PAIS VASCO. EL TC COMIENZA A ESTUDIAR LAS IMPUGNACIONES DEL GOBIERNO CONTRA EL "PLAN IBARRETXE"El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) se reúne hoy para debatir la admisión a trámite de las impugnaciones del Gobierno contra la decisión delEjecutivo vasco de 25 de octubre, aprobando el "plan Ibarretxe", y contra el acuerdo de la Mesa del Parlamento vasco, de 4 de noviembre, por el que se aprobó la tramitación del mismo
COUSO. EL JUEZ PEDIRA QUE LAS ACUSACIONES POPULARES SE AGRUPEN BAJO UNA SOLA REPRESENTACION LEGALEl titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Guillermo Ruiz Polanco, pedirá a todas las asociaciones que han solicitado personarse como acusación popular en la querela presentada contra tres soldados estadounidenses por la muerte del cámara de Telecinco Jose Couso, que lo hagan bajo una misma representación legal, según informaron fuentes jurídicas
FLORENTINO PEREZ QUIERE CONVERTIR AL GRUPO ACS EN EL LIDER DE LAS CONSTRUCTORAS EUROPEASEl presidente del Grupo ACS, Florentino Pérez, anunció hoy que el objetivo de la constructora española es convertirse en la primera compañía europea del sector, para lo cual la estrategia de la empresa se basará en el crecimiento orgánico del negocio, que irá acompañado por la adquisición a medio plazo de otras sociedades que puedan aportar valor al Grupo
PAIS VASCO. EL CONSTITUCIONAL SE INCLINA POR ADMITIR SOLO LA IMPUGNACION DELTRAMITE PARLAMENTARIO DEL 'PLAN IBARRETXE'Los magistrados del Tribunal Constitucional se inclinan por rechazar la impugnación del Gobierno contra el acuerdo del Ejecutivo Vasco de 25 de octubre por el que se remite al Parlamento de Vitoria el denominado "Plan Ibarretxe", y admitir, a su vez, la impugnación contra el acuerdo de la Mesa del Parlameto Vasco de 4 de noviembre por el que se aprueba la tramitación del mismo, según informaron a Servimedia fuentes del alto tribunal
ESPAÑA Y FRANCIA CONVIERTEN EUSKADI EN UN "LABORATORIO REPRESIVO", SEGUN UNA ORGANIZACION ABERTZALE QUE PARTICIPA EN EL FORO DE PARISEl abogado Didier Rouget intervendrá mañana en el Foro Social Europeo de Pars en nombre del Observatorio Vasco de Derechos Humanos, donde acusará a los estados español y francés de convertir al País Vasco en un "laboratorio represivo" y de estar en la "vanguardia" del recorte de libertades. Esta organización se alinea ideológicamente con el independentismo vasco y ha realizado campañas contra el cierre de "Egunkaria", la ilegalización de Batasuna y la supuesta tortura de los presos vascos
YAKOVLEV. LOS ABOGADOS DE LA ASOCIACION DE FAMILIARES ESTUDIAN QUE MEDIDAS ADOPTAR TRAS EL ARCHIVO DE SU DENUNCIA POR LA AUDIENCIALos abogados de la Asociacón de Familiares del Accidente de Turquía Yak-42 celebraban esta tarde una reunión de urgencia para estudiar las medidas a llevar a cabo, después de que se conociera la decisión de la magistrada de la Audiencia Nacional Teresa Palacios de rechazar la admisión a trámite de la denuncia que presentada sobre la posible responsabilidad de la Administración en el siniestro que costó la vida a 62 militares españoles
EL SPREMO LLAMA A DECLARAR A MICHAVILA POR SUS CRITICAS AL FISCAL MARIANO FERNANDEZ BERMEJOLa Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha decidido que el ministro José María Michavila comparezca para declarar en relación con la demanda presentada por el ex jefe de la Fiscalía de Madrid, Mariano Fernández Bermejo, por las manifestaciones que el titular de Justicia realizó criticando la conducta profesional de este miembro del Ministerio Público
OPENING. LOS TRIBUNALES DICTAN LA SEGUNDA SENTENCIA QUE BENEFICIA A LOS ANTIGUOS ALUMNOSEl Juzgado de Primera Instancia número 13 de Las Palmas de Gran Canaria ha condenado a la academia de inglés Opening y a las entidades Eurocrédito, Pastor, Banco de Santander, Centrl Hispano, Finanzia Servicios Financieros y Finanzia Banco de Crédito, a devolver las cuotas que los alumnos abonaron cuando cerraron las academias, además de tener que pagar las costas del juicio
LEY MENOR. UN GRUPO DE JUECES Y FISCALES RECHAZAN MODIFICACIONES EN LA LEY DEL MENORUn grupo de unos 80 jueces, fiscales y otros profesionales del mundo de la Justicia, como abogados y secretarios judiciales, considera que no deben introducirse modificaciones en la actual Ley del Menor, sino dotarla de más medios para que puede cumplir los fines para los que fue concebida
LA FISCALIA CREE QUE LOS DOCUMENTOS APORTADOS POR ABENGOA NO APORTAN NADA NUEVO PARA ACLARAR LA OPERACION CON XFERALa Fiscalía Anticorrupción considera que la documentación aportada hasta ahora por los máximos responsables del grupo tecnológico e industrial Abengoa no aclara nada en reación con el presunto fraude del que son acusados por entrar en el accionariado de la operadora de telefonía Xfera mediante una operación realizada con empresas intermedias, según informaron fuentes jurídicas
LA COORDINADORA NACIONAL DE AGENCIAS DE ADOPCION EXIGEN ENTREVISTARSE CON EL DEFENSOR DEL PUEBLOLa Coordinadora Nacional de Entidades Acreditadas para la Adopción Internacional ha solicitado al Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, mantener una entrevista al bjeto de informarle sobre la situación real de las entidades acreditadas legalmente para mediar en la adopción internacional, según informaron hoy sus portavoces, Maite Comins y Daniel Cano
EL ABOGADO DEL ESPAÑOL DETENIDO EN GUANTANAMO CONFIA EN QUE E SUPREMO DE EE.UU. ACABE CON EL "LIMBO JURIDICO" DE GUANTANAMOJavier Nart, abogado del español Nayat Abderraman Ahmed, detenido en la base norteamericana de Guantánamo (Cuba), considera muy importante la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos de examinar si tiene jurisdicción en esa base militar, donde permanecen detenidas más de 650 personas, ya que puede ser un primer paso para acabar con "un limbo jurídico inadmisible en un país democrático"