Búsqueda

  • Los partidos reconocen la necesidad de dotar de más autonomía a los fisioterapeutas de la sanidad pública Los portavoces de Sanidad de las cuatro principales fuerzas políticas de implantación nacional que concurrirán a las elecciones generales del próximo 26 de junio, PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos, coinciden en la necesidad de dotar a los fisioterapeutas del Sistema Nacional de Salud de la necesaria autonomía para que no dependan de la derivación y diagnóstico de otros profesionales sanitarios Noticia pública
  • Sanidad. Los partidos acotan la colaboración privada a investigación, renovación tecnológica y atención socio-sanitaria Proyectos de investigación biomédica, acuerdos para modernizar la obsoleta dotación tecnológica de los hospitales públicos y respaldo estratégico para los servicios de atención socio-sanitaria, éstos son los espacios a la colaboración público-privada que vislumbran las principales formaciones políticas en el marco del Sistema Nacional de Salud, según aseguraron este miércoles en el Foro Servimedia-Comunicación 'Los partidos, ante los nuevos retos sanitarios' Noticia pública
  • La Fundación Edad&Vida pide mayor transparencia para mejorar la gestión de los sistemas de salud El presidente de la Fundación Edad&Vida, Eduardo Rodríguez Rovira, ha asegurado que la transparencia es la "clave del éxito" para mejorar la gestión de los sistemas de salud en España, de acuerdo con los criterios y recomendaciones que persigue la Comisión de Buen Gobierno Sanitario del Consejo de Europa Noticia pública
  • Un 10% de las personas que precisan trasplante renal o diálisis en España es por una enfermedad poliquística La Alianza frente a la Pqrad (poliquistosis renal autosómica dominante), formada por las más importantes organizaciones de pacientes y profesionales sanitarios en la lucha frente a esta enfermedad en España, presentó este martes el 'Libro Blanco de la Pqrad en España', una radiografía de la enfermedad que da a conocer su impacto físico y psicológico para los pacientes y el económico y asistencial para el sistema sanitario español, así como las necesidades médicas no cubiertas Noticia pública
  • El calor hace perder a los países emergentes un 10% de horas de trabajo Las economías emergentes se enfrentan a un 10% de pérdidas de horas de trabajo por el deterioro de las condiciones térmicas en el lugar de trabajo debido al cambio climático, lo que afecta en un porcentaje similar al PIB de una gran parte de los países en desarrollo Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad trabaja en la mejora de la vida independiente de personas con discapacidad La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha diferentes programas con el objetivo de fomentar la autonomía personal de personas con discapacidad, como el Programa de Transición a la Vida Independiente o la Oficina de Vida Independiente (OVI), cuyas actuaciones proporcionan el apoyo necesario a personas con discapacidad física para que puedan llevar a cabo su proyecto de vida Noticia pública
  • Agenda social para la semana del 18 al 24 de abril La firma del Convenio Inserta con El Pozo, el encuentro informativo en la sede de Servimedia con el secretario general de UGT y las comparecencias en el Congreso de los Diputados del presidente de la Confederación Autismo España y del consejero general adjunto al presidente de la ONCE y vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE son algunos de los principales acontecimientos sociales que van a tener lugar durante la semana del 18 al 24 de abril Noticia pública
  • Agenda social para la semana del 18 al 24 de abril La firma del Convenio Inserta con El Pozo, el encuentro informativo en la sede de Servimedia con el secretario general de UGT y las comparecencias en el Congreso de los Diputados del presidente de la Confederación Autismo España y del consejero general adjunto al presidente de la ONCE y vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, son los principales acontecimientos sociales que van a tener lugar durante la semana del 18 al 24 de abril Noticia pública
  • La OMS espera reducir a la mitad la mortalidad del dengue en 2020 Los objetivos para el año 2020 de la Estrategia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el dengue son reducir la mortalidad en un 50% y la morbilidad en un 25%, según hizo público este viernes, gracias al efecto de una vacuna que ya ha sido aprobada en varios países donde esta enfermedad es endémica Noticia pública
  • Los enfermeros reprochan a Alonso que les llame a dialogar cuando “no va a derogar” el 'decreto de prescripción enfermera' La Mesa de la Profesión Enfermera aseguró este jueves sentirse indignada por la propuesta del ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en funciones, Alfonso Alonso, de convocar el Foro Profesional que siente a profesionales de la salud para tratar el 'decreto de prescripción enfermera', ya que “no va a derogar la norma” Noticia pública
  • Alonso llevará al Foro de las Profesiones Sanitarias la ley de la prescripción enfermera El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en funciones, Alfonso Alonso, anunció este miércoles que "en los proximos días o semanas" convocará al Foro de las Profesiones Sanitarias para abordar el polémico decreto de la prescripción enfermera que tiene divididos a médicos y enfermeros Noticia pública
  • La mitad de los médicos de atención primaria se jubilarán sin que esté asegurado su reemplazo La mitad de los médicos de Atención Primaria nacieron entre 1955 y 1959, por lo que en los próximos ocho años se jubilarán sin que esté asegurado su reemplazo, ya que no se cubren y convocan las plazas necesarias para formación e inserción laboral de nuevos facultativos. Además, los recortes y la crisis han empeorado la situación laboral de estos profesionales, el 30% de ellos en situación precaria y a, veces, con hasta 40 pacientes que atender Noticia pública
  • C. Valenciana. Montón prevé para final de legislatura la vuelta al sistema público de los hospitales de Alzira y Dénia La Consejera de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana, Carmen Montón avanzó este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que a final de la legislatura los hospitales de Ribera Salud (en Alzira) y Marina Salud (en Dénia), que ahora son de concesión privada, retornarán al sistema público de salud Noticia pública
  • Discapacidad. Famma crea el ‘Foro interautonómico de buenas prácticas sobre discapacidad física y orgánica’ La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) ha puesto en marcha el 'Foro interautonómico de buenas prácticas sobre discapacidad física y orgánica', a través del cual se convocarán sesiones en las que participarán expertos de las distintas comunidades autónomas con el fin de promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas en materia de discapacidad y accesibilidad Noticia pública
  • El Congreso insta al Gobierno a prohibir el ‘fracking’ La Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley de Esquerra Republicana, transaccionada con el PSOE, Podemos, PNV y DiL, que insta al Gobierno a la prohibición de la técnica de fracturación hidráulica, el ‘fracking’, en España Noticia pública
  • El Congreso aprueba prohibir el ‘fracking’ La Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley de Esquerra Republicana, transaccionada con el PSOE, Podemos, PNV y DiL, que contempla la prohibición de la técnica de fracturación hidráulica, el ‘fracking’, en España Noticia pública
  • Agenda social para la semana del 28 de marzo al 3 de abril Un encuentro informativo en Servimedia con la presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la participación de responsables de Fundación ONCE en el 5º Foro Europeo sobre el Emprendimiento Social en Bulgaria y la asistencia de responsables de la ONCE a las sesiones del Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en Ginebra son algunos de los principales acontecimientos sociales que tendrán lugar durante la semana del 28 de marzo al 3 de abril Noticia pública
  • Agenda social para la semana del 28 de marzo al 3 de abril Un encuentro informativo en Servimedia con la presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la participación de responsables de Fundación ONCE en el 5º Foro Europeo sobre el Emprendimiento Social en Bulgaria y la asistencia de responsables de la ONCE a las sesiones del Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en Ginebra son algunos de los principales acontecimientos sociales que tendrán lugar durante la semana del 28 de marzo al 3 de abril Noticia pública
  • El alto comisionado de la Marca España considera "una agresión a nuestro país" las palabras de Bachelot contra Rafa Nadal El alto comisionado para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, consideró este martes como "una agresión a nuestro país" las acusaciones sobre supuesto dopaje vertidas por la exministra de Salud y Deporte de Francia, Roselyn Bachelot, contra el tenista Rafael Nadal Noticia pública
  • El EDF debate en Ámsterdam sobre el referéndum en Reino Unido, la Convención de la ONU y la crisis de refugiados El Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés) celebró en Ámsterdam este fin de semana una reunión durante la que se analizó la aplicación de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad a nivel local y regional en los países europeos, la situación de los refugiados con discapacidad y el referéndum que se celebrará en Reino Unido el 23 de junio para decidir sobre su permanencia en la UE Noticia pública
  • Down España, Fiadown y el Inico presentan el IV Congreso Iberoamericano sobre síndrome de Down Down España, la Federación Iberoamericana de Síndrome de Down (Fiadown), el Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (Inico) y la Universidad de Salamanca reunirán en el ‘IV Congreso Iberoamericano sobre el síndrome de Down’ a más de 400 profesionales y familiares relacionados con el ámbito de esta discapacidad. La cita se desarrollará entre los días 16 y 18 de marzo en la Hospedería Fonseca, de Salamanca Noticia pública
  • Expertos destacan que las terapias con animales reducen el tratamiento farmacológico en el 60% de los pacientes con depresión La terapia con animales aplicada a pacientes con depresión involutiva durante seis meses, reduce el tratamiento con fármacos en un 60% de los pacientes, según afirmó hoy la psiquiatra del Hospital de Torrejón de Ardoz (Madrid) Helena Díaz Noticia pública
  • Investidura. Foro Asturias argumenta su apoyo a Rajoy durante la investidura de Sánchez El diputado de Foro Asturias en el Congreso, Isidro Martínez Oblanca, centró este miércoles su intervención en el debate de investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno en argumentar su apoyo a un Ejecutivo presidido por Mariano Rajoy Noticia pública
  • El Foro de la Profesión Médica se reafirma contra la apertura de nuevas facultades de Medicina El Foro de la Profesión Médica, integrado por la Organización Médica Colegial (OMC), la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (Facme), la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), el Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud (CNECS), la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina (CNDFM) y el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), se reafirmó este lunes contra la apertura de nuevas facultades de Medicina Noticia pública
  • El Foro de la Profesión Médica reitera que solo facultativos, odontólogos y podólogos pueden recetar fármacos sujetos a prescripción médica El Foro de la Profesión Médica, formado por asociaciones científicas, colegios y sindicatos de facultativos y decanos y estudiantes de Medicina, ha elaborado un documento de posicionamiento sobre el llamado decreto de prescripción enfermera en el que reitera que solo los facultativos, odontólogos y podólogos pueden recetar medicamentos sujetos a prescripción médica Noticia pública