Búsqueda

  • Báñez aclara que la duración de una baja temporal la determina "siempre" el médico y "nunca por decreto" La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, aclaró este miércoles durante la sesión de control al Gobierno que “la duración de una baja temporal la determina siempre el médico hoy y mañana, nunca se hará por decreto” Noticia pública
  • Expertos en salud pública alertan de los problemas que dará la "austeridad mal entendida" Las editoras del informe Sespas 2014 sobre el impacto de la crisis económica en la salud y expertas en salud pública, Beatriz González e Inma Cortès-Franch, alertaron este miércoles en la presentación de dicho informe sobre los graves efectos, como el auge de las enfermedades mentales o la marginación, que “la austeridad mal entendida y sin evidencia científica de estos años” podrá tener en España en el “medio plazo” Noticia pública
  • La gripe A causó más de 2.800 hospitalizaciones graves durante el pasado invierno Este pasado invierno se saldó con más de 2.800 hospitalizados graves como consecuencia de la gripe A. Esta es una de las principales conclusiones que se han extraído de los datos presentados hoy por la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc) en el marco del X Congreso Panamericano e Ibérico de Medicina Crítica y Terapia Intensiva, que se está celebrando en Madrid Noticia pública
  • Discapacidad. Hoy se entregan los premios a la mejor labor en favor de las personas con acondroplasia La Fundación Alpe Acondroplasia entrega este martes en Madrid los premios a la mejor labor en favor de las personas con acondroplasia, instituidos en 2012 para promover la sensibilización social sobre esta y otras displasias. La acondroplasia es una enfermedad genética rara que constituye la forma más común de enanismo, sobre la que existe un amplio desconocimiento y un fuerte estigna social Noticia pública
  • Discapacidad. Premios a la mejor labor en favor de las personas con acondroplasia La Fundación Alpe Acondroplasia entregará este martes en Madrid los premios a la mejor labor en favor de las personas con acondroplasia, instituidos en 2012 para promover la sensibilización social sobre esta y otras displasias. La acondroplasia es una enfermedad genética rara que constituye la forma más común de enanismo, sobre la que existe un amplio desconocimiento y un fuerte estigna social Noticia pública
  • El dolor lumbar supone un 4% de las visitas a los centros de salud La lumbalgia, que afecta a más de 45 millones de personas en España, genera dos millones de visitas al año a los centros de salud, lo que supone un cuatro por ciento del total de citaciones en atención primaria. Asimismo, destaca como el principal motivo de baja laboral, según aseguró el doctor Pedro Ibor Vidal en su intervención en el XIX Congreso Semergen de la Comunidad Valenciana Noticia pública
  • Los nuevos límites de velocidad llegarán a las carreteras después del verano Conducir un vehículo después del verano por las carreteras y las ciudades de España llevará aparejado el conocimiento de unos nuevos límites de velocidad, que en algunos casos aumentará y en otros descenderá Noticia pública
  • Médicos y ginecólogos de Andalucía editan una guía para promover la anticoncepción responsable y evitar embarazos no deseados La Sociedad Andaluza de Contraconcepción (SAC) y la Sociedad Andaluza de Medicina Familiar (SAMFyC) se han unido para crear la guía ‘Anticoncepción y Salud Sexual en Atención Primaria’, con el objetivo de que los doctores dispongan de información actualizada para asesorar a las mujeres en la elección del método anticonceptivo más adecuado en función a sus características y evitar así embarazos no deseados Noticia pública
  • Tráfico sacará del limbo a las autocaravanas, que podrán ir a 120 km/h La Dirección General de Tráfico (DGT) ultima un nuevo paquete de medidas de seguridad vial y circulación de vehículos, entre ellas nuevos límites de velocidad, como que las autocaravanas puedan ir a 120 km/h en autopistas y autovías y a 90 km/h en las carreteras secundarias con firme ancho, y que, en las ciudades, los ciclistas puedan adelantar a los coches por la izquierda y los taxistas sigan sin usar el cinturón de seguridad Noticia pública
  • Tráfico propone que las autocaravanas puedan ir a 120 km/h La Dirección General de Tráfico (DGT) ultima un nuevo paquete de medidas de seguridad vial y circulación de vehículos, entre ellas nuevos límites de velocidad, como que las autocaravanas puedan ir a 120 km/h en autopistas y autovías (ahora es de 90) y a 90 km/h en las carreteras secundarias con firme ancho (en vez de 80), y que los ciclistas puedan adelantar en las ciudades a los coches por la izquierda Noticia pública
  • Un diputado de CiU abandona la tribuna tras marearse El diputado de CiU Martí Barberà i Montserrat estaba interviniendo en la Tribuna durante el Pleno del Congreso de los Diputados cuando ha tenido que abandonarla al sentirse mareado Noticia pública
  • Canarias. Revitass abre una nueva clínica de fisioterapia en Tenerife Revitass, cadena de fisioterapia perteneciente al grupo de empresas de la ONCE y su Fundación, abrió hoy una clínica en Canarias, la primera que Revitass abre fuera de la península y en ella prestará servicios de fisioterapia una profesional formada en la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE Noticia pública
  • Los militares no serán expulsados de la academia con solo un positivo por drogas El Tribunal Supremo ha rechazado el recurso de casación presentado por el abogado del Estado contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que obligó a la Escuela de Suboficiales de la Armada a readmitir a un alumno que había dado positivo en consumo de drogas en un control realizado por el Laboratorio de Toxicología del Servicio Farmacéutico Noticia pública
  • España llena siete piscinas olímpicas con tapones “solidarios” Los tapones “solidarios” que han recogido millones de españoles para ayudar a 68 niños llenarían siete piscinas olímpicas y cubrirían una distancia de más de 37.000 kilómetros. Así se desprende de los últimos datos de la Fundación SEUR, entidad que gestiona el transporte de tapones en parte de estas campañas en España, Andorra y Portugal Noticia pública
  • El PP rechaza que paguen los pacientes que hagan un mal uso de la sanidad El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, rechazó este martes la propuesta del presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, que planteó un cobro a aquellos ciudadanos que hagan un "mal uso" de los servicios sanitarios Noticia pública
  • La Izquierda Plural censura a la OMC por sugerir el "copago" en las urgencias El Grupo Parlamentario de La Izquierda Plural en el Congreso de los Diputados censuró este martes la propuesta de la Organización Médica Colegias (OMC) de establecer algún método de pago en las urgencias hospitalarias en el caso de aquellas personas que hagan un mal uso de los recursos sanitarios o se excedan sin motivo en su utilización Noticia pública
  • Las infecciones en los cuidados intensivos de los hospitales descienden a mínimos históricos El número de infecciones contraídas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de los hospitales españoles registró en 2013 la tasa más baja de la historia, con 5,63 pacientes infectados por cada 100 ingresados en UCI Noticia pública
  • Discapacidad. Familiares piden la hospitalización obligatoria para pacientes con trastorno límite de personalidad si el médico lo aconseja Teresa Oñate, presidenta de la Asociación Madrileña para el Trastorno Límite de Personalidad (AMAI-TLP), pidió este martes en el Congreso de los Diputados que la hospitalización por este tipo de trastorno mental no sea voluntaria, sino obligatoria, para estos enfermos cuando el médico así lo aconseje Noticia pública
  • Ampliación La Princesa de Asturias pide “atención” y “acción” para ayudar a las personas con enfermedades raras La Princesa de Asturias aseguró este viernes que los tres millones de personas que en España tienen enfermedades raras “merecen toda nuestra atención y nuestra acción”, al tiempo que destacó la importancia de la investigación para ofrecer “esperanza” a este colectivo Noticia pública
  • Tabaco. Separ apuesta por una legislación "más rigurosa" sobre el cigarrillo electrónico La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) pidió este miércoles al Gobierno medidas "más rigurosas" sobre la regulación del cigarrillo electrónico, ya que, argumenta, se trata de un dispositivo del que todavía no se conocen sus efectos sobre la salud Noticia pública
  • Tabaco. Médicos de familia creen que los cigarrillos electrónicos deben ser regulados como el tabaco La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) manifestó este lunes su "malestar y preocupación" por la decisión adoptada por el Congreso de los Diputados de incluir el primer marco regulatorio de los cigarrillos electrónicos dentro de la Ley para la Defensa de los Consumidores, ya que, a su entender, el producto debería regularse "igual que el tabaco" Noticia pública
  • Más del 70% de los enfermos de EPOC en España no está diagnosticado El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) informó hoy de que, según estudios recogidos en la Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud, aproximadamente un 10% de la población española de más de 40 años padece Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), y que más del 70% de ellos permanece sin diagnosticar Noticia pública
  • El déficit de la enzima DAO en el organismo es el desencadenante del 87% de las migrañas El déficit de la enzima Diamino Oxidasa (DAO) es el desencadenante de la migraña en el 87% de los casos, por su papel en la metabolización de la histamina, molécula que está presente en todos los alimentos de la dieta cotidiana Noticia pública
  • DyJ afirma que las pancartas de Amauir en favor de los presos demuestran que es “sucesora de ETA” La asociación Dignidad y Justicia (DyJ) aseguró hoy que las pancartas en favor del acercamiento de los presos de ETA mostradas este miércoles por los diputados de Amauir en el Pleno del Congreso ponen de manifiesto que esta formación es “sucesora de ETA” Noticia pública
  • Ampliación Aborto. El Congreso rechaza en votación secreta la retirada de la Ley del Aborto El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes en una votación secreta, en la que los parlamentarios depositaron su papeleta en una urna, una proposición no de ley del Grupo Socialista que reclamaba la retirada de la nueva Ley del Aborto que prepara el Gobierno de Mariano Rajoy Noticia pública