SanidadDarias defiende que la La Ley de Equidad “devuelve derechos” a la ciudadanía “suprimidos por gobiernos anteriores”El anteproyecto de ley que consolida la equidad, la universalidad y la cohesión del Sistema Nacional de Salud, aprobado este martes en segunda vuelta por el Consejo de Ministros para su remisión al Congreso de los Diputados, persigue “ampliar” derechos y “devolvérselos a la ciudadanía tras gobiernos anteriores que los habían suprimido”
UcraniaAldeas Infantiles SOS incrementa su actividad en Ucrania y atiende a 34.647 personasAldeas Infantiles SOS confirmó este lunes la apertura de tres nuevos centros sociales, así como la creación de equipos móviles de atención psicosocial y programas de apoyo para familias de acogida en cinco regiones ucranianas. La ONG destacó que desde el inicio de la guerra atendió a un total de 34.647 personas del país a través de numerosos programas humanitarios y solidarios
Enfermedades rarasInvestigadores y pacientes con enfermedades raras exigen “acortar los tiempos” de los ensayos clínicosLa directora del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras del Instituto de Salud Carlos III, Eva Bermejo, y la presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Carina Escobar, exigen “acortar los tiempos” de la investigación clínica en España aprovechando las “lecciones” de la pandemia y teniendo en cuenta que aún hay “mucha gente sufriendo en espera de algo que les ayude a mejorar su vida”
EnergíaIberdrola entra en el capital de la empresa de baterías BasquevoltIberdrola forma parte del consorcio que ha lanzado Basquevolt, la iniciativa vasca de baterías de estado sólido que comenzará la producción de celdas de batería en el año 2027 con el objetivo de alcanzar 10 gigavatios hora (GWh) de capacidad
EnergíaAmpliaciónRepsol vende el 25% de su filial de renovables por 905 millonesEl consejo de administración de Repsol acordó este jueves vender el 25% de su negocio de renovables por 905 millones de euros a un consorcio formado por la francesa Credit Agricole Assurance y el fondo suizo energy Infraestructure Partnerss (EIP)
EnergíaAvanceRepsol vende el 25% de su filial de renovables por 905 millonesEl consejo de administración de Repsol acordó este jueves vender el 25% de su negocio de renovables por 905 millones de euros a un consorcio formado por la francesa Credit Agricole Assurance y el fondo suizo Energy Infraestructure Partnerss (EIP)
Medio ambienteTransición Ecológica lanza un Perte con 200 millones para digitalizar el ciclo del agua urbanaEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico lanzó este jueves en consulta pública las bases de la primera convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de digitalización del ciclo urbano del agua, con el que espera reducir las pérdidas de agua con un importe de 200 millones de euros en colaboración con las administraciones locales
TribunalesLa Audiencia de Sevilla condena a los cuatro acusados por el desvío de fondos públicos concedidos al Consorcio FormadesLa Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a penas de entre dos años y cuatro años y medio de cárcel a las cuatro personas acusadas por el desvío de fondos públicos de tres subvenciones para cursos formativos concedidas al Consorcio Centro Andaluz de Formación Medioambiental para el Desarrollo Sostenible (Formades), ubicado en Almonte (Huelva), en los ejercicios 2008, 2009 y 2010, todo ello tras el juicio celebrado durante los pasados meses de febrero y marzo
MadridLa Comunidad de Madrid niega que el Gobierno de España haya aumentado las inversiones en la regiónEl consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, negó este miércoles que las inversiones para la región hayan aumentado con el actual Gobierno de España, tal y como ha difundido públicamente el Ejecutivo central esta semana a través de un documento oficial, y dijo que en 2022 representan para Madrid apenas el 8,9% de los presupuestos estatales territorializados frente al 10,3% de 2021
CienciaDesarrollan un nanovehículo con antibiótico y cobre para tratar infecciones óseasUn equipo del Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber-BBN), la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y del Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre ha demostrado que un nanosistema (estructura de tamaño nanométrico) cargado de partículas de cobre y del antibiótico de amplio espectro danofloxacino podría ser alternativa a los tratamientos actuales para las infecciones óseas agudas y crónicas
EducaciónUn estudio concluye que la educación digital de los hijos evoluciona del control a ser más dialoganteUn estudio publicado en ‘Social Science’, realizado por dos investigadoras del consorcio Provuldig2 (Programa de Actividades sobre Vulnerabilidad Digital) concluye que los padres relajan el control de acceso a los dispositivos digitales según aumenta la edad de los hijos y apuestan por una mediación activa y más dialogante