MEDICAMENTAZO. CCOO DENUNCIA EL "CINISMO" Y LA "INCONGRUENCIA" DEL GOBIERNO AL APROBAR EL "MEDICAMENTAZO"La Secetaría de Política Institucional de CCOO criticó hoy la "incongruencia" de la exclusión de 869 fármacos de la lista de los financiados por el Sistema Nacional de Salud y opinó que esta medida deja en ridículo a dirigentes del PP que arremetieron contra el "medicamentazo" de 1993 y prometieron hacerlo "reversible"
MEDICAMENTAZO. LA UNION DEMOCRATICA DE PENSIONISTAS ESPERA QUE LOS POLITICOS CONSIGAN PARALIZAR EL "MEDICAMENTAZO"La presidenta de la Unión Democrática de Pensionistas (UDP), Oilda Montoya, criticó hoy la exclusión de medicamentos de la financiación pública llevada a cabo por el Gobierno y mostró su confianza en que los grupos políticos se opongan a esta medida y consigan paralizarla. En declaraciones a Servimedia, Montoya fundó sus esperanzas en que los partidos políticos no respalden con sus votos esta decisión del Ejecutivo y recordó a la población que en su momento se consideró que los pensionistas abusaban de la Administración en lo referente a los medicamentos y ahora se tienen que dar cuenta de que la medida va a repercutir en otros colectivos
MEDICAMENTAZO. LA OCU CRITICA LA EXCLUSION DE LOS ANALGESICOS DE LA LISTA DE FARMACOS SUBVENCIONADOSLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera acertada la exclusión de la financiación del Sistema Nacional de Salud de las asociaciones de medicametos que ya existen por separado en el mercado, pero defiende la subvención pública para algunos compuestos cuya utilidad y uso masivo están demostrados, como los analgésicos
MEDICAMENTAZO. LA FADSP ADVIERTE AL GOBIERNO QUE NO VA A CONSEGUIR EL AHORRO ESTIMADOEl presidente de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), Marciano Sánchez-Bayle, afirmó hoy que el ahorro de 33.500 millones de pesetas que quiere conseguir el Gobierno por la exclusión de medicamentos de la financiación pública "no va a producirse"
EL PARLAMENTO EUROPEO ABRE UN DEBATE SOBRE LAS ARMAS NO LETALESEl Parlamento Europeo ha abierto un debate internacional sobre las armas "no letales", es decir, aquellas que permiten modificar la conducta del adversario sin provocar su aniquilamiento. Sin embargo, los expetos las rechazan por su negativa repercusión en la salud y el medio ambiente
LA UE ACUSA A EE.UU. DE CONTROLES SANITARIOS CARNICOS DEFICIENTESLa carne procedente de Estados Unidos no pasa los controles sanitarios necesarios. La situación es tn grave que la Comisión Europea podría incluso prohibir su importación. Un estudio comunitario revela que los controles aplicados en aquel país son muy inferiores a los europeos
LOS MEDICOS CORREN UN ALTO RIESGO DE ADICCIONLos médicos tienen un alto riesgo de adquirir alguna adicción. La tensión de su trabajo, la desaparición de los tabúes sobre los opiáceos y su acceso a los medicamentos son las principales causas, según un estudio publicado en el últim número de la revista "British Medical Journal"
FARMACIA. LOS FARMACEUTICOS TEMEN QUE LOS MARGENES ESCLONADOS PROVOQUEN UNA DESCAPITALIZACION DE LAS FARMACIASEl presidente del Consejo General de Farmacéuticos, Pedro Capilla, manifestó hoy a Servimedia su preocupación por la proposición de ley presentada por el Grupo Popular del Congreso que insta la Gobierno a establecer márgenes comerciales escalonados para las farmacias, "porque fue una medida", dijo, "que sufrimos durante 14 años y causó una descapitalización y deterioro enorme en las farmacias"
LOS ANTIBIOTICOS SON GENERALMENTE INEFICACES PARA CURAR CATARROS, SEGUN UN ESTUDIOLa mayoría de los catarros son causados por virus, y no por bacterias, razón por la que debe prescindirse de los antibióticos a la hora de curarlos, ya que su eficacia ante una infección viral es nula, según un estudio publicado en el último número de la revista "Joural of Clinical Microbiology"
LA HIPRTENSION Y LA DIETA MODERNA, CAUSAS DE PATOLOGIAS RENALESLa relación entre hipertensión y dolencias de riñón y el análisis de nuevos fármacos para el tratamiento de sus efectos fueron los principales temas tratados en el "Symposium Internacional sobre Hipertensión y Riñón", que ha reunido durante tres días a 500 destacados nefrólogos procedentes de diversas partes del mundo. Los expertos alertaron también de los efectos perniciosos de los alimentos preeleborados y del abadono de las dietas naturales
PRESENTAN UN NUEVO METODO DIAGNOSTICO DE CANCER DE CUELLO UTERINOUn nuevo y esperanzador método de análisis para predecir el cáncer de cuello uterino ha sido presentado durante una onferencia de ginecólogos europeos en Viena. Esta prueba analítica podría reducir significativamente la incidencia de este cáncer
BALANCE GOBIRNO. RUBALCABA: "HAN SIDO DOS AÑOS DE RETROCESOS"El secretario de Relaciones con los Medios del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó hoy, al cumplirse el segundo aniversario de la victoria electoral del PP, que "han sido dos años de retrocesos"