La ONU lamenta que los bombardeos árabes dupliquen las víctimas civiles en YemenEl Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, consideró este viernes “inaceptable” que los bombardeos de la coalición liderada por Arabia Saudí hayan duplicado el número de víctimas civiles en la guerra de Yemen
El padre Ángel lavará los pies a personas sin techoPersonas sin hogar serán los “discípulos” a los que el padre Ángel lavará los pies este Jueves Santo (24 de marzo), para recordar el gesto que Jesucristo hizo antes de la tradicional cena judía de la Pascua. La ceremonia, que se incluye en la celebración católica de la misa de la Santa Cena, tendrá lugar en la Iglesia de San Antón de Madrid a partir de las 19 horas
11-M. Víctimas reclaman un acto de homenaje unitario y que no se las use políticamenteVíctimas de los atentados terroristas que se perpetraron en Madrid el 11 de marzo de 2004 reivindicaron este viernes, en el 12 aniversario de la masacre, la necesidad de que haya por fin un acto unitario de recuerdo y homenaje a los fallecidos, a sus familias y a los heridos
Médicos Sin Fronteras atendió a más de 150.000 heridos de guerra en Siria en 2015Médicos Sin Fronteras (MSF) atendió el año pasado a un total de 154.647 heridos de guerra en 69 hospitales y clínicas en el noroeste, el oeste y el centro de Siria, país azotado por casi cinco años de conflicto. Entre un 30 y un 40% de los pacientes eran mujeres y niños
Refugiados. Médicos Sin Fronteras critica la falta de “memoria histórica” de Europa ante el “efecto empuje” de la población siriaMédicos Sin Fronteras criticó este miércoles la falta de memoria histórica de los valores con los que se construyó Europa tras el "irónico" acuerdo alcanzado esta semana con Turquía para que este país acoja y contenga a la población que huye de la guerra en Siria. La ONG cree que los países occidentales no tienen voluntad política de actuar ante el "efecto empuje" que sufren los refugiados y rechaza que haya "efecto llamada"
La ONU lamenta el “impacto devastador” de las guerras en los niños en 2015Los conflictos bélicos fueron el año pasado crecientes, recurrentes y cada vez más complejos, y tuvieron un “impacto devastador” en los niños, que fueron víctimas de “terribles violaciones” en Siria, Iraq, Nigeria y Sudán del Sur, en tanto que se incrementaron las muertes y el reclutamiento en Yemen
Día Mujer. CEAR exige garantizar los derechos de las mujeres refugiadasLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha reclamado medidas para que se garanticen los derechos y una "protección real" a las miles de mujeres que actualmente buscan un lugar seguro en Europa, así como medidas específicas para que las perseguidas por motivos de género tengan las mismas garantías a la hora de solicitar asilo que las que lo hacen por otras causas
Día Mujer. CEAR exige medidas para garantizar los derechos de las mujeres refugiadasLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha reclamado medidas para que se garanticen los derechos y una "protección real" a las miles de mujeres que actualmente buscan un lugar seguro en Europa, así como medidas específicas para que aquellas perseguidas por motivos de género tengan las mismas garantías a la hora de solicitar asilo que las que lo hacen por otras causas
Madrid. Los ´espías’ señalan a Ignacio González como persona “interesada” en los seguimientos a políticosEl trabajador de Seguridad de la Comunidad de Madrid José Manuel Pinto Serrano y los ex guardias civiles Antonio Coronado Martínez y José Oreja Sánchez señalaron hoy, en la comisión de investigación del Parlamento regional, al expresidente regional Ignacio González como la persona que “tenía especial interés” en los seguimientos que se realizaron a distintos cargos del PP en esa etapa, en 2008
Más de 2.000 niños muertos o heridos en casi un año de guerra en Yemen, según la ONUEl secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios, Stephen O’Brien, señaló este jueves que más de 2.000 niños han muerto o resultado heridos por el conflicto en Yemen, que se recrudeció el 26 de marzo del año pasado cuando se intensificaron los bombardeos de una coalición internacional liderada por Arabia Saudí contra rebeldes hutíes
La OMS alerta de que “millones de vidas están en riesgo” en Siria por el deterioro sanitarioEl director regional de la OMS (Organización Mundial de la Salud) para el Mediterráneo Oriental, Ala Alwan, advirtió este jueves de que la situación sanitaria en Siria, país asolado por casi cinco años de guerra, “continúa deteriorándose no sólo día a día, sino hora a hora”, lo que pone “millones de vidas en riesgo”
La guerra en Ucrania desespera cada vez más a tres millones de civiles, según la ONUMás de tres millones de civiles del este de Ucrania están cada vez más desesperados y aislados al vivir en zonas de enfrentamientos, sobre todo las controladas por los grupos armados prorrusos, pese a que el número de víctimas ha bajado en los últimos meses, según un informe de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos hecho público este jueves
10 millones de personas, víctimas de la mayor sequía que vive Etiopía desde hace medio sigloAlrededor de 10 millones de etíopes sufren las consecuencias de la peor sequía que ha vivido Etiopía en medio siglo. Así lo indica la ONG Ayuda en Acción, que alerta de que la población, además de la carestía de agua, no tiene alimentos, semillas ni ganado del que abastecerse. La situación es fruto del fenómeno climático de 'El Niño' y podría prolongarse hasta mitad de año
Más de 8.000 civiles murieron por bombas de barril en Siria en los dos últimos añosLas fuerzas del Gobierno sirio han matado a 8.136 civiles al lanzar al menos 19.947 bombas de barril desde helicópteros cuando se cumplen dos años de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que insta a todas las partes en el conflicto a detener “de inmediato” los ataques contra la población civil, según un informe de la Red Siria de Derechos Humanos (RSDH)
Refugiados. Acnur y Unicef establecen 20 centros de apoyo para refugiados en tránsito por EuropaEl Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y Unicef han creado 20 centros especiales de apoyo para niños y familias de refugiados a los que ha denominado 'Puntos Azules', que estarán ubicados en las rutas de migración más frecuentadas en Europa, según informaron este viernes ambas entidades
Refugiados. Acnur y Unicef establecen 20 centros de apoyo para refugiados en tránsito por EuropaEl Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y Unicef han creado 20 centros especiales de apoyo para niños y familias de refugiados a los que ha denominado 'Puntos Azules', que estarán ubicados en las rutas de migración más frecuentadas en Europa, según informaron este viernes ambas entidades
60 millones de refugiados hay actualmente en el mundoLa protección internacional de los derechos humanos “corre peligro de desmoronarse” porque el planeta vive un “asalto global” a los derechos y las libertades debido a “draconianas y represivas campañas nacionales de seguridad” de algunos gobiernos y a atrocidades cometidas por grupos armados, según alertó este miércoles Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual. En el mundo hay actualmente unos 60 millones de refugiados, la cifra más alta desde la II Guerra Mundial