CCOO Y UGT IRAN AL 1º DE MAYO CON MANIFIESTOS DISTINTOS, AUNQUEComisiones Obreras y UGT celebrarán el 1º de mayo con un lema común pero con manifiestos distintos, como ya ocurrió el pasado año después de que CCOO firmara el Acuerdo de Pensiones con el Gobierno y UGT no lo hiciera
DESEMPLEO. CEOE REPROCHA AL GOBIERNO SU MARCHA ATRAS EN LOS SALAROS DE TRAMITACIONEl secretario general de la CEOE, Juan Jiménez Aguilar, acusó hoy al Gobierno de "hacer recaer un nuevo coste en el empresario" con su propuesta de restituir los salarios de tramitación, que habían quedado anulados con la reforma del desempleo y los empresarios se ahorraban desde mayo pasado
PRESUPUESTOS. CCOO DUDA DE QUE EL GOBIERNO CUMPLA SUS OBJETIVOS, POR EL HUNDIMIENTO DE LA RECAUDACION DEL IVAComisiones Obreras mostró hoy sus dudas de que el Gobierno pueda cumplir sus objetivos en materia presupuestaria para el año 2002 (crecimiento económico del 2,9%, inflación del 2% y creación de 280.000 puestos de trabajo) como consecuencia la caída de la recaudación por IVA en un 4,2% nominal (hasta julio), lo que limita "severamente" a capacidad de obtener ingresos por parte del Estado
LA TASA DE COBERTURA POR DESEMPLEO MEJORO 5 PUNTOS EN MAYO, SITUANDOSE EN EL 56,1%La tasa de cobertura por desempleo (el porcentaje de parados qu cobra alguna ayuda económica por estar en situación de desempleo) aumentó en cinco puntos el pasado mes de mayo, último mes del que hay cifras disponibles, hasta situarse en el 56,1%, según datos del Inem a los que tuvo acceso Servimedia
EL PARO BAJO EN 9.117 PERSONAS EN JULIO, SITUANDO LA TASA DE PARO EN EL 8,6%El número de parados registrados en las oficinas del Inem bajó en 9.117 personas durante el pasado mes de julio, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 1.451.469 personas, la menor cifra desde diciembre de 1980, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LA INSPECCION DE TRABAJO RECUPERA 55.000 MILLONES DE FRAUDES A LA SEGURIDAD SOCIAL HASTA MAYOEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, anunció hoy que en los cinco primeros meses del año la actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) permitió aflorar 25.536 empleos sumergidos y recuperar 55.126 millones de pesetas en el control de las liquidaciones de cuotas a la Seguridad Social
EL PARO BAJO EN JUNIO EN 17.547 PERSONAS, LA MITAD QUE EL AÑO PASADOEl número de parados registrados en las oficinas del Inem bajó en junio en 17.547 personas, un 1,19% respecto al mesde mayo, pero casi la mitad que la media registrada en los meses de junio de los últimos 15 años, en los que se registró un descenso medio de 33.100 desempleados
EL PARO SE ESTANCA EN LA ZONA EURO EN EL 8,3% DE LA POBLACIONLa tasa de paro de la zona euro se mantuvo en el mes de mayo pasado en el 8,3% por segundo mes consecutivo, mientras ue también permaneció estable en la UE-15, en este caso en el 7,6% de los europeos en edad de trabajar, según los datos facilitados hoy por la oficina estadística de la UE, Eurostat
PARO. CEOE ACHACA EL BUEN DATO DEL PARO A LA REFORMA LABORAL DEL GOBIERNOLa patronal CEOE se felicitó hoy por los buenos resultados del paro de mayo, con 57.000 desempleados menos, que los empresarios achacan a los primeros efectos de la reforma laboral aprobada por el Gobierno, de form unilateral, el pasado mes de marzo
PARO. CCOO EXIGE AL GOBIERNO UN MAYOR CONTROL DE LA CONTRATACION TEMPORALLa secretaria confederal de Empleo de CCO, Dolores Liceras, calificó hoy de "positiva" la reducción del paro y el aumento de las contrataciones indefinidas durante el mes de mayo, si bien añadió que el sindicato considera "negativo" el ritmo de reducción del desempleo -que ha descendido la mitad que el año pasado- y el crecimiento de la contratación temporal en un 20%
EL PARO BAJO EN MAYO EN 56.957 PERSONASEl número de desempleados registrados en las oficinas del Inem l finalizar el mes de mayo descendió en 56.957 personas, lo que supone una reducción del paro del 3,71 por ciento respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales