FIDALGO DICE QUE "NO ES POSITIVO" QUE EL GOBIERNO HAYA HECHO "TANTAS CONCESIONES"El secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, auguró hoy que se van a producir nuevas movilizaciones en sectores afectados por el incremento de los derivados del petróleo ante las "concesiones" del Gobierno a transportistas y pescadores
PESCA SE REUNIRÁ MAÑANA CON LA PATRONAL DE LA FLOTA DE ALTURAEl secretario general de Pesca Marítima, Juan Carlos Martín Fragueiro, se reunirá mañana con la Plataforma en Defensa del Sector Pesquero, que agrupa a los armadores españoles, fundamentalmente de altura, para estudiar la problemática por el alza del precio del gasóleo
EL PP PROPONE UNA REBAJA DEL IRPF DE 1.000 MILLONES DE EUROS Y MENOS IMPUESTOS PARA LAS EMPRESASEl Partido Popular presentó hoy sus más de mil enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para 2006, entre las que incluye la actualización en función de la inflación de todas las deducciones y mínimos personales y familiares, lo que permitiría un ahorro para los contribuyentes de unos 1.000 millones de euros
BAREA ADVIERTE DE QUE DAR AYUDAS PUNTUALES "NO ES EL CAMINO, PORQUE TODOS LOS SECTORES VAN A IR DETRAS"El ex director de la Oficina Presupuestaria del primer Gobierno del PP, José Barea, ha advertido de que "no es el camino" ir dando ayudas puntuales a los diferentes sectores que se puedan ver afectados por la subida del petróleo, y aboga por que las empresas trasladen ese mayor coste al precio final de los productos que fabrican
ESPINOSA FIRMA LA ORDEN MINISTERIAL CON LOS ACUERDOS PACTADOS CON LOS PESCADORESLa ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha firmado una Orden Ministerial, que se publicará próximamente en el Boletín Oficial del Estado, en la que se desarrollan los acuerdos alcanzados con el sector pesquero sobre la concesión de ayudas de "minimos" destinadas a paliar el alza en los costes de la producción
ASAJA ANUNCIA 'TRACTORADAS' A PARTIR DEL 15 DE NOVIEMBRE SI EL GOBIERNO NO AUMENTA LAS AYUDAS AL CAMPOEl presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), Pedro Barato, anunció hoy en rueda de prensa que si el Gobierno no atiende las reivindicaciones que han planteado desde hace meses para paliar el incremento del precio del gasóleo y de otros costes como los fertilizantes, a la vista de que las movilizaciones "modélicas" que han llevado a cabo no han dado resultado, a partir del 15 de noviembre cortarán las carreteras con sus tractores
MALLORCA SE QUEDA SIN PESCADO FRESCOA pesar del desbloqueo de puertos, tras el acuerdo entre el Gobierno y las cofradías de pescadores, la situación de desabastecimiento que ha afectado a Baleares desde que se inició el conflicto dejó hoy a Mallorca, y en particular, su capital, Palma, sin pescado fresco, con apenas fruta y verdura y la obligación de incrementar hasta un 100% más de lo habitual la actividad de los mataderos
BAREA ADVIERTE QUE DAR AYUDAS PUNTUALES "NO ES EL CAMINO, PORQUE TODOS LOS SECTORES VAN A IR DETRÁS"El ex director de la Oficina Presupuestaria del primer Gobierno del PP, José Barea, afirmó hoy que "no es el camino" ir dando ayudas puntuales a los diferentes sectores que se puedan ver afectados por la subida del petróleo, y abogó por que las empresas trasladen ese mayor coste al precio final de los productos que fabrican
OCU SE OPONE A LAS AYUDAS A LOS PESCADORES, "PORQUE EL PRECIO DEL PESCADO NO VA A BAJAR Y LAS PAGAMOS TODOS"La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) reiteró hoy su oposición a la subvención del gasóleo a los pescadores, como han acordado la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, y la Federación Nacional de Cofradías, porque tienen un coste fiscal que "pagamos todos los ciudadanos" y sin embargo con esta medida "el precio del pescado no va a bajar"
COAG AMENAZA CON SACAR LOS TRACTORES A LA CALLE Y "PARAR ESPAÑA" SI NO LES ABARATAN EL COMBUSTIBLELa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) anunció hoy que, si no encuentran una respuesta del Gobierno por la situación "insostenible" provocada por el alza del precio del petróleo antes del día 25 de noviembre, "sacaremos los tractores a la calle y pararemos este país"
SOLBES LIMITA LAS AYUDAS A LOS PESCADORES A LALEGISLACIÓN COMUNITARIA Y "LA LÓGICA DE LA ECONOMÍA"El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, aseguró hoy que el Gobierno está dispuesto a acordar con los pescadores medidas compensatorias por el incremento del precio de los carburantes, siempre que respeten la legislación comunitaria y "la lógica de la economía"