Búsqueda

  • Hoy se celebra el Día Mundial del Corazón Cardioalianza, grupo de asociaciones de pacientes con enfermedades cardiovasculares, ha pedido más inversión en la prevención de las enfermedades del corazón, para evitar el alto coste social generado por estas patologías Noticia pública
  • Asociaciones cardiovasculares piden más inversión en prevención Cardioalianza, grupo de asociaciones de pacientes con enfermedades cardiovasculares, ha pedido este miércoles más inversión en la prevención de las enfermedades del corazón, para evitar el alto coste social generado por estas patologías Noticia pública
  • Más de 900.000 mujeres están en riesgo de embarazo no planificado en España En España, 988.200 mujeres están en riesgo de embarazo no deseado, al mantener relaciones sexuales sin ningún método anticonceptivo, según los datos de la encuesta de anticoncepción publicada este miércoles por la Sociedad Española de Contracepción (SEC) Noticia pública
  • Arranca la campaña para salvar 30.000 corazones al año La Fundación Española del Corazón (FEC) presentó este lunes '#Salvacorazones', una campaña que pretende concienciar a la población sobre la enfermedad cardiovascular y fomentar su investigación y su prevención con el objetivo de salvar 30.000 corazones al año Noticia pública
  • El verano trae a España menos lluvias de lo normal por primera vez desde abril La escasez de lluvias de este verano y parte de la pasada primavera ha provocado que España acumule ahora menos precipitaciones de lo normal por primera vez desde finales de abril, después de 16 semanas con superávit hidrológico Noticia pública
  • España acumula menos lluvias de lo normal por primera vez desde abril La escasez de lluvias de este verano y parte de la pasada primavera ha provocado que España acumule ahora menos precipitaciones de lo normal por primera vez desde finales de abril, después de 16 semanas con superávit hidrológico Noticia pública
  • Los mamuts de Alaska se extinguieron por la falta de agua potable La última población de mamuts lanudos de Alaska (Estados Unidos) se extinguió en la isla de Saint Paul hace aproximadamente 5.600 años debido a la subida del nivel del Mar de Bering y a una fase seca que redujo el acceso a agua potable Noticia pública
  • La NASA prevé intensos incendios este verano en la Amazonia Los efectos a largo plazo del último fenómeno climático de ‘El Niño’, uno de los más potentes jamás registrados, podrían provocar un verano intenso de incendios en la Amazonia, según la predicción estacional elaborada por científicos de la NASA y de la Universidad de California en Irvine (Estados Unidos) Noticia pública
  • Los 12 meses anteriores a julio de 2012 fueron los más secos en España desde 1694 Un equipo de la Universidad de Zaragoza ha logrado por primera vez reconstruir las sequías en España desde 1694 y 2012 a partir del índice de precipitación y del estudio de los anillos de crecimiento de los árboles y ha concluido que los 12 meses anteriores a julio de 2012 fueron los más secos en esos 318 años Noticia pública
  • Las termitas son granjeras desde hace 25 millones de años, antes que los humanos Un equipo de investigadores afirma que las termitas son las granjeras más antiguas del mundo porque han encontrado “granjas de hongos” en el interior de cuevas fosilizadas de estos insectos datadas hace 25 millones de años y encontradas en el Gran Valle del Rift (Tanzania) Noticia pública
  • Greenpeace recrea una Sevilla sin Guadalquivir si se derrite el hielo del Ártico Greenpeace difundió este martes imágenes de distintos lugares del mundo en los que recrea fenómenos meteorológicos extremos para alertar del impacto global del cambio climático por el deshielo del Ártico, entre ellas una hipotética Sevilla seca y sin Guadalquivir Noticia pública
  • El gasto en alimentación en España superó los 99.000 millones en 2015, un 1% más que en 2014 El gasto total en alimentación en España en 2015 ascendió a 99.037 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,01% sobre la cifra de 2014, según el Informe del Consumo de Alimentación en España 2015 elaborado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • El cambio climático cuadruplicará los incendios forestales en Alaska a finales de siglo Los incendios forestales se cuadruplicarán a finales de este siglo en los bosques boreales y la tundra de Alaska en comparación con los de las últimas décadas debido a los efectos del calentamiento global, según un nuevo estudio de investigadores de la Universidad de Montana (Estados Unidos) Noticia pública
  • 26-J. Hernando (PP) recuerda que Almunia y Frutos ya concurrieron juntos al Senado El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, recordó este martes que el candidato del PSOE a la Presidencia en las elecciones de 2000, Joaquín Almunia, ya concurrió conjuntamente al Senado con el entonces dirigente de IU Francisco Frutos, al que renombró como “Frutos secos” Noticia pública
  • La falta de agua por el cambio climático bajaría en un 6% el PIB en 2050 La escasez de agua, agravada por el cambio climático, podría conllevar la reducción de hasta un 6% del Producto Interno Bruto (PIB) en algunas regiones del planeta, provocar migraciones y generar conflictos, según un nuevo informe del Banco Mundial Noticia pública
  • La falta de agua por el cambio climático reduciría en un 6% el PIB en 2050, según el Banco Mundial La escasez de agua, exacerbada por el cambio climático, podría conllevar la reducción de hasta un 6% del Producto Interno Bruto (PIB) en algunas regiones, provocar migraciones y generar conflictos, según un nuevo informe del Banco Mundial Noticia pública
  • El aumento del CO2 en la atmósfera puede beneficiar a la agricultura, según la NASA Las concentraciones elevadas de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera pueden aumentar la eficiencia en el uso del agua en algunos cultivos y mitigar considerablemente las pérdidas de rendimiento de las cosechas debido al cambio climático, según un nuevo estudio de la NASA Noticia pública
  • El 73% de las islas pequeñas tendrán menos agua dulce a mediados de siglo El 73% de las islas pequeñas de todo el mundo serán más áridas a mediados de este siglo, frente al 50% de lo que se creía hasta ahora, lo que deja a unos 18 millones de personas “computacionalmente privadas de sus derechos” sobre el agua dulce debido a una mayor evaporación Noticia pública
  • (REPORTAJE) Un viaje de placer se convierte en ONG Víctor y Raquel estuvieron tres meses recorriendo miles de kilómetros para visitar tanto el norte como el sur de India, donde vivieron experiencias de todo tipo, pero la huella que dejó la pobreza en ellos fue imborrable. No fue hasta el final del viaje cuando se dieron cuenta de que llevaban prácticamente tres meses pensando en la manera de recaudar fondos y de convertir un viaje de placer en una ONG (Kolam) que luchara contra la miseria que habían conocido Noticia pública
  • Dos sargentos del Ejército de Tierra salvan la vida de un ciclista en Badajoz Los sargentos Frontera y Gallardo, del Batallón ‘Lepanto’, perteneciente al Regimiento ‘La Reina’ nº 2 de Córdoba, salvaron la vida a un ciclista accidentado cuando circulaban por la N-432 a la salida de Zafra (Badajoz) Noticia pública
  • El clima extremo en el hemisferio norte fue menor en el siglo XX que en los últimos 1.200 años Los modelos climáticos extremos sobrestiman las sequías y las lluvias intensas en el hemisferio norte porque fueron superiores en los últimos 1.200 años que en el siglo XX, según un estudio de científicos de Alemania, Suecia y Suiza publicada este martes en la revista ‘Nature’ Noticia pública
  • (REPORTAJE) Un viaje de placer se convierte en ONG Víctor y Raquel estuvieron tres meses recorriendo miles de kilómetros para visitar tanto el norte como el sur de India, donde vivieron experiencias de todo tipo, pero la huella que dejó la pobreza en ellos fue imborrable. No fue hasta el final del viaje cuando se dieron cuenta de que llevaban prácticamente tres meses pensando en la manera de recaudar fondos y de convertir un viaje de placer en una ONG (Kolam) que luchara contra la miseria que habían conocido Noticia pública
  • El riesgo de incendios catastróficos en Europa es más alto en Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid Las ciudades y las zonas turísticas de Cataluña, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana se encuentran entre las de mayor riesgo de Europa de sufrir daños catastróficos por incendios forestales en tierras abandonadas próximas a áreas urbanas Noticia pública
  • Educación sostiene que la asignatura de Valores Éticos enseña sobre Naciones Unidas El secretario de Estado de Educación, FP y Universidades, Marcial Marín, afirmó este martes que los principios de Naciones Unidas se transmiten en el sistema educativo español desde Primaria al Bachillerato, en asignaturas tales como Ciencias Sociales, Historia del Mundo Contemporáneo o la nueva Valores Éticos. También se estudian las instituciones y órganos que conforman esta organización, señaló Noticia pública
  • Un proyecto en el río Segura gana el premio europeo a la mejor restauración fluvial El proyecto de recuperación del río Segura en Murcia se ha alzado en Viena (Austria) con el premio European Riverprize 2015, un galardón internacional otorgado por la Fundación Internacional de los Ríos que reconoce el mejor proyecto de restauración, protección y gestión sostenible de ríos y humedales de Europa Noticia pública