Cataluña. Mas pedirá al Constitucional que levante la suspensión de la consultaEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, pedirá al Tribunal Constitucional que levante la suspensión de la ley de consultas que sustentaría la convocatoria del referéndum soberanista del próximo 9 de noviembre, una vez que el Gobierno de Mariano Rajoy la recurra y el TC admita el recurso a trámite y suspenda la ley
Cataluña. El Parlamento aprueba la Ley de ConsultasEl Parlamento de Cataluña aprobó este viernes por 106 votos (CiU, ERC, PSC, ICV y CUP) frente a 28 (PP y Ciutadans) la Ley de Consultas no Refrendarias y Participación Ciudadana, el instrumento legal con el que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, pretende convocar la consulta soberanista del 9 de noviembre
Cataluña. UPyD pide que Mas dimita como Salmond por querer hacer una consulta ilegalUPyD pidió hoy que el presidente catalán, Artur Mas, imite al ministro principal de Escocia, Alex Salmond, que este viernes ha dimitido tras perder el referéndum independentista. Según la formación que lidera Rosa Díez, Mas debería marcharse por querer saltarse las leyes españolas para hacer una consulta independentista el próximo 9 de noviembre
Escocia. Societat Civil Catalana cree que las consultas fracturan y es mejor un acuerdo entre gobiernosEl portavoz de Sociedtat Civil Catalana (SCC), Joaquim Coll, advirtió hoy de que consultas con "preguntas existenciales" como la de Escocia fracturan a las sociedades, porque una parte pierde, por lo que es preferible que los gobiernos lleguen a acuerdos concretos y no "pasen la patata caliente" a los ciudadanos
Cataluña. El Consejo de Estado se reunirá para recurrir la ley en cuanto se publiqueEl Gobierno avanzó este viernes los trámites que seguirá en las próximas horas una vez que el Parlamento del Cataluña apruebe esta tarde la ley de consultas y cuando el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, la firme y se publique en el Boletín Oficial de Cataluña
AmpliaciónEscocia. Mas dice que votar es "el único camino" y pregunta si Cataluña es "menos nación" que EscociaEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, señaló hoy que la celebración del referéndum en Escocia es "el único camino" para resolver este tipo de conflictos políticos y preguntó al Gobierno español si Cataluña es "menos nación" que la región británica como para no dejarla votar el 9 de noviembre
Escocia. Los municipios independentistas catalanes expresan su “envidia”, a pesar del triunfo del 'no'Carles Puigdemont, uno de los vicepresidentes de la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI) y alcalde de Girona, expresó este viernes su “sana envidia” a los escoceses que votaron ayer por una posible independencia de este territorio, pese a que finalmente se haya impuesto el no y Escocia vaya a seguir ligada a Reino Unido
Escocia. ‘Libres e Iguales’ alerta contra “emulaciones del capricho secesionista” escocésLa plataforma Libres e Iguales, que se está movilizando en toda España contra la consulta soberanista en Cataluña, celebró hoy el ‘no’ en el referéndum de Escocia, al tiempo que alertó “sobre las emulaciones del capricho secesionista que esta inútil iniciativa escocesa pueda generar en el resto de Europa”
Cataluña. Ciutadans cree que lo ilegal de la consulta es la preguntaLa portavoz de Ciutadans en el Parlamento catalán, Carina Mejías, adelantó hoy que su grupo votará esta tarde que no a la ley de consultas por ser "una ley trampa" para "dar cobertura a un referéndum ilegal", en tanto que es ilegal una pregunta sobre un tema que no entra entre las competencias de la Generalitat
Escocia. El PNV atribuye el ‘no’ a la economía y pide “no tenerle miedo” a otras consultasEl presidente del PNV, Andoni Ortúzar, atribuyó hoy el ‘no’ en Escocia a la independencia a que el debate al respecto ha sido “netamente económico”, al tiempo que sostuvo que una de las enseñanzas de este referéndum es que no hay que “tenerle miedo a lo que la gente diga”