LA XUNTA ADOPTARA MEDIDAS PARA EVITAR LA EXTINCION DEL LOBOEl Gobierno gallego ha encargado un estudio para conocer la situación de las poblaciones de lobos que viven en esta región. Se trata de adoptar las medidas necesarias para evitar la extinción de esta especie prtegida
Almería, Murcia y Granada son las provincias más afectadas ----------------------------------------------------------El origen fundamental del proceso de erosión que sufre España y que ya afecta de forma importante al 53 por ciento de la superficie total del país radica en la agricultura, según aseguró hoy el presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Elías Fereres. El presidente del CSIC aprovechó el acto de clausura del seminario internacional sobre "Métodos y técnicas para el estudio de los procesos de erosión", celebrado en Madrid durante esta semana, para llamar la atención sobre el deterioro que los sistemas de producción agrícolas utilizados durante los últimos años han causado a los suelos españoles
JOSE JIMENEZ LOZANO OBTIENE EL PREMIO NACIONAL DE LAS LETRASEl escritor y periodista abulense José Jiménez Lozano obtuvo hoy el Premio Nacional de las Letras Españolas, según anunció el director general del Libro y Bibliotecas, Federico Ibáñez
EL INCENDIO DE HUELVA SEGUIA SIN CONTROL A ULTIMAS HORAS DE ESTA TARDEEl incendio que desde este pasado lunes afecta a los montes y bosques bajos de las localidades de Santa Bárbara de Casas, Cabezas Rubias, Rosal de la Frontera y Aroche, en Huelva, seguía sin control a últimas horas de esta tarde, debido al fuerte viento reinante, según informaron a Servimedia fuentes del Icona
CRITICAS ECOLOGISTAS A LA INVASION DEL ESPACIO AEREO DE DOÑANA POR HELICOPTEROS MILITARESLa invasión del espacio aéreo de Doñana por parte de dos helicópteros militares, posiblemente norteamericanos, ha provocado las críticas de distintos grupos ecologistas y políticos, según los cuales este incidnte "pone de manifiesto la grave carencia que en materia de conservación y seguridad sufre el parque nacional"
UN INCENDIO ARRASA 400 HECTAREAS EN CUENCAUnas 400 hectáreas han sido arrasadas por un incendio que comenzó el pasado domingo y que esta tarde aún no había sido sofocado, en el paraje conocido como "El Carandel", en la localidad conquense de Mira, según informaron a Servimedia fuentes municipales
L SAR SALVO LA VIDA DE 143 PERSONAS EN 1991El Servicio Aéreo de Rescate (SAR), dependiente del Ministerio de Defensa, salvó de situaciones críticas a 143 personas durante el año 1991, en 105 misiones de salvamento y rescate, según fuentes del departamento que dirige Julián García Vargas
(ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYE LA NUMERO 10 DE HOY)El Gobierno confía en que la sequía que padece la península ibérica no afecte de forma sustancial al Parque Nacional de Doñana, aunque no descarta la adopción de medidas de choque para reducir su impacto medioambiental, según respuesta a una pregunta del diputado de Izquierda Unida Antonio Romero
LA SEQUIA AFECTARA GRAVEMENTE A LA FLORA Y FAUNA DE DOÑAA, SEGUN EL DIRECTOR DEL PARQUELa sequía que sufre España y, más concretamente, Andalucía, afectará de modo grave al parque nacional de Doñana, a la reproducción de diversas especies de la avifauna, al crecimiento de especies vegetales y a las marismas, que se secarán antes de la llegada del verano, según aseguró su director, el biólogo Jesús Casas
AMIGOS DE LA TIERRA ADVIERTE QUE LA "INTEGRIDAD TERRITORIAL" DEL MONTE DE EL PARDO ES INNEGOCIABLELa asociación ecologista Amigos de la Tierra (AT), que ha elaborado la proposición de ley que declara al Monte de El Pardo parque nacional y que será debatida en el pleno que la Cámara regional celebrará el próximo jueves, advirtió hoy que la integridad territorial de este espacio natural es un asunto innegociale
EL SEGUNDO PLAN CONTRA INCENDIOS PREVE SUBVENCIONES DE HASTA E CIEN POR CIEN A LA SELVICULTURA PREVENTIVAEl segundo Plan de Acciones Prioritarias contra Incendios Forestales (PAPIF 2) prevé la concesión de subvenciones de un cien por cien para la selvicultura preventiva cuando la superficie a proteger abarque, al menos, el 30 por ciento del total de una comarca y los promotores de la acción sean agrupaciones de propietarios forestales