Noticia pública
  • Amnistía denuncia que niños de ocho años extraen aceite de palma para productos de grandes marcas Algunas de las empresas de alimentación y productos para el hogar más populares del mundo venden alimentos, cosméticos y otros artículos de uso diario que contienen “aceite de palma manchado por estremecedores abusos contra los derechos humanos en Indonesia, donde niños de sólo ocho años trabajan en condiciones peligrosas”, según denunció este miércoles Amnistía Internacional (AI) en un nuevo informe Noticia pública
  • Grandes marcas venden productos con aceite de palma ‘manchado’ con abusos a niños y mujeres, según Amnistía Las empresas de alimentación y productos para el hogar más populares del mundo venden alimentos, cosméticos y otros artículos de uso diario que contienen “aceite de palma manchado por estremecedores abusos contra los derechos humanos en Indonesia, donde niños de sólo ocho años trabajan en condiciones peligrosas”, según denunció este miércoles Amnistía Internacional (AI) en un nuevo informe Noticia pública