Día Mujer. El Cermi advierte de la situación de “profunda invisibilidad pública” de la población femenina con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Cermi Mujeres advirtieron este martes de que la población femenina con discapacidad sigue estando en una situación de “profunda invisibilidad en la vida pública, y no se reconocen verdaderamente sus necesidades e intereses en los poderes públicos, ni en los movimientos de mujeres, ni tampoco en los de las personas con discapacidad”
El Cermi se adhiere a la ILP de CCOO y UGT sobre prestaciones de ingresos mínimosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se ha adherido en nombre del movimiento social de la discapacidad a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) promovida por Comisiones Obreras (CCOO.) y Unión General de Trabajadores (UGT) para crear una prestación de ingresos mínimos en el marco de la Seguridad Social
El Supremo rechaza que unos abuelos condenados a pagar pensión a su nieta, paguen además gastos extrasEl Tribunal Supremo ha rechazado que unos abuelos tengan obligación de pagar los gastos extraordinarios de una nieta por la insolvencia de sus padres. La Sala Civil rechaza el recurso de una madre que pretendía que los cuatro abuelos de su hija, los dos paternos y los dos maternos, que fueron condenados ya en 2014 a pasar una pensión de alimentos de esa nieta, deban pagar además sus clases de música y otros gastos extraordinarios
Discapacidad. La CNSE valora que la interpretación en lengua de signos se convierta en formación universitariaLa CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, ha mostrado su satisfacción ante la aparición de los nuevos grados universitarios de interpretación de la lengua de signos española. Esta formación, que hasta hace poco tenía la consideración de ciclo formativo de grado superior, comenzará a impartirse a partir del próximo curso lectivo en varias universidades, equiparándose así a otros países europeos como Alemania, Irlanda o Reino Unido
Discapacidad. La ONCE y la Universidad de Jaén crean un nuevo sistema de mapas táctilesLa ONCE y la Universidad de Jaén han desarrollado una nueva aplicación, llamada ‘MapTac3D’, que permite el diseño de mapas táctiles tridimensionales accesibles para las personas ciegas y con discapacidad visual grave, que, según sus creadores, ahorrará costes y permitirá hacer más mapas accesibles
(VÍDEO)Discapacidad. Teófila Martínez considera “fundamental” reformar la ley para permitir votar a todas las personas con discapacidadTeófila Martínez, presidenta de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, considera que es “fundamental” reformar la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg) y permitir así ejercer su derecho al voto a todas las personas con discapacidad, ya que actualmente se calcula que unas 80.000, principalmente con enfermedad mental, discapacidad intelectual o del desarrollo, no pueden hacerlo
Discapacidad. El Cermi se registra como grupo de interés ante la CNMCEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se ha inscrito como grupo de interés del sector social de la discapacidad en el registro creado a estos efectos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
Madrid. “La propuesta de la Complutense de crear un doble grado de Psicología y Logopedia solo responde a razones mercantilistas”La presidenta del Colegio Profesional de Logopedas de la Comunidad de Madrid, Cristina Municio, denunció este viernes, en un encuentro informativo celebrado en Servimedia con motivo del Día Mundial de la Logopedia, que se celebra el 6 de marzo, que la posible creación de un doble grado Psicología y Logopedia por parte de la Universidad Complutense de Madrid “solo responde a razones mercantilistas” y que, lejos de preocuparse por la calidad de la formación, “pretende ofrecer un 2 por 1 en títulos para conseguir más matriculaciones”
El Cermi publica un texto canónico de la literatura social españolaLa colección literaria ‘Empero’, promovida por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y publicada por Ediciones Cinca, ha sumado un nuevo título a su catálogo, el número ocho, en esta ocasión una reflexión ética, filosófica y reivindicativa sobre el pensamiento social en la España del XIX
Aecemfo reclama un nuevo modelo de empleo protegido consensuado con las entidades de la discapacidadLa Asociación Empresarial de Centros Especiales de Empleo de Personas con Discapacidad de Fundación ONCE, Aecemfo, subrayó este jueves la necesidad de actualizar la normativa que regula los Centros Especiales de Empleo (CEE) y reclamó un nuevo modelo de empleo protegido para las personas con discapacidad consensuado con las entidades del movimiento asociativo
Madrid. El desplazamiento de 75 niños con parálisis cerebral mejora con el apoyo de CarrefourLa Fundación Solidaridad Carrefour donó este miércoles a la Fundación Numen una furgoneta adaptada que servirá para mejorar la movilidad de los usuarios del Centro de Atención y Educación Especial. Este vehículo mejorará la movilidad de cerca de 75 niños y jóvenes con dificultades motoras severas
Discapacidad. El Cnlse se consolida como entidad de referencia en la normalización de la lengua de signos españolaEl Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (Cnlse) celebró este miércoles, en el Real Patronato sobre Discapacidad, la reunión de su Consejo Rector, formado por entidades representativas de la comunidad lingüística usuaria de la lengua de signos española y la Administración del Estado. La reunión estuvo presidida por Ignacio Tremiño, director del Real Patronato sobre Discapacidad
Discapacidad. La ONCE y la Universidad de Jaén crean un nuevo sistema de mapas táctilesLa ONCE y la Universidad de Jaén han desarrollado una nueva aplicación, llamada ‘MapTac3D’, que permite el diseño de mapas táctiles tridimensionales accesibles para las personas ciegas y con discapacidad visual grave, que, según sus creadores, ahorrará costes y permitirá hacer más mapas accesibles
Investidura. Fiapas hace accesible el debate a través de subtituladoLas personas sordas que lo deseen podrán seguir desde hoy el Pleno de investidura de Pedro Sánchez mediante subtitulado en directo a través del Canal Parlamento de la web del Congreso de los Diputados y de la página web de Fiapas
Investidura. El PSOE propone a IU-UP suavizar la ley de seguridad ciudadanaEl PSOE propone en el texto que mandó este lunes a Izquierda Unida-Unidad Popular para lograr su apoyo a la investidura del líder socialista, Pedro Sánchez, “derogar” la parte correspondiente de la ley de seguridad ciudadana que afecta “a los preceptos recurridos ante el Tribunal Constitucional”, así como “todos aquellos otros que reconocen facultades excesivas de intervención por las fuerzas de seguridad”