CONSTITUDA LA ASOCIACION EUROPEA DE MEDIOS DE COMUNICACION DEL SECTOR DE LA DISCAPACIDADRepresentantes de medios de comunicación europeos especializados en el tratamiento informativo de la discapacidad, reunidos ayer en Madrid, han constituido la Asociación Europea de Medios de Comunicación del sector de la Discapacidad, bajo la denominación de "Grupo Madrid"
ALMUNIA Y FRUTOS, HOMENAJEADOS EN UN ENCUENTRO PRIVADO POR LAPLATAFORMA "NO NOS RESIGNAMOS"La plataforma "No nos resignamos", un asociación integrada por personas de izquierda que surgió para tender puentes entre el PSOE e Izquierda Unida, rinde esta noche un discreto homenaje a Joaquín Almunia y Francisco Frutos, en una cena privada que les ofreció para agradecerles el esfuerzo unitario realizado en las pasadas elecciones, según informaron a Servimedia fuentes próximas al acto
LAS RADIOS Y LA AIMC ACUERDAN REFORZAR LOS DATOS DE AUDIENCIA CON UN NUEVO ESTUDIO BASADO EN ENTREVISTAS TELEFONICASLas principales cadenas de radio y la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), que elabora el Estudio General de Medios (EGM), han llegado a un acuerdo para desarrollar un nuevo estudio basado en entrevistas telefónicas, que reforzará los datos sobre la audiencia de la radio, según informaron a Servimedia fuentes del sector
LAS RADIOS Y LA AIC ACUERDAN REFORZAR LOS DATOS DE AUDIENCIA CON UN NUEVO ESTUDIO BASADO EN ENTREVISTAS TELEFONICASLas principales cadenas de radio y la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), que elabora el Estudio General de Medios (EGM), han llegado a un acuerdo para desarrollar un nuevo estudio basado en entrevistas telefónicas, que reforzará los datos sobre la audiencia de la radio, según pudo saber hoy Servimedia en fuentes del sector
EL SECTOR COMERCIAL CREO 93.700 PUESTOS DE TRABAJO EN EL ULTIMO TRIMESTRE DE 1999El sector comercial aumentó un 5 por ciento el número de empleados durante el último trimestre de 1999, (93.700 nuevos trabajadores), hasta situarse en casi dos millones de trabajadores en este campo, según se desprende del Informe Trimestral de Coyuntura Económica de la Distribución Minorista presentado hoy en Madrid por la Asociación Naional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED)
ELORZA ADVIERTE DE QUE EL PSE PUEDE CONVERTIRSE EN UN "APENDICE DE PP"Odón Elorza, alcale de San Sebastián, aseguró hoy que el Partido Socialista de Euskadi (PSE) puede "correr el riesgo de convertirse en una apéndice del PP" ante "la visualización excesiva de acuerdos" entre ambas formaciones políticas
LOS CONSUMIDORES ESPAÑOLES CRITICAN A PRODI OR PEDIR UNA SUBIDA DE LAS CUOTAS DE ABONO DE LAS OPERADORAS TELEFONICASLas asociaciones de consumidores y usuarios han recibido con satisfacción la comunicación aprobada por la Comisión Europea para que los gobiernos amplíen la competencia a las llamadas telefónicas locales, pero criticaron que, como contrapartida para los antiguos monopolios telefónicos nacionales, las operadoras puedan elevar ls cuotas de abono mensuales
GASOLINAS. CECU PIDE A INDUSTRIA QUE TOME MEDIDAS PARA HACER BAJAR LOS PRECIOS DE LOS CARBURANTESLa Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (CECU) ha pedido a la Secretaría de Estado de Indusria y Energía que tome medidas para que el descenso del precio del petróleo que se produjo tras la cumbre de la OPEP, hace un mes, repercuta en los consumidores con una bajada de las gasolinas y el gasóleo mayor de la producida hasta ahora
LASA-ZABALA. LA APM PIDE QUE NO SE HAGAN LECTURAS POLITICAS DEL FALLO DE LA AUDIENCIA NACIONALEl portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), José Luis Requero, expresó hoy su respeto por la setencia del "caso Lasa-Zabala" y pidió que se "critique jurídicamente" este fallo judicial si no se está de acuerdo, pero que en ningún caso se hagan "lecturas políticas" del mismo
LOS CONSUMIDORES CRITICAN A PRODI POR PEDIR QUE SE SUBAN LAS CUOTAS DE ABONO MENSUALES DE LAS OPERADORAS TELEFONICASLas asociaciones de consumidores y usuarios han recibido con entusiasmo la comunicación aprobada hoy por la Comisión Europea para que los gobiernos amplíen la competencia a las llamadas telefónicas locales, pero criticaron que, como contrapartida para los antiguos monopolios telefónicos nacionales, las operadoras puedan elevar las cuotas de abono mensuales