Búsqueda

  • La contaminación matará a una persona cada cuatro o cinco segundos en 2060 La contaminación del aire podría causar de seis a nueve millones de muertes prematuras en 2060, lo que supone el doble o el triple de 2010 y una persona fallecida cada cuatro o cinco segundos, según un informe de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) hecho público este jueves Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento de la capital se fija en China para el turismo ‘premium’ La ciudad de Madrid está presente desde este lunes en la mayor feria de turismo de lujo del continente asiático, que se celebra en Shanghái. A través de ‘Madrid Destino’, la capital cuenta con un estand propio para reunirse con agentes de viajes y turoperadores chinos Noticia pública
  • Gisele Bündchen se une a una campaña de la ONU contra el comercio ilegal de especies silvestres Naciones Unidas, con el respaldo de la modelo Gisele Bündchen, el futbolista Yaya Touré y el actor Ian Somerhalder, lanzó este miércoles una campaña sin precedentes contra el comercio ilegal de vida silvestre, que empuja a algunas especies al borde de la extinción, roba a países su patrimonio natural y aprovecha de las redes criminales internacionales Noticia pública
  • La facturación del sector textil en España se incrementa un 7,7% en 2015 El pasado año, el sector textil en España facturó un total de 17.743 millones de euros, un 7,7% más que en 2014 que fue el primer año tras la crisis en el que el sector cerró en positivo Noticia pública
  • (REPORTAJE) Todo listo para erradicar la segunda enfermedad humana El pian no mata, pero causa mucho dolor. Desconocida en el mundo desarrollado, esta enfermedad deforma los huesos, borra el rostro de sus víctimas y se ceba especialmente con los niños. Es altamente contagiosa y afecta a 13 países de África, el sudeste asiático y el Pacífico occidental. Pero pronto podría dejar de hacerlo, gracias a Oriol Mitjà, un joven médico español, y a la azitromicina, un antibiótico que el Primer Mundo utiliza contra la bronquitis y que es la herramienta necesaria para erradicarlo Noticia pública
  • Núria Espert, Premio Princesa de Asturias de las Artes La actriz y directora de escena Núria Espert ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2016, según el fallo del jurado hecho público este miércoles en Oviedo Noticia pública
  • El Instituto Elcano destaca el avance de la presencia de China en el mundo y el estancamiento de la UE El Real Instituto Elcano llamó este miércoles la atención sobre el avance de la presencia global de China en el mundo, al tiempo que la Unión Europea sigue bajando su ritmo de crecimiento en este ámbito en la línea de los países emergentes Noticia pública
  • Desmantelan una red que clonaba y distribuía móviles de las principales marcas La Policía Nacional ha desmantelado una red que se dedicaba a la fabricación clandestina de teléfonos móviles que imitaban las principales marcas del sector y han detenido a nueve empresarios chinos Noticia pública
  • Ampliación BBVA ganó 709 millones hasta marzo, un 54% menos por el tipo de cambio y la ausencia de extraordinaros El Grupo BBVA obtuvo durante el primer trimestre del ejercicio un beneficio atribuido de 709 millones de euros, lo que muestra un descenso del 53,8% en relación con igual trimestre del año pasado, cuando ganó 1.536 millones Noticia pública
  • Tabaco. Los neumólogos sostienen que el empaquetado genérico retrasa la edad de iniciación al tabaquismo La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) afirmó este lunes que el llamado empaquetado genérico de los cigarrillos retrasa la edad de iniciación al tabaquismo y que podría, incluso, reducir la tasa de fumadores Noticia pública
  • El Rey destaca que "el IV Centenario de Cervantes es un proyecto de Estado que nos une" Los Reyes presidieron este jueves en el Palacio de la Zarzuela la tercera reunión de la Comisión del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, que se conmemora este año, en la que participaron la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, los ministros de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo, y el de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y los presidentes de las autonomías vinculadas con el escritor Noticia pública
  • (VÍDEO) Soria: "Podemos convertirnos este año en un país que supera los 70 millones de turistas" El ministro de Industria, Energía y Turismo en funciones, José Manuel Soria, considera que las expectativas sobre la evolución del sector turístico español en 2016 permiten pensar que “podemos convertirnos este año en un país que supera los 70 millones de turistas”, lo que supondría un crecimiento cercano al 3% con respecto a los 68,1 millones de visitas de 2015 y un nuevo récord histórico Noticia pública
  • Gamesa firma un nuevo contrato en China para instalar turbinas a más de 3.200 metros de altura Gamesa ha firmado dos nuevos contratos en China para el suministro de un total de 82 megavatios (MW) en dos proyectos eólicos. En concreto, instalará 32 MW en el parque de Bainijing, situado a 3.200 metros de altura, y otros 50 MW para la tercera fase del parque Senjitu II Noticia pública
  • Dia abre su franquicia 2.000 en España El Grupo Dia ha abierto su franquicia número 2.000 en España, tras la inauguración en Madrid de un nuevo establecimiento bajo la enseña Dia Market, según informa la compañía en nota de prensa Noticia pública
  • La pena de muerte en el mundo alcanza su récord en 25 años Amnistía Internacional (AI) denunció este miércoles el “espectacular aumento” de la cifra mundial de ejecuciones registradas en 2015, cuando alcanzó su récord del último cuarto de siglo debido en gran medida a Arabia Saudí, Irán y Pakistán, que concentraron el 89% de los casos de aplicación de la pena de muerte Noticia pública
  • La pena de muerte en el mundo alcanza su récord en 25 años Amnistía Internacional (AI) denunció este miércoles el “espectacular aumento” de la cifra mundial de ejecuciones registradas en 2015, cuando alcanzó su récord del último cuarto de siglo debido en gran medida a Arabia Saudí, Irán y Pakistán, donde se concentraron el 89% de los casos de aplicación de la pena de muerte Noticia pública
  • Victoria Prego, Premio a la Trayectoria Profesional del Club Internacional de Prensa El Club Internacional de Prensa (CIP) ha concedido este año su Premio a la Trayectoria Profesional a Victoria Prego, comentarista de 'El Mundo' y COPE y presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) Noticia pública
  • Internet superará el próximo año a la televisión en facturación publicitaria El gasto publicitario mundial en Internet crecerá este año tres veces más que la media del mercado, en torno a un 15,7%, impulsado por las redes sociales (31,9%), el vídeo 'online' (22,4%) y el 'search' (15,7%) Noticia pública
  • Ban Ki-moon celebra que EEUU y China firmen este mes el acuerdo climático de París El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aplaudió este viernes que los presidentes de Estados Unidos y de China, Barack Obama y Xi Jinping, respectivamente, hayan anunciado que rubricarán el Acuerdo de París contra el cambio climático el próximo 22 de abril, primer día disponible para la firma en una ceremonia especial que se celebrará en la sede de Naciones Unidas en Nueva York Noticia pública
  • NH Hotel Group entra en China NH Hotel Group ha anunciado este miércoles el lanzamiento de la sociedad conjunta con el grupo HNA Hospitality Group en China y las marcas con las que operará en ese país Noticia pública
  • La inversión mundial en energías renovables bate su récord histórico anual, según la ONU La inversión global en energías renovables en todo el mundo ascendió el año pasado a 286.000 millones de dólares (256.000 millones de euros), lo que supone un nuevo máximo histórico anual gracias a los desembolsos realizados por los países en desarrollo (un 19% más), que superaron por primera vez a los de las naciones más ricas (un 8% menos) Noticia pública
  • La inversión mundial en energías renovables bate su récord histórico anual, según la ONU La inversión global en energías renovables en todo el mundo ascendió el año pasado a 286.000 millones de dólares (256.000 millones de euros), lo que supone un nuevo máximo histórico anual gracias a los desembolsos realizados por los países en desarrollo (un 19% más), que superaron por primera vez a los de las naciones más ricas (un 8% menos) Noticia pública
  • La Unesco declara el Tajo como nueva Reserva de la Biosfera El Consejo Internacional de Coordinación del Programa de la Unesco sobre el Hombre y la Biosfera (MAB, en sus siglas en inglés) ha aprobado inscribir la candidatura hispano-portuguesa del Tajo en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera, con lo que España es ya el país del mundo con más sitios de este tipo (48), por delante de Estados Unidos (47) Noticia pública
  • El Tajo aspira a ser declarado hoy Reserva de la Biosfera por la Unesco El Consejo Internacional de Coordinación del Programa de la Unesco sobre el Hombre y la Biosfera (MAB, en sus siglas en inglés) decidirá este sábado en Perú (Lima) si acepta inscribir en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera la propuesta del Tajo presentada conjuntamente por España y Portugal Noticia pública
  • El Tajo aspira mañana a ser declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco El Consejo Internacional de Coordinación del Programa de la Unesco sobre el Hombre y la Biosfera (MAB, en sus siglas en inglés) decidirá este sábado en Perú (Lima) si acepta inscribir en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera la propuesta del Tajo presentada conjuntamente por España y Portugal Noticia pública