VIVIENDA. LOS ARQUITECTOS PIDEN MAS VIVIENDA PROTEGIDA Y UNA NUEVA NORMATIVASOBRE ALQUILERESEl Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) aboga por la creación de más viviendas de protección oficial y por poner en marcha una nueva normativa sobre viviendas en alquiler como posibles soluciones para reducir el precio de los casas y evitar que sigan encareciéndose al ritmo de los últimos años
VIVIENDA. LOS ARQUITECTOS PIDEN MAS VIVIENDA PROTEGIDA Y UNA NUEVA NORMATIVA SOBRE ALQUILERESEl Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) abogó hoy por la creación de más viviendas de protección oficial y por poner en marcha una nueva normativa sobre viviendas en alquler como posibles soluciones para reducir el precio de los casas y evitar que sigan encareciéndose al ritmo de los últimos años
MADRID. CRECE UN 45% EL ALQUILER DE OFICINAS EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2002La contratación en el mercado de alquileres de oficinas de Madrid alcanzó durante el tercer trimestre de 2002 los 149.000 metros cuadrados, un 45% más que durante el mismo periodo del año 2001, según el informe de mercado de la consultora inmobiliaria internacional Jones Lang Lasalle presentado hoy
APROBADO EL PROYECTO DE LEY DEL CATASTRO, QUE SIMPLIFICARA LAS OBLIGACIONES DE LOS CIUDADANOSEl Consejo de Ministros aprobó hoy el proyeco de Ley del Catastro Inmobiliario, que define el marco legal por el que se regula esta institución que constituye una base de datos territorial con información detallada y actualizada de 28 millones de inmuebles urbanos y de casi 42 millones de parcelas rústicas
LOS INGRESOS DE LOS HOTELES ESPAÑOLES CAYERON UN 12% EN EL VERANOLos ingresos de los hoteles españoles cayeron un 12% durante la temporada estival, lo que supuso una pérdida de 300 millones de euros, con respecto al verano de 2001, por el descenso de un 5% en la ocupación hotelera
VIVIENDA. CASCOS DICE QUE EL ENCARECIMIENTO DE LOS PISOS REFLEJA QUE "MUCHOS ESPAÑOLES" PUEDEN PAGARSE UNA VIVIENDA LIBREEl ministro de Fomento, Francisco Alvarez Cascos, declaró hoy en el Senado que el encarecimiento de la vivienda refleja que hay "muchos españoles" que pueden comprar pisos en el mercado libre. Alvarez Cascos comentó en estos términos a los datos facilitados por Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa), que cifran en un 14,24% el aumento del precio de la vivienda nueva entre septiembre de 2001 y el mismo mes de 2002
LOS FONDOS DE INVERION PERDIERON UN 2,61% DE RENTABILIDAD EN LOS ULTIMOS DOCE MESESLa rentabilidad media ponderada obtenida por los fondos de inversión en los últimos doce meses, desde septiembre de 2001, fue del -2,61%, según los datos hechos públicos hoy por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco)
EL CONGRESO ESTUDIA LA RENUNCIA DE LOS DIPUTADOS LOPEZ AMOR Y GONZALEZ A SU ACTIVIDAD PRIVADALa Comisión del Estatuto de los Diputados estudiará hoy los escritos presentados por Fernando López Amor y Francisco Antonio González para comunicar su renuncia a participar en el Consejo de Administración y Consejo Asesor, respectivamente, de dos empresas privadas. Los dos diputados del Grupo Popular ya habían anunciado que abandonaban sus responsabilidades en una empresa inmobiliaria y otra de seguridad, tras la polémica abierta en torno a si éstas eran o no compatibles con su actividad parlamentaria
LA EXECION DEL SEGURO PARA AUTOPROMOTORES INMOBILIARIOS PROPICIA EL FRAUDE, SEGUN UNESPALa propuesta incluida en la Ley de Medidas Administrativas, Fiscales y del Orden Social del presente año, por la cual los autopromotores inmobiliarios dejarían de pagar el seguro decenal de la construcción de su vivienda, "abre la puerta al fraude", según aseguró hoy la patronal aseguradora UNESPA
UNION FENOSA PREVE REDUCIR SU DEUDA EN 2.600 MILLONES DE EUROS HASTA 2007La eléctrica Unión Fenosa anunció hoy que prevé llevar a cabo una reducción de su deuda financiera y situarla por debajo de los 6.000 millones de euros, lo que supone reducirla en 2.600 millones de euros entre 2002 y 2007, según informó la compañía en un comunicado de prensa
EL PRECIO DE LA VIVIENDA CRECIO EN ESPAÑA EN 2001 EL TRIPLE QUE EN LOS PAISES DESARROLLADOSLos precios de la ivienda crecieron en España un 15% durante al año 2001, el triple que en el conjunto de los diecisiete países más desarrollados del mundo, según datos del Banco Internacional de Pagos de Basilea, la prestigiosa entidad financiera conocida como "el banco de los bancos centrales"
REGISTRADORES Y PROMOTORES COLABORAN PARA FOMENTAR LA TRANSPARENCIA EN EL MERCADO DE VIVIENDA Y SUELOEl Colegio de Registradores de España y los Promotores Públicos de Vivienda y Suelo an firmado un convenio de colboración que tiene como objetivos prioritarios contribuir a lograr una mayor agilidad en la gestión inmobiliaria y fomentar la transparencia en el mercado de vivienda y suelo, según informaron hoy en un comunicado
EL BANCO DE ESPAÑA ADVIERTE DE QUE LAS VPO HAN PASADO DE SER EL 60% DE LAS NUEVAS VIVIENDAS HACE VEINTE AÑOS AL 10% AHORALas Viviendas de Protección Oficial (VPO) suponían a principios de los años ochenta el 60% del total de nuevospisos contruidos cada año en España, mientras que en el 2000 y 2001 han caido por debajo del 10%, según afirma el estudio "El mercado de la vivienda en España", incluido en el último Boletín Estadístico del Banco de España, correspondiente al mes de septiembre
DE GUINDOS AUGURA QUE EL PRECIO DE LA VIVIENDA SE ESTABILIZARA EN LOS PROXIMOS MESESEl secretario de Estado de Economía, Luisde Guindos, aseguró hoy que el encarecimiento de los precios de la vivienda de un 15% en los últimos doce meses (entre marzo de 2001 y marzo de 2002) se debe al tirón de la demanda, impulsada principalmente por tipos de interés bajos, si bien auguró que los precios se estabilizarán en breve
LA VIVIENDA SUBE EN 2002 LO MISMO QUE EN 2001, UN 15%El precio medio de la vivienda nueva y libr en España se encareció un 15,45% en los últimos doce meses, desde marzo de 2001 a marzo de 2002, según los datos más actualizados hechos públicos por el Ministerio de Fomento, analizados por la Asociación Hipotecaria Española (AHE)