Las bolsas de plástico ligeras podrían dejar de ser gratis en la UE en 2019El Pleno del Parlamento Europeo aprobó este martes una nueva normativa sobre las bolsas de plástico ligeras no biodegradables que deja a los países de la UE elegir entre garantizar que estará prohibida su distribución gratuita en los comercios a partir de 2019 o tomar medidas para reducir su consumo a entre 90 por persona y año al final de 2019 y 40 per cápita al final de 2025
OCU estima que el 30% de los consumidores ha comprado un producto equivocado por culpa del etiquetadoLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto en marcha la campaña '¿Sabemos lo que comemos?', que tiene como objetivo conseguir que se mejore la información que proporcionan las etiquetas de los productos, ya que la organización estima que el 30% de los consumidores ha comprado alguna vez un producto equivocado por culpa de la etiqueta
Ébola. Acción contra el Hambre alerta del riesgo de hambruna en Guinea-Conakry por la epidemiaAcción contra el Hambre denunció este lunes que en Guinea-Conakry hay riesgo de hambruna por el ébola, ya que en este país se han producido 130.000 toneladas menos de arroz por la epidemia, el alimento principal de la población, lo que ha provocado que se ingiera sólo una ración al día
El ‘Jamón de Huelva’ cambiará su nombre por el de ‘Jabugo’El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente iniciará los trámites oficiales para hacer efectivo el cambio de nombre de la Denominación de Origen Jamón de Huelva por el término ‘Jabugo’, según informó este viernes en una nota
Los chiringuitos deberán informar sobre alérgenos e intolerancias de los alimentos que envasenLos titulares de comercio minorista y restauración como chiringuitos que ofrezcan al público alimentos sin envasar o envasados en el punto de venta deberán informar a los compradores de la presencia de ingredientes que causan alergias e intolerancias cuando los haya, además de ofrecerlos etiquetados con un tamaño mínimo de letra
RSC. En España hay 12 millones de consumidores responsablesForética ha presentado este martes el informe de 2015 sobre el estado de la Responsabilidad Social de las Empresas (RSE) en España, bajo el subtítulo ‘Ciudadano consciente, empresas sostenibles’, en el que se pone de manifiesto que hay 12 millones de consumidores responsables en España
La OCU detecta "altas dosis" de aditivos en preparados de carne picada de vacunoLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha detectado un alto nivel de aditivos, presencia de otras especies de carnes (cerdo y ave), carnes de baja calidad e higiene “deficiente” en algunos envases de 22 marcas de carne picada de vacuno y preparados de carne picada adquiridos en supermercados e hipermercados
RSC. Fundación ONCE, CEOE y la Confederación de Empresarios de Andalucía, juntos por la accesibilidadFundación ONCE, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) apuestan por la innovación y la accesibilidad como ventajas competitivas, según pusieron de manifiesto este jueves durante la celebración en Sevilla de una jornada del Foro Inserta Responsable
Andalucía. 2.000 andaluces ciegos podrán votar en braille el 22-MCerca de 2.000 personas ciegas podrán votar en braille en las próximas elecciones autonómicas del 22 de marzo, según se expuso en el encuentro mantenido entre el consejero de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, Emilio de Llera, y el delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez
Facua alerta de la orden de retirada de 29 máscaras, pelucas y disfraces peligrososFacua-Consumidores en Acción advirtió este viernes de que las autoridades han incluido en los últimos doce meses en la red de alerta de la Agencia de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) 29 modelos de disfraces, máscaras, pelucas, barbas y otros elementos de fiesta inseguros
Pediatras alertan de un posible sobrediagnóstico del TDAH en EspañaLa Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) ha alertado de la existencia de un posible sobrediagnóstico del trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH) entre los niños españoles, ya que, afirma, son cada vez más numerosos los casos de menores de seis años diagnosticados con este problema, pese a que lo recomendable es hacerlo después
Los pediatras piden modificar las cápsulas de detergente líquido por su parecido a los caramelosEl Comité de Seguridad y Prevención de Lesiones no intencionadas en la Infancia de la Asociación Española de Pediatría (AEP) ha elaborado un documento en el que advierte de la peligrosidad de las cápsulas de detergente líquido que se comercializan para el lavavajillas y la lavadora por su diseño atractivo y parecido a los caramelos
Los vinos podrán incluir en la etiqueta la mención ‘embotellado en origen’Los vinos con Denominación de Origen Protegida (DOP) y con Indicación Geográfica Protegida (IGP), tendrán la posibilidad de utilizar la mención ‘Embotellado en Origen”’ cuando hayan sido embotellados en una empresa situada en la zona geográfica delimitada o en sus inmediaciones
Pediatras alergólogos piden formación para los profesionales de hosteleríaLa Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) reclama más formación en alergias para los profesionales dedicados a la hostelería y restauración, ante la nueva normativa europea sobre el etiquetado de alimentos, que incluye la obligación de informar sobre los alérgenos que contienen los productos envasados y los que no lo están, por escrito
España defiende en minoría en Bruselas la necesidad de avanzar en el etiquetado en braille de los alimentosLa Subdirección General de Coordinación, Calidad y Cooperación en Consumo (Aecosan) del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad explicó este martes que España propuso durante la elaboración del Reglamento de Información al Consumidor que se avanzara en el etiquetado en braille de los alimentos para que las personas ciegas pudieran acceder a la información, aunque “no conseguimos el apoyo de la mayoría de los Estados”
España es el segundo país europeo en hurtos en el sector minoristaEspaña se ha situado en la segunda posición en Europa y la quinta en el mundo en el Barómetro Mundial del Hurto en el periodo 2013-2014, con un índice de pérdida desconocida equivalente al 1,36% de las ventas del sector minorista, frente al 1,4% de la edición anterior, lo que supuso un total de 2.574 millones de euros
Cae una red que defraudó tres millones a Hacienda con falso orujo gallegoLa Policía Nacional, en una operación conjunta con Portugal, ha desarticulado una red que defraudó tres millones de euros a Hacienda con la venta de falso orujo gallego. La bebida era elaborada con alcohol procedente del país luso y que no era sometido a ningún tipo de control sanitario